Seguinos

Sociedad

Ruta 22: «Estamos conversando con los Municipios para reactivar el tramo Cervantes-Allen»

El titular de Vialidad Nacional en Río Negro celebró los avances en las obras. «Los recursos están, hay que consensuar con los intendentes de Roca, Cervantes y Allen para definir el proyecto final», dijo.

el

El titular del Distrito 20 de Vialidad Nacional, Gustavo Casas, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y detalló que «se están consensuando alternativas para poder definir finalmente el proyecto de los tramos Cervantes-J.J. Gómez y J.J. Gómez-Fernández Oro de la Ruta Nacional N° 22». En este sentido aseguró que «hay que definir cuestiones técnicas, pero los recursos económicos, que es lo más importante, están».

Sostuvo Casas que «durante mucho tiempo estuvieron paradas las obras en la Ruta 22. Afortunadamente se avanza rápidamente ahora, luego de que llegaran los recursos necesarios».

«Estamos hablando con los Municipios de Cervantes, Roca y Allen para poder continuar con el tramo más paralizado. La idea es pensar juntos el proyecto. Ya no se decide desde Buenos Aires, ahora lo determinamos desde acá, pero también atendiendo las cuestiones técnicas y de seguridad», agregó.

«La idea es que la Ruta 22 no modifique el paisaje roquense, pero también entender que no planche la transitabilidad, entendiendo que es una de las rutas más transitadas del país», añadió.

Consultado sobre el amparo judicial que interpuso el Municipio de Roca junto a más de 20.000 vecinos, Casas indicó que «se está trabajando para evitar la famosa muralla en su paso por Roca. Estamos en tratativas, pero por ahora son reuniones en privado. Todos tenemos que respetarnos y encontrar una idea superadora».

Por su parte el titular de Vialidad celebró los avances sobre los otros tramos, el de Gral. E. Godoy-Cervantes, donde resta el 13% de obra para su finalización, y Fernández Oro-Cipolletti que lleva el 65% completado.

Sobre la Ruta Nacional N° 23 indicó que «restan 95 kilómetros de asfalto para que esté finalizada. Esto motivará que los valletanos que quieran viajar a la zona cordillerana o viceversa, no tengan que ir por Neuquén, sino que viajando por la Línea Sur, fortaleciendo también el turismo y la economía de esa región. Creemos que en un año y medio estará terminada».

Detalle de obra Ruta Nacional N° 22

Sección I: CHICHINALES – ACCESO GODOY
Finalizada

Sección II: ACCESO A GODOY – ACCESO A CERVANTES
Expte. Ppal: 0005344/2010
Contratista: VIAL AGRO S.A. – C.N. SAPAG S.A. CCFIIE Y M – U.T.E. –
Monto Vigente: $ 3.719.592.073,00
Avance: 87,64 %
Longitud de 20,72 Km.
En estos momentos, las tareas más significativas que se están realizando son:

  1. Veredas perimetrales de los puentes en Acceso a Gral. Enrique Godoy, Mainque y puente de 18200,
  2. Cordón cuneta y cunetas revestidas en Boulevard de Ing. Huergo,
  3. Refugios peatonales con sus respectivas veredas,
  4. Bases de pasarelas peatonales,
  5. Base de Concreto Asfáltico en colectoras (e/ puente elevado 18200 y puente nivel 19200),
  6. Carpeta de Concreto Asfáltico en colectoras (e/ puente elevado 18200 y puente nivel 19200),
  7. Conformación de banquinas (e/ puente elevado 18200 y puente nivel 19200) y
  8. Demolición y reconstrucción de Puente de Prog. 19200.

Sección III: CERVANTES – CORONEL J.J. GÓMEZ
Contratista: Decavial S.A.I.C.A.C
Longitud: 22 km.
La obra se encuentra detenida por un amparo judicial hasta tanto se resuelva el proyecto de autopista. Se está dialogando con el municipio para buscar soluciones intermedias que no afecten la seguridad de circulación y sean viables tanto desde el punto de vista técnico como económico.

Sección IV: CORONEL JJ GÓMEZ – ACCESO A FERNÁNDEZ ORO
Expediente 18224/2012.
Contratista: MarcalbaS.A. – Fontana Nicastro S.A.-Constumex
Longitud: 22 km.
Se está tramitando la modificación de obras N°1 que contempla el cambio de categoría de autovía a autopista y se está hablando con el municipio de la localidad de Allen en búsquedas de consensos sobre el proyecto ejecutivo.

Sección V: ACCESO A FERNANDEZ ORO – ACCESO PARQUE INDUSTRIAL CIPOLLETTI
Expte. Ppal: 0001084/2010
Contratista: CPC S.A. – C. N. SAPAG CCFIIE Y M – U.T.E. –
Monto Vigente: $ 2.657.449.287,70
Avance: 65,18 %
Longitud de 9,74 Km.

