Sociedad
¿Extrañas el río o el Área Protegida Paso Córdoba? Ahora podés hacer turismo 360° desde tu casa
Con tu celular y junto a la familia, disfrutá de los bellos paisajes con los que contamos en General Roca.

El Municipio de Roca invita a los vecinos a disfrutar en familia de una propuesta novedosa para recorrer los bellos espacios de nuestra ciudad: el río, las bardas y el circuito productivo, a través de imágenes en video 360° que se pueden ver desde cualquier celular, pero principalmente respetando el aislamiento social, sin necesidad de traslados.
Una de las actividades de Turismo Activo más interesantes y desafiantes para realizar en el curso del río Negro es la pesca con mosca. Esta actividad se realiza habitualmente en temporada de pesca, desde noviembre a junio. Además de disfrutar de un momento único, se pueden descubrir nuevas y bellas postales que solo se perciben navegando por las aguas de nuestro majestuoso río.
También se puede hacer una caminata al atardecer por uno de los tantos senderos del Área Natural Protegida Paso Córdoba, para conectarse con la extensa Meseta Patagónica y su imponente belleza agreste.
Otra de las actividades propuestas para entretener a la familia durante el Aislamiento Obligatorio es el recorrido virtual por paisajes que invitan a pensar, respirar profundo y recordar todo los que imaginamos a nuestro alrededor. Inmensidad, naturaleza, diversidad y sosiego son aspectos característicos que hacen de este lugar la expresión inequívoca de estar en pleno contacto con la naturaleza, dibujada en los colores de paisajes únicos.
Observación de paisajes, aves y flora autóctonas, safaris fotográficos, caminatas interpretativas por el Valle de la Luna Rojo y Valle de la Luna Amarillo, mirador de las Tres Cruces, actividades náuticas y recreativas en la costa del río Negro y el Balneario Apycar, son algunas de las tantas opciones que ofrece el Ecoturismo en General Roca.
Y por último, el Municipio te lleva a recorrer virtualmente el Paisaje Rural a través de imágenes que hablan de la producción en las chacras locales, de las labores culturales y procesos de acondicionamiento de las manzanas y peras que se exportan a todo el mundo dando a conocer nuestra producción y desarrollo económico local.
La producción del valle rionegrino muestra cuatro paisajes bien definidos a lo largo del año, y su historia se evidencia en montes frutales atravesados por acequias, maquinarias y por nuevas tecnologías, que posicionan este terruño como unos de los principales productores de frutos de pepita.
Viejos caminos confluyen en una actividad ligada a la tierra como aquellos pobladores que lograron hacer de estas tierras áridas el valle productivo en el que habitamos.
Esta propuesta alcanza a distintos Circuitos Productivos, para conocer y revalorar la labor del productor y trabajador rural, desde la chacra, galpones de empaques, fábricas de confituras y bombones de fruta y sidreras.
Disfrutá de esta Excursión por la Producción local a través de la pantalla y compartila en familia y desde un celular, en la comodidad de tu casa.
Río Negro
KoKo volvió a aumentar el pasaje: Es el segundo aumento del año
La suba es del 4% y se suma al incremento del 17% que se aplicó en la tarifa en febrero pasado. Conocé los nuevo valores.

Desde este domingo (11/05), rige un nuevo cuadro tarifario para el servicio interurbano de la empresa KoKo, que presta el servicio de pasajeros entre las diferentes localidades del Alto Valle de Río Negro. Los nuevos valores impactan en los recorridos que van desde Cipolletti hasta Villa Regina.
Se trata del segundo incremento del año, tras la suba del 17% registrada en febrero, y en esta ocasión el ajuste fue del 4%, según lo autorizado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro.
De esta manera, la tarifa mínima pasó a ser de $2.003, mientras que viajar desde Cipolletti a Regina subió a $6.840,37. Por su parte, de Roca a Cipolletti el valor del pasaje es de $3.309,09 y a Regina de $4.504,48.
Nuevas tarifas de KoKo desde General Roca a cada localidad del Alto Valle
- Roca a Cipolletti: $3.330,09
- Roca a Fernández Oro: $3.051,47
- Roca a Allen: $2.320,72
- Roca a Guerrico: $2.127,19
- Roca a J.J. Gómez: $2.003
- Roca a Stefenelli: $2.003
- Roca a Cervantes: $2.192,26
- Roca a Mainqué: $2.879,63
- Roca a Ingeniero Huergo: $3.051,47
- Roca a Godoy: $3.670,44
- Roca a Villa Regina: $4.504,48
Estos valores reflejan los precios base de cada tramo, según la distancia recorrida, y muestran un claro impacto en los bolsillos de los usuarios que a diario utilizan el transporte interurbano para trasladarse por razones laborales, educativas o personales.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.