Sociedad
Almacenes y despensas podrán seguir abriendo los domingos en Roca
El Municipio adhirió en forma total a la nueva Resolución de la Provincia pero agregó nuevamente el apartado de comercios minoristas y la atención al público de 8 a 13 los domingos.

El Municipio de Roca adhirió a la Resolución N° 5386/2020 del Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro. De esta forma, hasta 28 de septiembre inclusive, se vuelve a modificar el esquema de actividades habilitadas en Roca.
a) SUPERMERCADOS TOTALES, SUPERMERCADOS Y AUTOSERVICIOS: Podrán abrir de 8 a 20 hs. con cierre del comercio los días domingos.
b) ALMACENES, DESPENSAS, KIOSCOS, VERDULERIAS, Y OTROS: Podrán abrir de 8 a 20 hs. de lunes a sábados y de 8 a 13 hs. el día domingo.
c) COMERCIOS DE PRODUCTOS NO ESENCIALES Y ACTIVIDADES DE SERVICIOS NO ESENCIALES (centro de belleza y estética, peluquerías, barberías, actividad que requiera atención administrativa, profesiones liberales, etc.): Podrán brindar atención al público de lunes a sábado hasta un máximo de ocho horas diarias, en la franja comprendida entre las 9:00hs y las 20:00hs, cada comerciante deberá tener visible el horario elegido en la puerta de ingreso de cada comercio. Permanecerán cerrado los días domingos.
d) RESTAURANTES. BARES, CAFÉS Y ESTABLECIMIENTOS SIMILARES: Podrán funcionar de lunes a sábado de 8 a 20 hs. con atención al público conforme los protocolos vigentes, y únicamente mediante la modalidad de retiro de productos elaborados y delivery entre las 20 hs y las 24 hs. Se permitirá la atención al público en el horario de 20 hs a 24 hs los días jueves, viernes y sábado. El día domingo solo servicio de delivery hasta las 24hs.
e) GIMNASIOS, ACADEMIAS DE DANZAS Y AFINES: Podrán funcionar de lunes a sábados de 9 a 21hs con el cumplimento estricto de los protocolos aprobados por Resolución N°3017/20 del Ministerio de Salud de la Provincia de Rio Negro y lo detallado en el Anexo I para las academias de danzas y afines.
f) ACTIVIDAD DEPORTIVA AL AIRE LIBRE: Estará permitida la realización de actividades al aire libre de forma individual en el horario de 9:00hs a 20:00hs, de lunes a sábado, respetando las pautas de comportamiento relativas al distanciamiento social.
g) OBRA PRIVADA: Con un máximo de hasta cinco (5) obreros por obra, uno cada 70m2, más el director de obra y representante técnico. Dicha actividad estará sujeta a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios que determina el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, y al cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales, provinciales y locales.
h) TRABAJADORAS Y TRABAJADORES AFECTADOS AL RÉGIMEN DE PERSONAL DE CASAS PARTICULARES SERVICIO DOMÉSTICO.
i) ACTIVIDADES RELIGIOSAS: individuales en iglesias, templos y lugares de culto de cercanía, correspondientes a la Iglesia Católica Apostólica Romana y entidades religiosas inscriptas en el Registro Nacional de Cultos. En ningún caso, tales actividades podrán consistir en la celebración de ceremonias que impliquen reunión de personas. Permanecerán cerrado los días domingos.
Queda prohibida la realización de eventos en espacios públicos o privados, sociales, culturales, recreativos; y la práctica de cualquier deporte donde participen más de diez personas o que no permita mantener el distanciamiento mínimo de dos metros entre los y las participantes.
No está habilitada la circulación el día domingo. La apertura de comercios esenciales de cercanía hasta las 13 hs. está prevista para que, excepcionalmente, aquellos vecinos que por algún motivo no pudieron aprovisionarse de alimentos con anterioridad, puedan hacerlo el día domingo.
Asimismo, desde el Municipio reiteraron las principales acciones para prevenir contagios del virus COVID-19:
- No asistir a eventos o reuniones sociales de ningún tipo.
- Usar correctamente el barbijo o tapaboca.
- Realizar el lavado frecuente de manos con agua y jabón, o eventualmente con soluciones de alcohol al 70%.
- Ventilar ambientes y desinfectar superficies.
- No compartir mate.
- No compartir utensilios de cocina.
- Salir únicamente para compras esenciales.
- En caso de salir, mantener un mínimo de dos metros de distancia con otras personas.
- Evitar tocarse ojos, nariz y boca.
- Estornudar en el pliegue del codo.
- Al regresar a casa desinfectar manos y objetos que ingresen del exterior.
- En caso de presentar síntomas como fiebre, tos o dolor de garganta, o dificultad respiratoria, no salir del domicilio y comunicarse al 911.
Río Negro
Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos
Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.
El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Río Negro
Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur
Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.
Una obra clave para el transporte de petróleo
Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.
«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.
Inicio del montaje en julio
Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.
Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).
Función estratégica
Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.
El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.
Roca
La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%
Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).
La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.
Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.
Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.