Sociedad
Médico rionegrino presentó el trabajo provincial en Cuidados Paliativos a Latinoamérica
Se trata de Alejandro Nespral, coordinador del Servicio de Cuidados Paliativos del Hospital de Bariloche.

El médico pediatra, Alejandro Nespral, coordinador del Servicio de Cuidados Paliativos del Hospital Zonal de San Carlos de Bariloche, participó del V Congreso Internacional de Cuidados Paliativos y expuso sobre el trabajo que realiza la provincia en la materia.
El encuentro virtual, realizado en concordancia con el IX Congreso peruano de cuidados paliativos y tratamiento del dolor, fue organizado por la Sociedad Peruana de Cuidados Paliativos y tuvo como objetivo compartir experiencias e intercambiar conocimientos, estrategias y herramientas que sirvan en las prácticas y así mejorar la calidad de vida de los enfermos.
Dos temas sensibles de abordar
Nespral, quien participó en el segmento pediátrico y disertó sobre dos temas: “Cuidados Paliativos Pediátricos: Modelo centrado en la familia” y “Duelo en la Infancia: la mirada del niño sobre la muerte”; resaltó la importancia de estos espacios y remarcó que se trata de “una buena oportunidad para visibilizar el trabajo que se realiza, no sólo el del equipo al que pertenece uno, sino el de una región o una provincia como en este caso”.
En cuanto a sus presentaciones indicó que fueron sobre dos temas “muy distintos” dentro de los cuidados paliativos, “pero a la vez muy interesante”. El primero de ellos (Modelo Centrado en la familia) consistió en “explicar esta modalidad donde, en cuidados paliativos pediátricos, se incluye al niño o la niña enferma y por supuesto a su familia como uno más a la hora de tomar decisiones, planificar y abordar la situación y la experiencia de la enfermedad”.
En tanto, sobre su segunda exposición, Duelo en la Infancia: la mirada del niño sobre la muerte, señaló que “es un tema en el cual en Bariloche trabajamos mucho. Es el vínculo que tienen los niños y niñas con la muerte, cómo la hablan, cómo la juegan y la piensan”.
Al respecto agregó que se pudieron “traer algunos conceptos de un tema que parece difícil tocar a veces, que es la infancia y la muerte, y adquirir herramientas que puedan servir para la práctica de profesionales que trabajan con niños, niñas y adolescentes, especialmente en el contexto de enfermedades graves que amenazan y ponen en riesgo la vida”.
Sobre los cuidados paliativos
Nespral, único exponente argentino en el segmento pediátrico, explicó que los cuidados paliativos en general son una disciplina relativamente joven en el país y los pediátricos más nuevos aún, pero en constante crecimiento ,y resaltó el alcance que está teniendo el Programa de Cuidados Paliativos rionegrino.
El profesional manifestó su orgullo por haber podido dar a conocer el trabajo que se realiza en Río Negro y aseguró que la provincia “tiene una rica historia en cuidados paliativos y mucha fuerza de equipos que trabajan hasta en los pueblos más chicos del territorio”.
Finalmente, agradeció poder realizar este tipo de encuentros, aún en tiempos de pandemia, y expresó que son ricos por el nivel de expositores y disertantes y porque permiten continuar haciendo redes con los que trabajan en Argentina y en Latinoamérica. “Siempre es importante conocer otras experiencias y saber cómo trabajan tal tema en otros países”, concluyó.
El equipo de Cuidados Paliativos del Hospital de San Carlos de Bariloche está conformado por cuatro médicos, una psicóloga y una enfermera, y atiende tanto a adultos como a niños y niñas. Además, desde octubre pasado trabaja brindando cuidados paliativos domiciliarios.
Roca
Comienzan las inscripciones para las castraciones de diciembre en Roca
Los registros serán presenciales, de 9 a 12, en dispositivos municipales distribuidos por zonas para facilitar el acceso de los vecinos.