En estos momentos, las tareas más significativas que se están realizando son:

  1. Carpetas de concreto asfáltico sobre colectoras entre Fernández Oro y Puente 83,
  2. Bases de Concreto Asfáltico en puente sobre el primer acceso a Fernández Oro,
  3. Terraplenes en inicio de la obra sobre colectora y en sector de puente 83,
  4. Defensas en muro tipo TL5 en puente sobre segundo acceso a Fernández Oro,
  5. Defensas tipo New Jersey entre calzada principal y colectora, entre primer y segundo acceso a la localidad de Fernández Oro y entre segundo acceso a Fernández Oro y Puente 83 y
  6. Fabricación de escamas para puentes de terraplenes de suelos mecánicamente estables.

Roca

La empresa Aerovida fue preadjudicada para adquirir el avión sanitario

La oferta final fue de US$ 2.600.000 a pagar a través de vuelos sanitarios.

el

Cumplidos los plazos oficiales correspondientes luego del período para el mejoramiento de ofertas, la Secretaría General de la Gobernación preadjudicó a la empresa Aerovida la licitación del avión sanitario Cessna Citation V Ultra, perteneciente al Estado rionegrino. Esta empresa realizó un mejoramiento de la oferta presentada en primera instancia -recurso previsto en la licitación-, pasando a ser la oferta más conveniente para el Estado Provincial.

La oferta final de Aerovida fue de US$ 2.600.000 a pagar a través de vuelos sanitarios. En principio había ofertado US$ 2.380.000 y luego elevó su propuesta. En tanto, la empresa MD Fly SA mantuvo su oferta original de 2.570.000, también a pagar con vuelos sanitarios.

Cumplida la presentación de las ofertas en el plazo estipulado en la licitación, y ante la paridad de las propuestas siendo las dos empresas técnica y administrativamente admisibles, se brindó oportunamente un nuevo plazo de 24 horas para que las empresas pudieran mejorar sus propuestas, siendo Aerovida, la única que presentó una instancia superadora.

Por otra parte, la empresa Aerovida cuenta servicios adicionales que son fundamentales para los operativos de vuelos sanitaros, ya que tiene servicios de ambulancias propias en Buenos Aires, poniendo a disposición además médicos y enfermeras. También tiene una flota de aviones sanitarios qué pueden ser utilizados en cualquier pista de nuestra provincia ya que cuenta con unidades Jet y otras turbo hélice, que pueden operar en aeropuertos de menor envergadura. esta disponibilidad permitirá además eventualmente, hacer vuelos sanitarios simultáneos en el caso que fuera necesario, estando en condiciones de empezar a brindar el servicio en forma inmediata a la correspondiente adjudicación.

Una vez que concluyen los términos legales administrativos se pasa a la adjudicación de esta aeronave y del Piper Azteca licitado en el mismo acto, ya que esta empresa fue la única que realizó una oferta por ese avión.

Continuar leyendo

Río Negro

La primera quincena de enero se vivió a pleno en los destinos rionegrinos

Se aguarda el recambio de la segunda quincena de enero con grandes expectativas.

el

Desde la cordillera al mar, los principales destinos rionegrinos registraron la llegada de 271.206 pasajeros provenientes de distintos puntos del país y la provincia, marcando un crecimiento del 59.3% en el movimiento turístico respecto al mismo periodo del año anterior y generando un impacto de $65.845.340.394,69 en la economía de Río Negro.

En este contexto, los destinos de playa atravesaron las dos primeras semanas del año con una excelente ocupación de los alojamientos registrados que llegaron a un 90% en Las Grutas, un 75% en Playas Doradas y un 72% en El Cóndor, convirtiendo a la Costa Atlántica provincial en uno de los lugares favoritos de las y los visitantes.

Asimismo, en la región cordillerana Bariloche, que cuenta con cerca de 30.000 hospedajes en la nómina de registros, alcanzó un 77% de reservas concretadas, mientras que en El Bolsón este número trepó al 81% y en Dina Huapi, uno de los destinos emergentes más destacados de esta zona, llegó al 85%, mientras que en los Valles Río Colorado tuvo una positiva ocupación del 71%.

De esta manera, Río Negro aguarda al recambio de la segunda quincena de enero con grandes expectativas en todas las regiones respecto a la llegada de turistas, a la vez que potencia su amplia y diversa oferta turística que se posiciona nuevamente como una de las más elegidas a nivel nacional.

Continuar leyendo

Roca

Murió Marcelo Pirri, reconocido empresario de los combustibles de Roca

Tenía 58 años y luchaba contra una grave enfermedad.

el

La comunidad de General Roca está de luto tras el fallecimiento de Marcelo Pirri, un reconocido empresario local que dedicó su vida al rubro de los combustibles. Tenía 58 años, era ampliamente respetado y querido en la ciudad por su trayectoria empresarial y su compromiso con el desarrollo de la región.

La noticia de su muerte causó un profundo pesar en la comunidad roquense, donde era conocido no solo por su actividad, sino también por su calidez humana y su disposición a colaborar en iniciativas locales.

Pirri dejó una huella imborrable en la ciudad, tanto en el ámbito empresarial como en el personal. Su legado será recordado por todos aquellos que tuvieron la oportunidad de conocerlo y trabajar a su lado.

Desde diversos sectores de la ciudad se expresaron condolencias a su familia y allegados, quienes atraviesan este difícil momento.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement