Sociedad
La UNRN reiniciará actividades académicas presenciales de manera gradual y limitada
Se establecerán turnos para grupos de estudiantes reducidos y se dotarán de elementos de bioseguridad todos los espacios.

Se anunció hoy (06/11) una decisión administrativa rubricada por la Jefatura de Ministros de la Nación que aprueba los lineamientos básicos para el retorno a las actividades académicas presenciales elaboradas por las y los rectores y aprobados por el Ministerio de Educación de la Nación en la Resolución 1084/2020.
A través de la misma, las universidades e institutos universitarios quedan habilitados a solicitar a ese Ministerio y las autoridades provinciales el regreso a la presencialidad: “Con la conformidad del Ministerio de Educación, la efectiva reanudación de las actividades académicas presenciales en Universidades e Institutos Universitarios será decidida por las autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según corresponda, quienes podrán suspender las actividades y reiniciarlas conforme la evolución de la situación epidemiológica”, sostiene el artículo 2 de la Decisión Administrativa 1995/2020
Al respecto, el rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Juan Carlos Del Bello declaró que: “Es absolutamente importante que se comprenda que, al igual que lo están resolviendo el resto de las instituciones de educación superior del país, esta decisión administrativa del gobierno nacional no implica que se vuelva a todas las modalidades presenciales. En el caso de la UNRN, una vez autorizadas las actividades presenciales de las y los estudiantes por el Estado Provincial, se priorizará el regreso del estudiantado de carreras que tienen actividades prácticas que necesariamente deben desarrollarse en laboratorios o espacios físicos y que no tienen posibilidad de ser realizados en entornos virtuales. Es decir, las clases en espacios aúlicos no se desarrollarán de manera presencial sino que continuaràn dictándose de manera virtual. El regreso total a las clases presenciales será un proceso a mediano plazo, paulatino y prudente mientras continúe el contexto de pandemia”, enfatizó.
La nueva norma firmada hoy sostiene que “Las actividades mencionadas en el artículo 1° quedan autorizadas para realizarse conforme los protocolos que en cada caso establezcan las autoridades sanitarias locales, en el marco allí indicado. En todos los casos alcanzados por el artículo 1° se deberá garantizar la organización de turnos, si correspondiere, y los modos de trabajo que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio de COVID-19”.
También, que “Los desplazamientos de las personas alcanzadas por las disposiciones del artículo 1° deberán limitarse al estricto cumplimiento de las actividades exceptuadas por la presente. Los Institutos Universitarios y Universidades deberán garantizar las condiciones de higiene y seguridad establecidas por la jurisdicción para preservar la salud de sus trabajadoras, trabajadores y estudiantes”.
El rector de la UNRN agregó que: “El Ministerio de Salud de la provincia de Río Negro tiene en análisis el protocolo realizado por la Universidad para reanudar algunas actividades académicas presenciales, solo las que inevitablemente condicionan el cumplimiento curricular de las carreras. No bien las autoridades sanitarias de la provincia de Río Negro autoricen los lineamientos establecidos por el Protocolo de la UNRN que garantiza la seguridad sanitaria de docentes, no docentes y estudiantes, se reunirá la Comisión de Seguimiento que integran los sindicatos docentes y nodocentes y las representaciones estudiantiles, oportunidad en la que se expondrá los lineamientos de regreso gradual a la presencialidad con base en protocolo. La reapertura de espacios áulicos será posterior, ya que implica la adecuación de los mismos, la reprogramación de turnos en grupos de estudiantes reducidos y la dotación de todos los espacios en los que realicen actividades formativas de los elementos seguridad necesarios».
La nueva disposición nacional también establece que “el personal directivo, docente y no docente y los y las estudiantes que asistan a las actividades académicas presenciales que se hubieren reanudado, quedan exceptuados de la prohibición del uso del servicio público de transporte de pasajeros urbano, interurbano e interjurisdiccional, según corresponda y a este solo efecto”.
Además, que “las personas alcanzadas por la presente medida que se encuentren en partidos, departamentos o aglomerados comprendidos en el artículo 9° del Decreto N° 814/20, o en el artículo 3° del mismo y que, para asistir a las actividades académicas presenciales, circulen por fuera del límite del aglomerado, departamento o partido donde residan, deberán tramitar el “Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19”, que la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros pondrá a disposición en un campo específico denominado “UNIVERSITARIO” habilitado en el link: www.argentina.gob.ar/circular.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.