Seguinos

Gremios

ATE protesta en la sede de PAMI

El gremio denuncia que las autoridades ejercen presión sobre el personal, obligándolos a regresar a sus tareas en medio de un rebrote de contagios de Covid-19 en Roca.

el

Esta mañana (08/06) la Asociación Trabajadores del Estado comenzó una protesta en la sede de PAMI en General Roca para rechazar «la presión de sus autoridades sobre el personal, al que obliga a regresar a sus tareas en medio de un rebrote de contagios de Covid-19 en la ciudad».

«Denunciamos que se los está llamando por fuera de las áreas regulares que deberían ser las oficinas de recursos humanos de cada dependencia. Se los está convocando mediante llamados y mensajes de texto a sus teléfonos personales», señaló Romeo Aguiar, delegado de ATE en PAMI.

«Durante el fin de semana las autoridades de PAMI presionaron a trabajadores oncológicos para que presten servicio, vulnerando incluso su condición de licencia por tener patología preexistente», agregó.

Asimismo, ATE denunció que «el organismo no implementó las medidas de protección necesarias para empleados y usuarios. Entre ellas, la instalación de mamparas de 4 milímetros de espesor y una dimensión de 60 por 80 centímetros».

«El organismo presiona al personal para su regreso a las oficinas aún desprovistas de EPP (elementos protección personal), en la ciudad con una de las tasas más altas de contagio de Covid-19 en Río Negro. Desde ATE no vamos a permitir que se presionen a los trabajadores a volver a sus puestos laborales sin las medidas de protección necesarias atentando contra su salud y la de sus familias» añadió Aguiar.

«Estas decisiones deben ser investigadas ya que en estos ámbitos asiste la población más vulnerable a este virus,nuestras jubiladas y jubilados y si no se condicionan los espacios pueden transformarse en grandes centros de contagio», completó el dirigente.

Ya hubo un caso de contagio de Covid-19 de una trabajadora, que no era servicio esencial. ATE teme que en medio del aceleramiento de contagios en General Roca -donde debió endurecerse la cuarentena-, estos casos se multipliquen.

Gremios

Para ATE, «el resultado electoral no cambia la realidad de los trabajadores» y llamó a «no abandonar las calles»

«El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores», señaló Aguiar.

el

A partir de los resultados provisorios que se conocieron de las elecciones legislativas 2025, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que «tenemos que seguir resistiendo en la calle. A los trabajadores, los jubilados y los sectores populares no nos cambia nada esta elección. No hay consenso para seguir con el programa de ajuste. Nos negamos a ser gobernados desde Estados Unidos por Donald Trump».

«El entramado social está deteriorado y el sistema productivo destruido. Tenemos que seguir convocando a la más amplia unidad de acción y rechazar cualquier tipo de reforma laboral, previsional o tributaria regresiva que se quieran implementar. El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores», señaló.

Cabe destacar que mientras que La Libertad Avanza obtuvo 8,8 millones de votos en las elecciones legislativas, se registraron más de 12 millones de ausentes del total del padrón electoral.

«Sigue en riesgo nuestra soberanía. Tenemos que seguir defendiendo nuestros bienes comunes y evitar que nos conviertan en una colonia», concluyó Rodolfo Aguiar.

Continuar leyendo

Gremios

Hoy se paga la compensación excepcional para estatales

La segunda cuota se abonará el 26 de noviembre.

el

El Gobierno de Río Negro depositó este viernes (24/10) la primera cuota de la compensación excepcional acordada en la Mesa de la Función Pública. La medida alcanza a más de 53.000 agentes de toda la provincia y representa una inversión total de $4.000 millones.

La compensación, que se pagará en dos cuotas, varía según el agrupamiento: quienes integran las categorías 1 a 10 percibirán $100.000; las categorías 11 a 15, $150.000; y las categorías 16 a 25, $200.000 en total.

Para las y los docentes es $100.000 de 0 a 11 años de antigüedad, $150.000 de 12 a 21 años de antigüedad y $200.000 de 22 a 40 años de antigüedad

«Estos fondos se volcarán al circuito económico provincial, contribuyendo al sostenimiento del consumo en un contexto nacional complejo. La decisión se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Provincial por acompañar al personal estatal y reforzar la economía local», destacaron desde el Ejecutivo.

La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.

Continuar leyendo

Gremios

Cierre de Jornadas «Octubre Rosa» en ISSAG

Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de Roca como de Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG.

el

Este viernes 24 de octubre, a las 19 horas, se llevará a cabo en la sede del ISSAG de General Roca, ubicada en calle Rodhe 55, el cierre de las jornadas institucionales dedicadas a la concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la campaña Octubre Rosa.

Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de General Roca como de Villa Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG, con el objetivo de compartir un espacio de reflexión, conocimiento y trabajo conjunto.

Durante el encuentro se presentarán diversos abordajes vinculados al cuidado integral de la salud en pacientes oncológicos. Participarán Rizomas con la presentación Cascos fríos, la licenciada Constanza Córdoba con la exposición Acompañamiento nutricional en tratamientos oncológicos, Graciela Oses y Lelia Nichols con Tratamientos para el cuidado de la piel, uñas y cabello post-enfermedades crónicas y paliativas, Noemí Escalada con Salud sexual, y Rosas del Valle con Ramo terapéutico y el derecho a la salud.

El encuentro representa una instancia de cierre y compromiso con la promoción de la salud, la prevención y la sensibilización sobre el cáncer de mama, reafirmando el trabajo conjunto entre ISSAG y ATSA Río Negro.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement