Sociedad
En Constitucionales se avaló la suspensión de los juicios por jurados
Es por el contexto de la pandemia Covid-19.

Avanzó ayer (25/06) por la mañana en la Comisión de Asuntos Constitucionales el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo para suspender los Juicios por Jurados en el contexto de la pandemia por el COVID-19. El plazo de suspensión previsto inicialmente fue modificado, pasó de un año a seis meses. El bloque del Frente de Todos no adelantó su postura.
La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini, y el Procurador Jorge Crespo expresaron en la reunión su apoyo al proyecto. Ante algunos cuestionamientos del Frente de Todos, Piccinini aseguró que el proyecto contempla el respeto a las garantías constitucionales tanto de las víctimas como de los imputados. Indicó que la suspensión de la modalidad de juicios por jurados, en las circunstancias que se están atravesando, “no tendría absolutamente ningún reparo de constitucionalidad y sería una medida que goza de razonabilidad”. Consideró que el recaudo de tiempo tomado es razonable.
Por su parte, Crespo opinó que el proyecto “es viable” y aclaró que se trata de una suspensión temporal, que el juicio por jurados se encuentra suspendido de facto y lo que se busca es avanzar dentro de lo que la pandemia lo permite, teniendo en cuenta las diferentes condiciones epidemiológicas en la provincia, para que se habilite la posibilidad de que puedan juzgar los jueces técnicos, siempre dentro del sistema acusatorio.
En otro orden, avanzó también el decreto ley que dispone la ampliación de medidas fiscales adoptadas para contrarrestar los efectos locales por la baja de la actividad económica, producto de las medidas de contención adoptadas en el marco de la emergencia sanitaria.
Leandro Sferco, de la Agencia de Recaudación Tributaria, explicó en la reunión que se trata de continuar con las mismas pautas de los decretos ya aprobados y lo novedoso es la inclusión de los transportistas en la prórroga del pago del impuesto automotor, que asiste a unas 500 personas, apuntando a beneficios para el sector turístico, como un paliativo tendiente a aliviar la carga impositiva. También adelantó planes de pago especiales y prórrogas importantes para el sector.
Además, la comisión presidida por Lucas Pica dio dictámenes favorables a dos proyectos del Ejecutivo para ratificar acuerdos con la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, Sociales y Vivienda El Bolsón Ltda. e YPF S.A., por un lado, y con la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, Sociales y Vivienda El Bolsón Ltda. y la empresa Capex S.A., por otro, con el fin de garantizar el servicio de distribución de gas propano en varias localidades de la provincia.
Daniel Bengoechea, subsecretario de Infraestructura del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia; Martín Herrero, presidente de Edhipsa de la Secretaría de Estado de Energía; y Juan Carlos Martínez, presidente de Copetel de El Bolsón, participaron de la reunión para explicar las iniciativas.
Fue aprobada también la iniciativa que busca dar cobertura a los profesionales de la salud en el marco de la emergencia sanitaria. Alejandro Ramos Mexía explicó que los servicios de estos profesionales se consideran de carga pública y serán cubiertos por Horizonte ART mientras dure la emergencia.
También tuvo dictamen favorable la propuesta para adherir al Pacto Federal Legislativo de Salud que crea el Consejo Federal Legislativo de Salud -COFELESA-, suscripto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 7 de agosto de 2009.
Por último, la comisión avaló los proyectos para instituir el 19 de noviembre de cada año como el “Día de la Mujer Emprendedora”, para declarar el año 2021 como “Año del Bicentenario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes”, y el que adhiere a la ley nacional nº 27523 que instituye el día 15 de junio de cada año como el “Día Nacional de la Reforma Universitaria”.
Río Negro
Registro Civil: Crece la demanda de trámites online en Río Negro
Aumentaron considerablemente la realización de trámites como las partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial.

Con más de 20.000 gestiones realizadas en el primer semestre del 2025, el Registro Civil continúa acercando a la comunidad la posibilidad de realizar distintos trámites vinculados al organismo de manera online, facilitando el acceso a documentaciones de forma ágil y gratuita.
Se trata de las partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial que hayan sido inscriptas en la provincia que pueden tramitarse vía online en https://registrocivilpartidas.rionegro.gov.ar y posteriormente recibirse vía email o retirarla en alguna de las 63 delegaciones con las que el Registro Civil cuenta en la Provincia en un máximo de 5 días hábiles.
Al respecto el director del Registro Civil, Pedro Sánchez, destacó que «es un trámite muy sencillo que forma parte de los 25 gratuitos que el gobernador Alberto Weretilneck decretó en nuestra provincia, y en lo que va del año totalizamos más de 45.000 tramitaciones realizadas para las y los rionegrinos sin costo alguno».
Asimismo, el funcionario agregó que «desde la gratuidad vemos una curva muy pronunciada con lo que tiene que ver en la solicitud de partidas, ya que en 2024 procesamos 17.000, mientras que en el primer semestre de este año contabilizamos 20.000, así que vamos en una tendencia a duplicar la cifra anterior».
De esta manera, el Registro Civil continúa trabajando para que todas y todos los vecinos de la provincia puedan acceder a las distintas gestiones pertinentes a la documentación de identidad de forma sencilla, en muchos casos sin la necesidad de trasladarse hacia una delegación.
Roca
Atención: Anuncian un corte programado de electricidad de 4 horas y media que afectará a un sector de Roca
Será este miércoles, de 10 a 14.30 horas.

La empresa EdERSA anunció que este miércoles (20/08) sus equipos operativos realizarán diversas tareas de mantenimiento sobre redes de media tensión y subestaciones transformadoras de General Roca. Esto motivará un corte programado de electricidad de 4 horas y media.
La interrupción del servicio de energía será entre las 10.00 y las 14.30 horas, alcanzando al sector comprendido por las calles Mendoza, Bahía Blanca, Guatemala y Perú.
Se verán afectadas las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales (FaDeCS) y de Lenguas (FadeL) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
«Se trata de labores que brindarán beneficios en la calidad, seguridad y previsibilidad del servicio de distribución eléctrica por lo que solicitamos tomar las medidas para el caso», indicaron desde EdERSA.
Río Negro
Río Negro lanza nueva licitación para seguir explorando Vaca Muerta
Se trata de un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle.

El Gobierno de Río Negro lanzó el concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur, en el sector rionegrino de la formación Vaca Muerta.
La licitación, ya publicada en el Boletín Oficial, surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE), que manifestó su interés en desarrollar actividades exploratorias sobre un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle. El objetivo es continuar evaluando el potencial de la formación Vaca Muerta en territorio rionegrino.
A partir de este llamado, otras empresas podrán presentar ofertas para competir por el bloque, lo que permitirá a la Provincia seleccionar la propuesta técnica más conveniente. La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones, que contempla la perforación de un pozo exploratorio vertical con una rama horizontal de al menos 2.000 metros.
Según informó la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, las bases del concurso y la información técnica estará disponibles en www.energia.rionegro.gov.ar. La apertura de ofertas se realizará el mediodía del 10 de octubre de 2025 en la sede del organismo en Cipolletti.