Sociedad
Las 5 comidas más representativas y tradicionales de la Argentina
Al igual que la cultura, la gastronomía argentina se nutrió a partir de diversas fuentes, como recetas de pueblos originarios o platos importados.

La gastronomía argentina, al igual que nuestra cultura, se nutrió y constituyó a partir de diversas fuentes: recetas de los pueblos originarios, platos criollos e importados. Además, los ingredientes que se conseguían en cada región también influenciaron fuertemente nuestro recetario.
Es difícil, por esta razón, encontrar platos puramente argentinos, puesto que la mayoría son el resultado de la mezcla de diversas culturas que han ido constituyendo nuestro paladar.
Sin embargo, existen ciertas recetas que, por tradición y representatividad, podemos denominar argentinas. En esta nota, repasamos 5 comidas que acompañaron nuestra historia y formación como país.
1. Empanadas
Las empanadas constituyen uno de los platos más tradicionales de la gastronomía argentina. Es probable que hayan llegado a nuestro país con las invasiones españolas en la época colonial, ya que ellos, a su vez, habían sido influenciados por los árabes.
Sin embargo, al llegar a nuestro país la receta fue adaptándose a las costumbres e ingredientes de cada región. De esta manera, en la actualidad, cada provincia tiene su propia manera de cocinarlas. Lo bueno es que, para disfrutarlas, lo único que tenemos que hacer es encargar unas deliciosas empanadas por delivery ¡y listo!
2. Locro
El locro es otra de las comidas representativas argentinas y se acostumbra a prepararlo en las fechas patrias y en los días más crudos del invierno. Sin embargo, pocos saben que su origen es preincaico.
Esta receta proviene de nuestros antepasados de las comunidades andinas, quienes basaban gran parte de su dieta en la papa, el poroto y, por supuesto: el maíz. Con la llegada de los españoles, estos completaron la comida agregando ingredientes como el chorizo y la carne.
3. Asado
Cualquier argentino sabe que el asado no es una receta, sino más bien un ritual. Es el momento de compartir con amigos y familia, de disfrutar juntos sin apuros. En estos casos, además de las ensaladas, es habitual que se incluyan picadas de fiambre y, por supuesto, algunas empanadas.
El asado consiste en diferentes cortes de carne asados en una parrilla a fuego lento. Entre los cortes, los más comunes son: chorizo, morcilla, chinchulines, matambre de vaca o de cerdo, costillas, entrañas, entre otros.
4. Choripán
Los ingredientes principales del choripán son, como su nombre lo indica, el chorizo y el pan. Además, suele ir acompañada por diversos aderezos, pero el más importante es el chimichurri.
El choripán es, sin duda, la comida callejera argentina por excelencia. Nos acompaña en todo momento, en las canchas, en las escuelas, en las marchas. Siempre está el choripán de la esquina listo para coronar el triunfo de nuestro equipo o para consolarnos en la derrota.
5. Dulce de leche
Para terminar como buenos argentinos, no podemos resistirnos a agregar algo dulce. Sin lugar a dudas, el dulce de leche es una de las comidas que mejor nos representan a nivel mundial.
Es una receta sencilla, sus ingredientes son solo leche y azúcar cocinados a fuego lento. Su textura suave y cremosa y su inconfundible sabor se encuentran en miles recetas de nuestro país.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.