Seguinos

Sociedad

En Constitucionales se avaló la suspensión de los juicios por jurados

Es por el contexto de la pandemia Covid-19.

el

Avanzó ayer (25/06) por la mañana en la Comisión de Asuntos Constitucionales el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo para suspender los Juicios por Jurados en el contexto de la pandemia por el COVID-19. El plazo de suspensión previsto inicialmente fue modificado, pasó de un año a seis meses. El bloque del Frente de Todos no adelantó su postura.

La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini, y el Procurador Jorge Crespo expresaron en la reunión su apoyo al proyecto. Ante algunos cuestionamientos del Frente de Todos, Piccinini aseguró que el proyecto contempla el respeto a las garantías constitucionales tanto de las víctimas como de los imputados. Indicó que la suspensión de la modalidad de juicios por jurados, en las circunstancias que se están atravesando, “no tendría absolutamente ningún reparo de constitucionalidad y sería una medida que goza de razonabilidad”. Consideró que el recaudo de tiempo tomado es razonable.

Por su parte, Crespo opinó que el proyecto “es viable” y aclaró que se trata de una suspensión temporal, que el juicio por jurados se encuentra suspendido de facto y lo que se busca es avanzar dentro de lo que la pandemia lo permite, teniendo en cuenta las diferentes condiciones epidemiológicas en la provincia, para que se habilite la posibilidad de que puedan juzgar los jueces técnicos, siempre dentro del sistema acusatorio.

En otro orden, avanzó también el decreto ley que dispone la ampliación de medidas fiscales adoptadas para contrarrestar los efectos locales por la baja de la actividad económica, producto de las medidas de contención adoptadas en el marco de la emergencia sanitaria.

Leandro Sferco, de la Agencia de Recaudación Tributaria, explicó en la reunión que se trata de continuar con las mismas pautas de los decretos ya aprobados y lo novedoso es la inclusión de los transportistas en la prórroga del pago del impuesto automotor, que asiste a unas 500 personas, apuntando a beneficios para el sector turístico, como un paliativo tendiente a aliviar la carga impositiva. También adelantó planes de pago especiales y prórrogas importantes para el sector.

Además, la comisión presidida por Lucas Pica dio dictámenes favorables a dos proyectos del Ejecutivo para ratificar acuerdos con la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, Sociales y Vivienda El Bolsón Ltda. e YPF S.A., por un lado, y con la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, Sociales y Vivienda El Bolsón Ltda. y la empresa Capex S.A., por otro, con el fin de garantizar el servicio de distribución de gas propano en varias localidades de la provincia.

Daniel Bengoechea, subsecretario de Infraestructura del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia; Martín Herrero, presidente de Edhipsa de la Secretaría de Estado de Energía; y Juan Carlos Martínez, presidente de Copetel de El Bolsón, participaron de la reunión para explicar las iniciativas.

Fue aprobada también la iniciativa que busca dar cobertura a los profesionales de la salud en el marco de la emergencia sanitaria. Alejandro Ramos Mexía explicó que los servicios de estos profesionales se consideran de carga pública y serán cubiertos por Horizonte ART mientras dure la emergencia.

También tuvo dictamen favorable la propuesta para adherir al Pacto Federal Legislativo de Salud que crea el Consejo Federal Legislativo de Salud -COFELESA-, suscripto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 7 de agosto de 2009.

Por último, la comisión avaló los proyectos para instituir el 19 de noviembre de cada año como el “Día de la Mujer Emprendedora”, para declarar el año 2021 como “Año del Bicentenario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes”, y el que adhiere a la ley nacional nº 27523 que instituye el día 15 de junio de cada año como el “Día Nacional de la Reforma Universitaria”.

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement