Sociedad
Récord en vacunación antigripal: Río Negro superó las 101.000 dosis aplicadas
En adultos mayores representa una cobertura de casi el 90%, mientras que del 99,99% en personal de salud.

A poco más de un mes de iniciado el operativo de vacunación antigripal, en la Provincia ya se aplicaron 101.224 dosis. Los altos números reflejan una gran cobertura en adultos mayores y personal de salud.
Desde el 21 de marzo a la fecha, con una cobertura general del 70,36 %, se aplicó un total de 44.599 dosis de vacunas a adultos mayores de 65 años lo que representa una cobertura del 89,20 %; 12.499 dosis al personal de salud (99,99 %), incluidos públicos, privados, cuidadores de adultos mayores y personal de residencias geriátricas; 2.491 dosis a embarazadas (30,95%), 445 dosis a puérperas; 7.623 dosis a menores de 6 a 24 meses, y un total de 31.484 dosis aplicadas a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo.
Al respecto, la referente del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, Marcela González, destacó el alto número alcanzado y explicó que desde hace muchos años, en tan corto tiempo, no se aplicaban tanta cantidad de dosis de vacunas antigripales.
“Es un récord, llegamos a un gran número en adultos mayores, un grupo bastante difícil de captar. Siempre se vacunó en geriátricos o en instituciones y residencias, pero este año se acercaron y fuimos a buscarlos, estamos muy contentos”, señaló.
Por otra parte, González aseguró que el enfoque desde Salud ahora está puesto en la vacunación a embarazadas y niños y remarcó que “es muy importante que las mujeres se vacunen durante el embarazo porque le transfiere anticuerpo al niño hasta los seis meses que es el periodo en que el niño tiene su sistema inmunológico preparado para recibir el la dosis”.
“En la provincia tenemos un promedio de 11.000 embarazadas y queremos llegar con las dosis a todas”, agregó.
Cabe remarcar que las embarazadas pueden vacunarse para la gripe en cualquier etapa de su edad gestacional y los niños a partir de los seis meses. Es importante tener en cuenta que los menores de un año deben aplicarse dos dosis, en caso de tener más de un año y ya se les fueron aplicadas, este año es una única vez.
El operativo de vacunación continuará todo el año, la dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, siendo gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en la Argentina.
Río Negro
Está depositada la compensación de noviembre para estatales
Las sumas van de $100.000 a $200.000, según la categoría.

El Gobierno de Río Negro completó este miércoles (26/11) el pago de la compensación excepcional, cumpliendo con el compromiso asumido en octubre. La medida alcanza a 53.000 agentes de la Administración Pública, Policía y Servicio Penitenciario.
Con este depósito, «la Provincia cumple con la segunda cuota y cierra el esquema de pagos por planilla complementaria. Se trata de un aporte directo destinado a reforzar los ingresos del mes frente al contexto económico actual», destacaron desde el Gobierno.
La compensación alcanza a los trabajadores del Poder Ejecutivo y se extiende al personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
Los montos totales percibidos (sumando ambas cuotas) varían según el agrupamiento. Las categorías 1 a 10 reciben un total de $100.000; las categorías 11 a 15, $150.000; y las categorías 16 a 25, $200.000.
En el caso del sector docente, los valores finales se asignaron según la antigüedad: $100.000 (hasta 11 años), $150.000 (de 12 a 21 años) y $200.000 (de 22 a 40 años).
Roca
Comienzan las inscripciones para las castraciones de diciembre en Roca
Los registros serán presenciales, de 9 a 12, en dispositivos municipales distribuidos por zonas para facilitar el acceso de los vecinos.

El Municipio de Roca, a través del área de Bienestar Animal, informó que entre este martes (25/11) y el viernes (28/11) próximo se realizará la toma de datos para el registro de castraciones de animales no humanos correspondientes al mes de diciembre. La atención será por orden de llegada, de 9 a 12 horas, en diferentes puntos de la ciudad.
Puntos de registro por zona
Zona Oeste (Carlos Soria 1 y 2, Julio Corral, Alta Barda, J.J. Gómez, La Lomita, Tronquito y Colonia 17 de Octubre):
- CECI Yuyito Verde, en calle El Ceibo s/n
- Jardín N° 48, en calles Irene de Neyra y Amapolas, Alta Barda
- Dique Portezuelo Grande 2294, esquina Las Petunias, Barrio Carlos Soria
Zona Noroeste (Barrio Nuevo, Noroeste, Quinta 25, Alfonsina Storni, Aeroclub, Tiro Federal, Bagliani, Andrade, Coop. La Barda, UnTER y Planes de Viviendas):
- CIM Barrio Nuevo, en calle Rosario de Santa Fe y Cauquén
- CIM Tiro Federal, en calles Don Bosco y Palacios
Importancia de la castración
Desde el área municipal remarcaron que «la esterilización quirúrgica es la herramienta clave para el control poblacional de animales, evitando camadas no deseadas y reduciendo el abandono. Además, la castración previene enfermedades venéreas, tumores en machos, extravíos por períodos de celo, peleas y accidentes. En hembras, disminuye el riesgo de tumores y cáncer de mamas, entre otros beneficios».
El Municipio recordó que «éstas acciones forman parte de una política sostenida de bienestar animal y convivencia responsable en la ciudad».
Roca
Hallaron el cuerpo de un hombre en el Canal Grande y la Policía investiga las causas
Fue encontrado a la altura de calle Belgrano, en la usina. La persona aún no fue identificada.

Un amplio operativo policial se activó anoche (24/11) en la zona del Canal Grande, luego de que varios vecinos alertaran sobre la presencia de un cuerpo flotando en el agua. El aviso ingresó pasadas las 22.30 y rápidamente se desplazaron móviles hacia la intersección de calles Gadano y Belgrano, en el área cercana a la usina.
Cuando los primeros efectivos llegaron al lugar constataron que, efectivamente, había una persona en las aguas del Canal Principal de Riego. Tras las primeras verificaciones, se confirmó que se trataba de un hombre, aunque por el momento su identidad no pudo ser establecida.
El sitio fue inmediatamente asegurado para permitir el trabajo de los equipos de rescate. Personal de emergencias colaboró con la extracción del cuerpo, mientras que agentes policiales se encargaron de preservar la escena y evitar la circulación de curiosos que se acercaron al sector al notar el movimiento.
La Fiscalía de turno fue notificada y ordenó las primeras diligencias, entre ellas el relevamiento fotográfico y la inspección del área. Las autoridades intentan reconstruir el recorrido de la víctima y determinar en qué circunstancias terminó dentro del canal.
En paralelo, se inició la verificación de denuncias recientes por desapariciones que pudieran coincidir con las características del hombre hallado. Por ahora no se descarta ninguna hipótesis y se aguardan los resultados de las pericias forenses para avanzar en la identificación.
El operativo se extendió hasta cerca de la medianoche, con intervención de diferentes unidades policiales que trabajaron para garantizar la seguridad del perímetro y acompañar las tareas de investigación.









