Seguinos

Sociedad

Acuerdo estratégico de la Universidad del Comahue con el Banco de Alimentos

El objetivo es brindar asistencia en alimentos y artículos de primera necesidad a los sectores más vulnerables de Río Negro y Neuquén.

el

La Universidad Nacional del Comahue, a través de su Fundación, selló una alianza estratégica con el Banco de Alimentos de Neuquén para desarrollar acciones conjuntas con el objetivo de llegar a los sectores socialmente más vulnerables con las donaciones recibidas de alimentos y artículos de primera necesidad en las provincias de Río Negro y Neuquén.

“Donde haya sedes de nuestra Universidad vamos a trabajar para contribuir y coordinar la distribución de módulos de alimentos, para aminorar el impacto del virus en la población más vulnerable. Vamos a administrar, armar y distribuir los módulos en conjunto con el banco neuquino de Alimentos”, afirmó el rector de la Universidad Nacional del Comahue, licenciado Gustavo Crisafulli.

El convenio que pone a la Universidad a trabajar en esta línea de contención social del impacto de la pandemia, fue suscripto entre la Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional (FUNYDER), que preside el rector Universidad, y la Fundación de Estudios Patagónicos, representada por el Cr. Pablo Nogués. Esta fundación es la representante del Banco Neuquino de Alimentos, que integra la Red Argentina de Banco de Alimentos.

“El plan operativo y su debida trazabilidad se gestiona en conjunto con la Universidad Nacional de Comahue, con quien se estableció una alianza estratégica primordial, proyectando realizar las entregas a lo largo del mes en curso”, planteó el Cr. Pablo Nogués.

“El COVID 19 representa un desafío para la salud física y psíquica de la humanidad de un modo inédito para nuestro tiempo, al mismo tiempo el desafío es de carácter social, cultural y económico. El grano de arena que aportamos con nuestro trabajo conjunto con el Banco de Alimentos tiene como horizonte contribuir a mitigar el dolor de la desigualdad y hambre que desnuda esta circunstancia y hacerlo coordinadamente con todos quienes tienen responsabilidades públicas en esa materia y quienes asuman el compromiso solidario de usarnos como herramienta a través de sus donaciones”, expresó el secretario de Extensión y apoderado de la FUNYDER, Mg. Gustavo Ferreyra.

La iniciativa está abierta a otras instituciones y organizaciones de la Sociedad Civil que se irán sumando. En esta primera etapa la Universidad está aportando espacios físicos, coordinación logística y trabajo solidario de integrantes de la comunidad universitaria para armar los módulos alimentarios con los alimentos que ya han sido donados. Se va a intensificar la campaña de donación porque se vislumbra un horizonte complejo, a partir de la profundización de la pandemia.

El objetivo principal de la Red Argentina de Bancos de Alimentos es reforzar la entrega de alimentos y productos de higiene en los 3.400 comedores y organizaciones comunitarias con los que colaboran los Bancos de Alimentos en todo el país, y que asisten a más de 490.000 personas en situación de vulnerabilidad social. El contexto de la pandemia ha agravado la emergencia alimentaria declarada en Argentina en diciembre 2019, multiplicado la demanda de alimentos.

Los integrantes de la comunidad universitaria que quieran ofrecer su trabajo voluntario, tanto en el Banco de Alimentos como en otras acciones que desarrolla la Universidad Nacional del Comahue en el marco de la emergencia sanitaria pueden contactarse al correo [email protected].

Río Negro

KoKo volvió a aumentar el pasaje: Es el segundo aumento del año

La suba es del 4% y se suma al incremento del 17% que se aplicó en la tarifa en febrero pasado. Conocé los nuevo valores.

el

Desde este domingo (11/05), rige un nuevo cuadro tarifario para el servicio interurbano de la empresa KoKo, que presta el servicio de pasajeros entre las diferentes localidades del Alto Valle de Río Negro. Los nuevos valores impactan en los recorridos que van desde Cipolletti hasta Villa Regina.

Se trata del segundo incremento del año, tras la suba del 17% registrada en febrero, y en esta ocasión el ajuste fue del 4%, según lo autorizado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro.

De esta manera, la tarifa mínima pasó a ser de $2.003, mientras que viajar desde Cipolletti a Regina subió a $6.840,37. Por su parte, de Roca a Cipolletti el valor del pasaje es de $3.309,09 y a Regina de $4.504,48.

Nuevas tarifas de KoKo desde General Roca a cada localidad del Alto Valle

  • Roca a Cipolletti: $3.330,09
  • Roca a Fernández Oro: $3.051,47
  • Roca a Allen: $2.320,72
  • Roca a Guerrico: $2.127,19
  • Roca a J.J. Gómez: $2.003
  • Roca a Stefenelli: $2.003
  • Roca a Cervantes: $2.192,26
  • Roca a Mainqué: $2.879,63
  • Roca a Ingeniero Huergo: $3.051,47
  • Roca a Godoy: $3.670,44
  • Roca a Villa Regina: $4.504,48

Estos valores reflejan los precios base de cada tramo, según la distancia recorrida, y muestran un claro impacto en los bolsillos de los usuarios que a diario utilizan el transporte interurbano para trasladarse por razones laborales, educativas o personales.

Continuar leyendo

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement