Seguinos

Sociedad

Eclipse Total de Sol, a un mes del fenómeno astronómico más impactante

Generará que más de 400 kms a lo ancho de la provincia quede sumergida en un cono de sombra, cuando el sol, la luna y la tierra queden alineados perfectamente.

el

El próximo 14 de diciembre Río Negro será testigo y protagonista de uno de los fenómenos naturales más impactantes. El Eclipse Total de Sol generará que más de 400 kms a lo ancho de la provincia quede sumergida en un cono de sombra, cuando el sol, la luna y la tierra queden alineados perfectamente.

Río Negro estará en los ojos del mundo, ya que el próximo Eclipse Total de Sol en la provincia sucederá dentro de 83 años, en 2103. La provincia será donde la franja de oscuridad total recorrerá mayor superficie, abarcando la mitad Este de la Región Sur, desde Sierra Colorada hasta Valcheta, y toda la traza del Camino de la Costa en el Golfo San Matías, desde el Sur de Las Grutas hasta el Balneario El Cóndor. En el resto de la provincia y en Argentina se verá como un eclipse parcial.

La duración del eclipse será de unas tres horas, pero el momento de totalidad está previsto para pasadas las 13.15 y durará entre 1 y 2 minutos, casi simultáneamente en toda la franja de totalidad.

Las características de este fenómeno astronómico constituyen un potente atractivo para presenciarlo y concita la atención de astrónomos, aficionados a la astronomía, prensa y público en general que provocará un importante movimiento de personas, tanto de residentes como de las localidades cercanas a la franja de totalidad (lo que les permitirá ir y volver en el día) como de turistas de todas las procedencias, aficionados a la astronomía y curiosos, quienes serán parte del universo de gente que llegará a la provincia para vivir el fenómeno.

Por esto el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte trabaja en coordinación con otras áreas provinciales y Municipios para generar acciones que aporten a la seguridad y a una experiencia satisfactoria a los turistas que lleguen para observar el Eclipse.

Se estima que los principales desplazamientos de personas, entre excursionistas y turistas, ocurrirán entre el Alto Valle y El Cuy; de la Comarca Viedma-Patagones a El Cóndor y Camino de la Costa, hasta Bahía Creek; de Valle Medio-Río Colorado a Las Grutas y Valcheta; de Bahía Blanca a El Cóndor; de Bariloche a Los Menucos y Sierra Colorada; de Sierra Grande a Las Grutas y de Trelew, Rawson y Puerto Madryn a Las Grutas.

En tanto se prevé que los turistas se alojarán y pernoctarán en Las Grutas, Viedma y Balneario El Cóndor.

El trabajo provincial coordinado entre Turismo, Seguridad, Defensa Civil, Comunicación, Educación y Municipios, se centra en realizar y coordinar acciones que permitan alcanzar una experiencia satisfactoria para los participantes, en un ámbito seguro, ordenado y con servicios de calidad integral que incluye lo sanitario en este contexto de pandemia.

Para tal fin, durante ese día se establecerán áreas de servicios, con personal debidamente identificado, en las que se proveerá de información turística, logística y sobre los protocolos COVID 19.

Además, tendrán disponibles elementos requeridos para la implementación de los protocolos COVID 19, como tapabocas, alcohol en gel, medidores de temperatura, y contarán con los elementos de seguridad que se requieren para la correcta observación del eclipse: filtros y lentes homologados.

Asimismo, acompañarán y apoyarán la tarea de los expertos de la Asociación Argentina de Astronomía que estarán coordinando las tareas.

Una oportunidad para descubrir Río Negro

El Eclipse Total de Sol permitirá a Río Negro mostrar y promocionar sus destinos consolidados y los emergentes.

Río Negro se destaca por su extensión y amplia variedad de paisajes, del mar a la cordillera y de los valles a la estepa. Las inmensas playas en la Costa Atlántica, la meseta, los verdes valles y las montañas en la Cordillera invitan a un viaje de aventura y naturaleza.

Viajar por rutas alternativas, conocer los majestuosos paisajes que hacen de Río Negro un lugar ideal para reencontrarse, conectarse con la naturaleza: extensos senderos de montaña, playas de kilómetros de extensión, el río Negro que une los valles con el mar, y la estepa con su inmensidad y variada flora y fauna.

Roca

Récord de alcoholemia positiva en Roca: Se registraron 26 conductores bajo efectos del alcohol

Los inspectores municipales realizaron más de 200 actas durante la última semana.

el

Los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron durante la semana comprendida entre el lunes 13 y el domingo 19 de octubre una serie de controles en distintos puntos de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en sectores rurales.

Como resultado de los operativos, se confeccionaron 200 actas de infracción, de las cuales 26 correspondieron a casos de alcoholemia positiva. En esos hechos se procedió a la retención preventiva de 13 vehículos.

Además, se registraron 31 retenciones más por distintas infracciones, entre ellas falta de licencia y/o seguro y estacionamiento indebido, totalizando 44 vehículos retenidos (31 motos y 13 automóviles).

Desde el Municipio recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre. La infracción a esta normativa se considera una falta grave, con multas que van de 1.000 a 3.000 USAM (entre $1.000.000 y $3.000.000) e inhabilitación para conducir.

Finalmente, remarcaron «la importancia de evitar el consumo de alcohol antes de manejar o designar a un conductor responsable, con el objetivo de preservar la seguridad vial y prevenir siniestros en la vía pública».

Continuar leyendo

Roca

Instalan un nuevo semáforo en una esquina de alto tránsito en Roca

El dispositivo se coloca en Belgrano y Chulavista para mejorar la seguridad de peatones y conductores. Tendrá señal sonora y temporizador digital.

el

La Municipalidad de General Roca avanza con la instalación de un nuevo semáforo en la intersección de calles Belgrano y Chulavista, uno de los puntos más transitados de la ciudad.

«La medida apunta a mejorar la seguridad vial y ordenar la circulación en una zona donde confluyen vehículos y peatones, ya que Chulavista tiene doble sentido y Belgrano una sola dirección», destacaron desde el Municipio.

El semáforo contará con cuatro posiciones, temporizador digital y señal sonora para personas con discapacidad visual.

Desde el Municipio explicaron que «se trata de una obra que promueve la inclusión y la modernización del sistema de tránsito».

Continuar leyendo

Roca

Vecinos movieron las vallas y rompieron el pavimento nuevo en calle Italia

Inspectores municipales constataron que autos pasaron sobre un paño de hormigón sin fraguar, afectando la durabilidad de la obra.

el

En el marco de las distintas tareas de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio de Roca en distintos sectores de la ciudad, personal municipal detectó un nuevo daño sobre un paño de hormigón recientemente ejecutado en calle Italia, entre México y Uruguay, luego de que vehículos corrieran las vallas de seguridad y circularan sin precaución.

Los inspectores constataron que el material de hormigón fue transitado antes de completar el proceso de fraguado, lo que provocó desgranamiento interno y pérdida de estructura, afectando su durabilidad.

Desde el Municipio recordaron que «el hormigón necesita entre 7 y 15 días para endurecer correctamente, dependiendo de las condiciones climáticas y del uso previsto. Cualquier pisada o tránsito prematuro puede marcar, quebrar o romper la superficie, comprometiendo la vida útil del pavimento», explicaron.

Por ello, reiteraron la importancia de respetar las áreas de trabajo señalizadas con vallas o donde se estén realizando tareas, ya que el tránsito indebido genera daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado.

«El cuidado de estas obras es fundamental, ya que representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos municipales se aprovechen correctamente», señalaron desde la Secretaría de Obras Públicas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement