Seguinos

Sociedad

«Esta ley pone a la Argentina a la vanguardia de la lucha contra el virus»

Soria celebró la sanción de la Ley que crea la Campaña Nacional para la Donación de Plasma y el Registro de Pacientes Recuperados.

el

El diputado nacional Martín Soria celebró la sanción de la Ley que crea la Campaña Nacional para la Donación de Plasma y el Registro de Pacientes Recuperados.

«En términos conceptuales, esta Ley ubica a nuestro país a la vanguardia de la compleja tarea de abordar la pandemia y su principal efecto: el jaque al sistema sanitario y por ende la salud de los ciudadanos», afirmó el parlamentario.

«La presencia del Estado va a garantizar un masivo despliegue de información y permitirá relacionarse con los ciudadanos desde la dimensión simbólica, muchas veces subvalorada para enfrentar este tipo de crisis», agregó.

Soria explicó que «el Registro, a su vez, será una herramienta vital para optimizar la solidaridad de los argentinos, para canalizar y sistematizar de manera institucional ese potencial, generando un acompañamiento integral del Estado».

«Atravesamos un contexto difícil, marcado por el aumento de contagios en la zona más sensible del país. También hemos visto como en las últimas semanas crecieron los casos de venta ilegal de plasma y de operaciones comerciales opacas -en el mejor de los casos- en torno al plasma. Esta Ley es una herramienta sanitaria con capacidad para ordenar, viabilizar y transparentar este escenario», sostuvo el rionegrino.

Soria fue uno de los autores de los proyectos presentados en Diputados: el del rionegrino, que impulsó la creación del Registro, junto al de Máximo Kirchner, estructuraron los 9 proyectos que terminaron confluyendo en el que hoy se convirtió en Ley.

Consideraciones políticas

Soria también tuvo consideraciones de carácter político. Explicó que «la Ley fue una síntesis de varios proyectos que se presentaron desde las diferentes representaciones parlamentarias», y agregó que ese hecho político “da cuenta de la madurez de la mayoría del sistema y expone mucho más a aquellos que se deslizan peligrosamente por los márgenes del sistema».

«En los últimos días hemos sido testigos de expresiones peligrosas que, si bien son marginales en la sociedad, cuentan con una enorme amplificación mediática. Pero hechos de naturaleza institucional como esta Ley ubican esas voces y esos mensajes en el lugar que merecen: aislados de la realidad, solo son representaciones oxidadas de un tiempo que los argentinos en su conjunto han decidió dejar atrás para siempre».

Río Negro

IPROSS rompió el vínculo prestacional con el centro de Salud Mental de Roca

Fue luego de confirmar que solo 5 afiliados estaban recibiendo prestaciones de los 43 que informaba la institución.

el

La titular de la obra social provincial, Marcela Ávila, confirmó que tras las auditorías realizadas y en el marco de la presentación de una denuncia penal, IPROSS rompió el vínculo prestacional con el centro de salud mental de General Roca en el que se detectaron irregularidades.

Ávila detalló que estas auditorías comenzaron antes de su gestión el 11 de diciembre. «Se verificó que la cantidad de afiliados que se encontraban en el establecimiento que funciona como hospital de día era sensiblemente menor a la nómina que se facturaba y que IPROSS pagaba mensualmente», dijo.

«Se informaba al IPROSS desde este lugar que 43 personas afiliadas a la obra social estaban recibiendo prestaciones pero eran solo 5«, destacó la titular de la obra social.

Cabe recordar que IPROSS denunció ante la justicia tres casos de maniobras fraudulentas detectadas luego de rigurosas auditorías llevadas adelante desde el inicio de la gestión.

«Desde IPROSS estamos realizando controles y auditorías. Incluso hemos implementado auditorías en terreno, que implican que equipos médicos, asistentes sociales, personal de la dirección de discapacidad realiza visitas a distintos centros que brindan prestaciones a afiliados de nuestra Obra Social», explicó Ávila sobre la metodología de trabajo implementada para garantizar la atención de los afiliados.

Sobre el futuro reflexionó. «Estamos trabajando analógicamente aún en IPROSS y por eso es tan importante el proceso de transformación digital que va a implicar agilizar los procesos, los trámites que el afiliado tiene que realizar con la obra social pero también va a permitir ser más eficientes en los controles».

Continuar leyendo

Roca

Llaman a licitación para obra de gas del barrio PROCREAR de Roca

Se prevé un presupuesto oficial de $48.512.521.

el

El Gobierno de Río Negro realizará la apertura de ofertas de una nueva licitación el día 28 de junio para la ejecución de una obra de gas en la localidad de General Roca para beneficiar a 33 familias del barrio PROCREAR.

En este sentido, desde la Provincia se prevé un presupuesto oficial de $48.512.521 para poder ampliar la infraestructura de este servicio tan esencial para las y los vecinos del lugar.

La proyección de esta nueva ampliación en el barrio PROCREAR surge a partir de las gestiones pertinentes realizadas por los vecinos mancomunadamente con el Gobierno Provincial, a partir del avance y finalización de varias casas.

De esta manera, desde la Subsecretaría de Infraestructura se proyectó la extensión del servicio en calle El Chocón, entre calles Villegas y 9 de Julio; en calle Pública 112ª; y en calle Pichi Picún Leufú.

Las empresas interesadas en consultar o adquirir pliegos pueden hacerlo en la sede del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, ubicado en calle Buenos Aires Nº 4 de la ciudad de Viedma; al teléfono 02920- 424227, o ingresar a la web de la licitaciones y compras de la provincia: https://compras.rionegro.gov.ar/compras/WelcomeAction.do.

Continuar leyendo

Río Negro

Convocatoria abierta para médicas y médicos auditores de IPROSS

Se abre convocatoria para el control de los servicios de salud brindados a los afiliados y afiliadas.

el

El IPROSS abrió una convocatoria dirigida a profesionales médicas y médicos interesados en formar parte del equipo de auditores de la institución.

Los mismos trabajarán en la evaluación y el control de los servicios de salud brindados a los afiliados y afiliadas, garantizando la calidad y eficiencia de la atención médica.

La obra social provincial incorporará ocho médicos auditores, cuatro de ellos en Viedma, y uno en: San Carlos de Bariloche, General Roca, Cipolletti y Villa Regina.

En todos los casos, las inscripciones se realizan hasta el 12 de este mes a través de la página web de la provincia de Río Negro: https://convocatoriarn.rionegro.gov.ar/.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement