Seguinos

Sociedad

Se levantó el cordón sanitario en Choele Choel y Luis Beltrán; siguen las medidas restrictivas

Hasta el próximo 24 de mayo se mantienen medidas restrictivas para el ingreso, egreso y circulación de ambas ciudades.

el

El Ministerio de Salud de Río Negro dispuso el fin del cordón sanitario implementado semanas atrás en Choele Choel y Luis Beltrán como medida de prevención de la propagación del COVID-19.

No obstante, se mantienen hasta las 24 del 18 de mayo una serie de medidas restrictivas para el ingreso, egreso y circulación en ambas ciudades. En tanto, se habilitan los traslados mínimos e indispensables de los ciudadanos para aprovisionarse de alimentos y productos de primera necesidad entre las 9 y las 17, debiendo restringirse dichos movimientos a una persona por grupo familiar y respetando los días autorizados por el Municipio. Los comercios sólo podrán abrir sus puertas en ese horario.

SSolamente se exceptúa al personal de seguridad, de salud y aquellos que brindan servicios municipales esenciales. Se autoriza la circulación interna de aquellos trabajadores afectados a los medios de comunicación locales, a los fines de mantener debidamente informada a la población.

Las excepciones también alcanzan a:

• Personas que deban asistir a otras con discapacidad, familiares que necesiten asistencia, a personas mayores, a niños, niñas y adolescentes
• Personas que deban atender una situación de fuerza mayor.
• Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones.
• Personas afectadas a la atención de comedores escolares y merenderos.
• Supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas y Farmacias. Ferreterías únicamente mediante la modalidad de envío a domicilio; veterinarias únicamente en casos de urgencia y previo turno telefónico; así como provisión de garrafas.
• Industrias de la alimentación, su cadena productiva e insumos, de higiene y otros.
• Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca.
• Actividades de telecomunicaciones, internet y servicios digitales.
• Mantenimiento de servicios básicos.
• Reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos, hasta las 22.
• Servicios postales y de distribución de paquetería.
• Servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guardia.
• Servicios de cajeros automáticos y transporte de caudales.
• Guardias mínimas en estaciones expendedoras de combustibles.
• Hoteles afectados al servicio de emergencia sanitaria.
• Locales de comidas preparadas y comidas rápidas podrán vender sus productos con el servicio de reparto a domicilio, con sujeción a los protocolos existentes.
• Talleres para el mantenimiento y reparación de automotores, motos y bicicletas, solo para vehículos afectados a la atención de la emergencia.
• Prestaciones profesionales a domicilio destinadas a personas con discapacidad y aquellas comprendidas en el colectivo de trastorno del espectro autista.
• Establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género.

Por otra parte, la Resolución del Ministerio de Salud mantiene el cierre preventivo de las calles con acceso directo a rutas nacionales y/o provinciales, así como los accesos alternativos a Choele Choel y Luis Beltrán. Se mantiene también el cierre de los espacios públicos, como plazas, parques, predios deportivos y espacios recreativos.

En tanto, los comercios de hasta 50 m2. Sólo podrán permitir el ingreso de dos personas a la vez, mientras que los grandes comercios no podrán tener una ocupación mayor al 50% del ideal del local. Finalmente, los vehículos utilizados para el aprovisionamiento indispensable, sólo podrán hacerlo con una persona por unidad.

Río Negro

Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos

Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

el

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.

El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo

Río Negro

Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur

Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

el

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.

Una obra clave para el transporte de petróleo

Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.

«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.

Inicio del montaje en julio

Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.

Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).

Función estratégica

Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.

El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.

Continuar leyendo

Roca

La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%

Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

el

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).

La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.

Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.

Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement