Sociedad
Río Negro habilitó apertura de comercios, servicio doméstico, peluquerías, entre otras actividades
Es en 30 de Municipios y todas las Comisiones de Fomento. Roca no está en el Decreto.

El Gobierno Provincial habilitó la apertura de comercios de venta de productos no esenciales tres días a la semana, la actividad de servicio doméstico en casas particulares, jardineros y parquistas y de peluquerías y barberías.
Es en 30 Municipios y la totalidad de las Comisiones de Fomento. Además, en estas últimas se autorizaron las caminatas recreativas, siguiendo estrictas normas de cuidado. Esta decisión se fundamenta en los resultados del análisis de la situación sanitaria imperante.
Cabe destacar que el Poder Ejecutivo Provincial podrá, en cualquier tiempo y circunstancia, dejar sin efecto, modificar o suspender, de forma total o parcial, estas excepciones, según la evaluación que se realice, con intervención de la autoridad sanitaria provincial, de la evolución de la situación epidemiológica.
La medida fue dispuesta este domingo por la gobernadora Arabela Carreras a través del Decreto 365/20. En tanto, a través del Decreto 364/20 se incorpora a Catriel y Dina Huapi a las ciudades exceptuadas del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio al ejercicio de profesiones liberales y la actividad de obra privada, y habilita en ellos las actividades previstas en el Decreto 365 (ver aparte).
La medida alcanza a los Municipios de Viedma, Campo Grande, Catriel, Cervantes, Chichinales, Cinco Saltos, Comallo, Contralmirante Cordero, Coronel Belisle, Darwin, Dina Huapi, El Bolsón, General Conesa, General Enrique Godoy, Fernández Oro, Guardia Mitre, Ingeniero Jacobacci, Ingeniero Huergo, Los Menucos, Mainqué, Maquinchao, Ñorquinco, Pilcaniyeu, Pomona, Ramos Mexía, Río Colorado, San Antonio Oeste, Sierra Colorada, Sierra Grande y Valcheta. Está incluida además la totalidad de las Comisiones de Fomento.
El Decreto 365 habilita la atención al público en comercios minoristas o mayoristas de venta de productos no esenciales los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 9 a 13. No podrán atender el resto de los días ni los días de la semana ni feriados. Podrán concurrir y permanecer en el comercio el personal perteneciente al mismo y público en general, con un máximo de una persona perteneciente al comercio cada diez metros cuadrados y un máximo de un cliente por cada diez metros cuadrados.
Por otra parte, las trabajadoras y trabajadores afectados al régimen de personal de casas particulares o servicio doméstico podrán prestar tareas de lunes a viernes entre las 9 y las 13, con un máximo de dos días por empleador. No podrán prestar servicios el resto de los días, ni los días de la semana, ni feriados.
En tanto, los centros de belleza y estética, peluquerías, barberías y locales que ofrecen técnicas de laser hair removal, podrán abrir sus puertas para la atención al público los días lunes, miércoles y viernes en el horario de 14 a 19. No podrán atender el resto de los días, ni los días de la semana, ni feriados. Solamente se permitirá un máximo de una persona perteneciente al comercio cada diez metros cuadrados, un máximo de un cliente por cada diez metros cuadrados, se podrá atender únicamente mediante turnos otorgados por teléfono sin espera.
No se podrá atender a personas consideradas de riesgo (embarazadas, niños menores de un año, adultos mayores, personas con enfermedades preexistentes), y tanto el personal del local como los clientes que asistan deben utilizar obligatoriamente con tapabocas o barbijo casero.
Otra de las actividades habilitadas es la de trabajadores jardineros y parquistas, quienes podrán prestar tareas lunes, miércoles y viernes entre las 14 y las 19. No podrán atender el resto de los días, ni los días de la semana, ni feriados.
Todas estas actividades deberán desarrollarse bajo un estricto cumplimiento a los protocolos sanitarios específicos que establezca cada Municipio, y al cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales y provinciales.
Las personas que se desplacen con motivo de cumplir con estas actividades deberán contar obligatoriamente con la autorización para circular que emita el Gobierno Provincial, la que deberá tramitarse mediante la aplicación móvil “Circulación RN” o el certificado que las autoridades pertinentes dispongan.
Caminatas de recreación en Comisiones de Fomento
Por otra parte, a través del Decreto 365/20, la Gobernadora Arabela Carreras habilitó en el ámbito de las Comisiones de Fomento de la provincia, la realización de breves salidas de esparcimiento a la población, en beneficio de la salud y el bienestar psicofísico, sin alejarse más de 500 metros de su residencia, con una duración máxima de 60 minutos, en horario diurno y hasta las 20 horas.
Para las salidas no se podrá usar transporte público o vehicular y será obligatorio el uso de protectores faciales de distinto tipo, incluidos los de fabricación personal.
Además, se deberá guardar en todo momento un distanciamiento físico entre peatones no menor a dos metros, salvo en el caso de niños y niñas de hasta 12 años de edad, quienes deberán realizar la salida en compañía de una persona mayor conviviente.
No se encuentran habilitadas para tal fin las plazas, parques o similares, conforme lo establece el Decreto N° 408/20 del Poder Ejecutivo Nacional. Quedó establecido que el Poder Ejecutivo Provincial podrá, previa evaluación de las condiciones epidemiológicas y sanitarias, limitar la duración y, eventualmente, suspender la salida de esparcimiento con el fin de proteger la salud pública.
Mediante este Decreto se invita a los Municipios y Comisiones de Fomento de la provincia citados anteriormente a adherir en forma total o parcial. Se encomienda además a los y las intendentes municipales y comisionados y comisionadas de fomento a fiscalizar y supervisar el debido cumplimiento de las modalidades de trabajo, y a establecer los protocolos sanitarios específicos, dentro de sus ámbitos territoriales, previa autorización del Ministerio de Salud de la provincia.
Profesiones liberales y obra privada también se exceptúan en Catriel y Dina Huapi
En tanto, a través del Decreto 364/20 se dispuso extender la excepción del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio al ejercicio de profesiones liberales y la actividad de obra privada en las localidades de Catriel y Dina Huapi.
La disposición se tomó luego de realizar un nuevo análisis de la situación sanitaria en estas dos ciudades, verificando que ambas cumplen con los recaudos necesarios para reactivar estas nuevas actividades.
De esta forma, ya son 30 las localidades de provincia exceptuadas en estos dos rubros, además de la totalidad de las comisiones de fomento.
En el caso de las profesiones liberales, la actividad se desarrollará sin atención al público, sujeto a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios. En tanto, en el caso del desarrollo de obra privada, será con un máximo de hasta cinco trabajadores por obra, uno cada 70m2, más el director y representante técnico.
En ambos casos, las actividades estarán sujetas a la implementación de los protocolos que establezca el Gobierno Provincial y al cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales, provinciales y locales.
Roca
Alcohol cero: Multas millonarias por manejar con positivo en Roca
En la última semana se registraron 13 conductores bajo efectos del alcohol en la ciudad.

