Seguinos

Sociedad

En el Día de la Soberanía, inauguraron remodelaciones del Memorial de Malvinas

«Es un orgullo tener en Roca el único monumento en toda la provincia, con los nombres de los 173 Veteranos y 5 caídos rionegrinos», destacó la intendenta Soria.

el

En el Día de la Soberanía Nacional quedó inaugurada la primera etapa de remodelación del Memorial de Malvinas de General Roca. Con la presencia de la intendenta María Emilia Soria y los Veteranos de Guerra de la ciudad, con quienes el Municipio elaboró un importante proyecto para el lugar, se inauguró la primera etapa de los trabajos previstos a ejecutar a cielo abierto.

La ceremonia inició con los izamientos de la Bandera Nacional, de la Provincia de Río Negro y de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, entonándose luego el Himno Nacional. Tras las palabras del Veterano Ricardo Flores y de la intendenta Soria, se realizó la bendición de las remodelaciones realizadas, por parte del Reverendo Vicente Martínez, Capellán durante la Guerra de Malvinas en las Islas, descubriéndose las placas donde están insertos los nombres de los 178 Veteranos de la Provincia de Río Negro, y depositándose una ofrenda floral en nombre de la comunidad en homenaje a quienes perdieron su vida en las Islas.

«Hoy celebramos el Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de la batalla de la Vuelta de Obligado de 1845. En aquel entonces, los heroicos soldados argentinos, en inferioridad de condiciones, resistieron la invasión del ejército anglo-francés, que era el más poderoso del mundo», destacó Soria en su discurso.

Señaló asimismo que «celebrar el Día de la Soberanía es cumplir con una deuda histórica, es reivindicar la lucha contra todos los colonialismos, incluso contra los que aún subsisten, como es el caso de Malvinas. Por eso hoy, en el Memorial de Roca homenajeamos la gesta de Malvinas, inaugurando nuevos símbolos de reconciliación con la memoria, con nuestra historia y también con nuestro futuro, que no es otro que el de la unidad del pueblo, y la soberanía de nuestra Nación». En este sentido, destacó que «es un orgullo tener en Roca el único monumento en toda la provincia, con los nombres de los 173 Veteranos y 5 caídos rionegrinos».

Acompañaron la ceremonia de inauguración, el diputado Martín Soria, el presidente del Concejo Deliberante Juan Garabito, legisladores provinciales, concejales, integrantes del Tribunal de Cuentas, secretarios municipales, Veteranos de Guerra de Malvinas, integrantes de Solcoym y vecinos.

Características de la obra inaugurada

Los trabajos realizados en esta etapa tienen que ver en su conjunto, varias simbologías reflejando las alas de los aviones de la guerra, un barco surcando las aguas y también una gran ola sobre el Atlántico. Los tótem verticales de hormigón por su parte representan a los combatientes por su fortaleza y estoicidad, los brazos de la pieza completa, abrazan el sector hacia el sur, hacia las islas, simbolizando la reconciliación con memoria y la pieza iluminada de noche representa la bandera de Argentina, a la vez que las luminarias redondas, a las ventanas de los barcos, abrazando la historia a los héroes rionegrinos que tomaron parte de la guerra.

En el lado opuesto se destacan las palabras Soberanía, Patria, Memoria y Héroes, en el lateral se destacan las palabras, Honor y Gloria.

Roca

Retomaron los trabajos de la obra eléctrica en el barrio Quinta 25 norte

La obra había quedado paralizada tras el cambio de gestión a nivel nacional. De esta manera, 480 familias del sector se verán beneficiadas.

el

El Municipio de Roca retomó los trabajos de la obra de infraestructura eléctrica en el barrio Quinta 25 norte, necesaria para normalizar el suministro eléctrico y permitir así que muchas familias accedan por primera vez a un servicio eléctrico regularizado y seguro.

Esta obra había sido iniciada por el Estado Nacional y, a partir del cambio de gobierno, quedó paralizada. «En función de la importancia de la obra y el gran avance que presentaba, el Municipio comenzó con los trabajos para continuar con la misma», destacó María Emilia Soria.

Los trabajos contemplan la red de distribución de energía eléctrica de baja y media tensión, alumbrado público, pilares domiciliarios, cuatro nuevas subestaciones transformadoras, y 222 luminarias con tecnología led. Así, 480 familias se verán beneficiadas, mejorando sustancialmente su calidad de vida.

Continuar leyendo

Política

Weretilneck aseguró que no autorizarán el aumento de la tarifa solicitado por EdERSA

«De acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario», afirmó el gobernador.

el

El gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EdERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

«Ahora la decisión sobre este aumento recae sobre la Provincia. Tras haber tenido acceso al expediente y los informes correspondientes, puedo adelantar que no estamos en condiciones de aceptar la solicitud de EdERSA», manifestó el mandatario en declaraciones a Canal 10. Explicó que el EPRE, en base a los informes técnicos, probablemente «denegará el aumento solicitado».

Weretilneck destacó que la solicitud de EdERSA se basa en la estructura de costos y el plan de inversiones, que está establecido en las audiencias quinquenales. «No se trata de una revisión extraordinaria, sino de la incorporación de nuevos ítems. En este caso, el EPRE no autorizará el aumento», ratificó.

El gobernador también subrayó la importancia de que EdERSA realice las inversiones necesarias, para poder llegar a acuerdos que beneficien a toda la provincia. «Este es un tema de inversiones, más que un tema tarifario», concluyó Weretilneck.

Continuar leyendo

Gremios

Comenzó el pago de sueldos a trabajadores estatales rionegrinos

Los salarios incluyen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior.

el

Este jueves (03/04) inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.

El pago continuará mañana viernes (04/04), con la acreditación de los salarios de docentes y porteros.

Finalmente, el sábado (05/04) percibirán sus haberes los agentes de la Ley 1.844,Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.

Los sueldos de marzo tienen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior tal lo acordado en la última reunión paritaria con los gremios. Este porcentaje se suma al incremento sobre el haber bruto reflejado en los sueldos de febrero, que fue entre un 5% y un 6% según el régimen y la categoría.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement