Sociedad
Carreras: «No está colapsada la situación en Roca»
Preocupan los pacientes de Covid-19 que son asintomáticos, cerca del 90% destacó la gobernadora.

En conferencia de prensa, la gobernadora Arabela Carreras dio a conocer la situación actual en Río Negro como por la pandemia. Adelantó que podría haber nuevas medidas restrictivas en General Roca y Bariloche para disminuir los contagios, pero descartó que el sistema de salud esté colapsado.
Desde el Salón gris de la Casa de Gobierno, la mandataria detalló un informe sobre el estado de situación del COVID-19 en la provincia e hizo hincapié en la preocupación que existe por de los pacientes asintomáticos.
“El 90% de los pacientes transitan la enfermedad sin saberlo. Esta es la gran preocupación, el gran llamado de atención donde el cuidado individual y de la familia resultan clave para combatir el virus”, explicó.
Asimismo, manifestó que en San Carlos de Bariloche y General Roca, las dos ciudades donde la curva mostró un notable crecimiento, están siendo observadas en particular para decidir si se incorporan nuevas medidas al distanciamiento social, preventivo y obligatorio.
“Estamos pensando que sería necesario aumentar algunas restricciones en ambas localidades como para disminuir los contactos durante un tiempo. Observamos que hubo un aumento de movimiento de las personas y por eso los epidemiólogos nos tienen que indicar si tenemos que reducir la actividad, y así aplanar la curva”.
“Vamos a convocar al intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso y a la intendenta de General Roca, María Emilia Soria, para dialogar con los epidemiólogos y comprender cuál es la visión que cada uno de ellos tiene en relación a las medidas que se van a tomar en adelante”, agregó.
En esta línea, Carreras descartó que la situación en Roca y Bariloche esté colapsada, pero explicó que existe una fuerte presión sobre el sistema de salud, a causa de las patologías de invierno que se suman al crecimiento del COVID-19. “Estamos respondiendo a todo con el armado de nuevas camas de UTI, en Allen, Roca, por ejemplo, además de la reorganización de los equipos de salud para atender estos espacios con todo lo que conlleva”.
En relación a los controles en los ingresos de las localidades, Arabela afirmó que “se están combinando agentes de Salud, Policía provincial y Fuerzas Nacionales. En algunas ciudades también hay una importante presencia de agentes municipales que acompañan.
Esto permite tener un seguimiento de las personas que provienen de otras regiones”.
Articulación con Nación
La Gobernadora reconoció también el trabajo en conjunto y el apoyo del Gobierno Nacional en relación a respiradores test para hisopados. Por el momento no se han solicitado a Nación profesionales de la salud. “La combinación de profesionales nos está permitiendo cubrir la atención de camas, y además estamos permanentemente contratando nuevos agentes. Para la emergencia sanitaria hicimos un proceso de contratación rápido diferente y alternativo, acelerando los tiempos administrativos”.
En relación al Plan económico post pandemia, Carreras sostuvo que “se venía trabajando desde hace tiempo y ya está terminado, yo estuve reunida virtualmente con algunos ministros nacionales, lo presentamos y se incorporará al Plan Nacional, por eso estábamos esperando algunas definiciones de Nación”.
Río Negro
KoKo volvió a aumentar el pasaje: Es el segundo aumento del año
La suba es del 4% y se suma al incremento del 17% que se aplicó en la tarifa en febrero pasado. Conocé los nuevo valores.

Desde este domingo (11/05), rige un nuevo cuadro tarifario para el servicio interurbano de la empresa KoKo, que presta el servicio de pasajeros entre las diferentes localidades del Alto Valle de Río Negro. Los nuevos valores impactan en los recorridos que van desde Cipolletti hasta Villa Regina.
Se trata del segundo incremento del año, tras la suba del 17% registrada en febrero, y en esta ocasión el ajuste fue del 4%, según lo autorizado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro.
De esta manera, la tarifa mínima pasó a ser de $2.003, mientras que viajar desde Cipolletti a Regina subió a $6.840,37. Por su parte, de Roca a Cipolletti el valor del pasaje es de $3.309,09 y a Regina de $4.504,48.
Nuevas tarifas de KoKo desde General Roca a cada localidad del Alto Valle
- Roca a Cipolletti: $3.330,09
- Roca a Fernández Oro: $3.051,47
- Roca a Allen: $2.320,72
- Roca a Guerrico: $2.127,19
- Roca a J.J. Gómez: $2.003
- Roca a Stefenelli: $2.003
- Roca a Cervantes: $2.192,26
- Roca a Mainqué: $2.879,63
- Roca a Ingeniero Huergo: $3.051,47
- Roca a Godoy: $3.670,44
- Roca a Villa Regina: $4.504,48
Estos valores reflejan los precios base de cada tramo, según la distancia recorrida, y muestran un claro impacto en los bolsillos de los usuarios que a diario utilizan el transporte interurbano para trasladarse por razones laborales, educativas o personales.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.