Durante la última semana, los inspectores de Tránsito de la Municipalidad de General Roca realizaron nuevos controles en distintos sectores de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en el área rural.
Según el informe oficial, entre el lunes (8/09) y el domingo (14/09) se confeccionaron 153 actas de infracción, de las cuales 13 correspondieron a alcoholemia positiva. Como consecuencia, se retuvieron preventiva de 5 vehículos.
Además, otras 20 unidades fueron retenidas por diversas faltas, alcanzando un total de 25 rodados secuestrados: 22 motocicletas y 3 automóviles. Entre las infracciones más frecuentes se destacaron la falta de licencia y el mal estacionamiento.
Desde la Dirección de Tránsito recordaron que continúa vigente la Ordenanza N° 5020/23 de Alcohol Cero al Volante. La normativa establece que conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre es considerado una falta grave, con sanciones que van de 1.000 a 3.000 USAM, equivalentes a multas de entre $1.000.000 y $3.000.000, además de la inhabilitación de la licencia.
«La ingesta de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, aumenta el riesgo de provocar un siniestro vial», señalaron desde el Municipio, al tiempo que recomendaron designar siempre a un conductor responsable para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.
Río Negro
VMOS: incorporan novedoso método constructivo para los tanques
La obra presenta una particularidad: los tanques de 50.000 metros cúbicos se construyen de arriba hacia abajo.

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro verificó el avance de más del 20% en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. Allí se destacan los primeros montajes de tanques de almacenamiento mediante el novedoso sistema Cantoni, que permite trabajar a nivel de suelo y luego continuar con montajes en altura, lo cual suma velocidad, seguridad y eficiencia.
Innovación en el montaje de tanques
La obra presenta una particularidad: los tanques de 50.000 metros cúbicos se construyen de arriba hacia abajo. El método, conocido como sistema Cantoni, consiste en comenzar la soldadura por las virolas superiores, a nivel del suelo, y elevar gradualmente la estructura con un sistema hidráulico. Esto permite trabajar con mayor precisión y seguridad, reduciendo riesgos y acelerando los plazos de ejecución.
Eficiencia y seguridad
La técnica elimina la necesidad de soldaduras temporales y utiliza cabinas climatizadas para los equipos, lo que mejora las condiciones laborales y el control de calidad. Actualmente, el primer tanque ya conformó su primer anillo y comenzó la soldadura del segundo, mientras que el segundo tanque finaliza su primera etapa. Además, se inició el montaje del tanque de agua para protección contra incendios.
Una obra estratégica para Río Negro
La Estación de Bombeo Allen es uno de los cuatro puntos impulsores que garantizarán el transporte seguro del crudo a lo largo de los más de 600 kilómetros del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. Con este avance, Río Negro refuerza su papel como eje logístico estratégico para la producción y exportación de petróleo argentino.
Roca
Semana con lluvias y frío en Roca, pero mejora hacia el fin de semana
La AIC anticipa lluvias débiles entre miércoles y jueves, con temperaturas que no superarán los 21°C. El domingo vuelve el sol.

El clima en General Roca se presentará inestable durante gran parte de la semana, con jornadas grises y lluvias débiles, según informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
Para este martes (16/09) se espera cielo cubierto, con máxima de 24°C y descenso brusco de la temperatura por la noche, que rondará los 3°C. El miércoles (17/09) y jueves (18/09) continuarán con lluvias dispersas, máximas de 21°C y mínimas entre 4°C y 6°C, además de vientos del sudeste con ráfagas que podrían superar los 30 km/h.
El viernes (19/06) el cielo seguirá cubierto, aunque con menor intensidad de viento y temperaturas en torno a los 20°C. A partir del sábado (20/09) las condiciones comenzarán a mejorar: se anticipa una jornada parcialmente nublada y luego despejada hacia la noche, con mínima de 2°C.
El domingo (21/09) se espera el mejor día del período, con cielo despejado, máxima de 20°C y mínimas cercanas a 0°C, aunque persistirán las ráfagas del sector sur.