El Municipio de Roca, a través del área de Bienestar Animal, informó que entre este martes (25/11) y el viernes (28/11) próximo se realizará la toma de datos para el registro de castraciones de animales no humanos correspondientes al mes de diciembre. La atención será por orden de llegada, de 9 a 12 horas, en diferentes puntos de la ciudad.
Puntos de registro por zona
Zona Oeste (Carlos Soria 1 y 2, Julio Corral, Alta Barda, J.J. Gómez, La Lomita, Tronquito y Colonia 17 de Octubre):
- CECI Yuyito Verde, en calle El Ceibo s/n
- Jardín N° 48, en calles Irene de Neyra y Amapolas, Alta Barda
- Dique Portezuelo Grande 2294, esquina Las Petunias, Barrio Carlos Soria
Zona Noroeste (Barrio Nuevo, Noroeste, Quinta 25, Alfonsina Storni, Aeroclub, Tiro Federal, Bagliani, Andrade, Coop. La Barda, UnTER y Planes de Viviendas):
- CIM Barrio Nuevo, en calle Rosario de Santa Fe y Cauquén
- CIM Tiro Federal, en calles Don Bosco y Palacios
Importancia de la castración
Desde el área municipal remarcaron que «la esterilización quirúrgica es la herramienta clave para el control poblacional de animales, evitando camadas no deseadas y reduciendo el abandono. Además, la castración previene enfermedades venéreas, tumores en machos, extravíos por períodos de celo, peleas y accidentes. En hembras, disminuye el riesgo de tumores y cáncer de mamas, entre otros beneficios».
El Municipio recordó que «éstas acciones forman parte de una política sostenida de bienestar animal y convivencia responsable en la ciudad».
Roca
Hallaron el cuerpo de un hombre en el Canal Grande y la Policía investiga las causas
Fue encontrado a la altura de calle Belgrano, en la usina. La persona aún no fue identificada.

Un amplio operativo policial se activó anoche (24/11) en la zona del Canal Grande, luego de que varios vecinos alertaran sobre la presencia de un cuerpo flotando en el agua. El aviso ingresó pasadas las 22.30 y rápidamente se desplazaron móviles hacia la intersección de calles Gadano y Belgrano, en el área cercana a la usina.
Cuando los primeros efectivos llegaron al lugar constataron que, efectivamente, había una persona en las aguas del Canal Principal de Riego. Tras las primeras verificaciones, se confirmó que se trataba de un hombre, aunque por el momento su identidad no pudo ser establecida.
El sitio fue inmediatamente asegurado para permitir el trabajo de los equipos de rescate. Personal de emergencias colaboró con la extracción del cuerpo, mientras que agentes policiales se encargaron de preservar la escena y evitar la circulación de curiosos que se acercaron al sector al notar el movimiento.
La Fiscalía de turno fue notificada y ordenó las primeras diligencias, entre ellas el relevamiento fotográfico y la inspección del área. Las autoridades intentan reconstruir el recorrido de la víctima y determinar en qué circunstancias terminó dentro del canal.
En paralelo, se inició la verificación de denuncias recientes por desapariciones que pudieran coincidir con las características del hombre hallado. Por ahora no se descarta ninguna hipótesis y se aguardan los resultados de las pericias forenses para avanzar en la identificación.
El operativo se extendió hasta cerca de la medianoche, con intervención de diferentes unidades policiales que trabajaron para garantizar la seguridad del perímetro y acompañar las tareas de investigación.
Roca
Alerta amarillo por tormentas y ráfagas intensas: Así estará el tiempo en Roca esta semana
El Servicio Meteorológico emitió un alerta amarillo para este miércoles, mientras que la AIC prevé calor, viento fuerte y probabilidad de tormentas en toda la región.

General Roca atraviesa una semana marcada por el calor intenso y la inestabilidad climática, en medio de un alerta amarillo por tormentas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este miércoles (26/11).
Según el pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas, para este martes (25/11) se espera una máxima de 35°C, con cielo mayormente cubierto e inestabilidad, acompañada por vientos del sector sureste. Durante la noche, la temperatura descenderá a 17°C sin cambios significativos en las condiciones.
El miércoles será la jornada más compleja, con temperaturas que alcanzarán los 36°C, vientos del sudoeste y ráfagas que podrían llegar a los 52 km/h durante la noche. El alerta del SMN comprende a la zona de General Roca y sectores del este de El Cuy, y anticipa tormentas aisladas que podrían ser localmente fuertes, con probabilidad de caída de granizo, actividad eléctrica y lluvias intensas en cortos períodos. Desde los organismos oficiales recomiendan evitar actividades al aire libre durante las tormentas, no refugiarse bajo árboles y asegurar objetos sueltos que puedan volarse.
La inestabilidad continuará el jueves (27/11), cuando la temperatura tendrá un leve descenso y la máxima llegará a 32°C, aunque se mantendrán las ráfagas fuertes.
El viernes (28/11) persistirán las condiciones inestables con una máxima de 24°C, mientras que para el fin de semana se prevén tormentas, chaparrones y actividad eléctrica tanto el sábado (29/11) como el domingo (30/11), con un ambiente que se mantendrá húmedo y variable.









