Sociedad
Aprueban la creación del Programa de Búsqueda de la Identidad Biológica
A través del mismo se facilitará asesoramiento jurídico, facilidades para exámenes de ADN, como así también garantizar el acceso a la información y documentación.

La legislatura de Río Negro aprobó el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo que tiene como objetivo la creación del programa provincial de búsqueda de la identidad biológica o de origen, que facilitará asesoramiento jurídico, facilidades para pruebas de adn, como así también garantizar el acceso a la información y documentación respaldatoria necesarias para dar respuestas a las peticiones por el derecho a la identidad.
La legisladora Mónica Silva (JSRN), actuó de miembro informante del proyecto y destacó que objetivo central del proyecto es el reconocimiento y la garantía del derecho a la identidad en la jurisdicción provincial.
La legisladora detalló que hay miles de personas que hoy en día buscan su identidad biológica o sospechan sobre su origen, que pueden haber sido adoptados de forma ilegal, o que inclusive, fueron adoptados de forma legal pero quieren conocer su origen biológico.
Para finalizar, Silva destacó que esta ley tiene por objeto conocer el derecho a la identidad biológica o de origen de todas las personas y en el territorio rionegrino se ha resuelto que todas las personas que tengan una partida de nacimiento que registre su nacimiento en el territorio provincial puede ser sujeto de este derecho, finalizó.
En los fundamentos del proyecto se destaca que el objetivo es reconocer y facilitar la investigación y búsqueda de información de todo aquel que presuma que su identidad ha sido suprimida, modificada o alterada.
Los beneficiarios directos de este proyecto serán las personas que presumieran que su identidad ha sido suprimida, modificada o alterada por hechos concomitantes o posteriores a su nacimiento. Las personas adoptadas, cualquiera sea la fecha en que esta se hubiere producido, que no tuvieren conocimiento de quienes son sus padres biológicos.
La iniciativa busca conformar el “Programa Provincial de Búsqueda de la Identidad Biológica o de Origen”, con los objetivos de efectuar las gestiones que sean requeridas para garantizar el acceso a la información y documentación respaldatoria necesarias para dar respuestas a las peticiones por el derecho a la identidad biológica o de origen, realizar las entrevistas a las personas peticionantes, llevar adelante el registro confidencial de casos, facilitar el acceso a la realización del examen de compatibilidad de ADN en aquellos casos en que la autoridad de aplicación considere necesario para la constatación de la identidad biológica, brindar sin costos para el peticionante asistencia jurídica, brindar contención y acompañamiento psicológico a todas las víctimas o supuestas víctimas de sustitución o pérdida de identidad, durante todo el proceso de búsqueda y ante la eventualidad de un posible encuentro con integrantes de la familia biológica buscada, desarrollar acciones de difusión, concientización y sensibilización social respecto al derecho a la identidad y desarrollar instancias de formación y capacitación dirigidas a distintos destinatarios que se consideren pertinentes.
Otras leyes aprobadas
Además, la legislatura rionegrina aprobó el proyecto de ley que busca crear en el ámbito de la legislatura provincial, la Comisión de Análisis, Reforma y Seguimiento de la ley provincial P nº 1.504 “Procedimiento Laboral de la Provincia de Río Negro”.
La Comisión será conformada por cuatro legisladores, incluido quien presida la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General, que a su vez oficiará como Presidente de esta Comisión; un representante del Poder Ejecutivo; cuatro representantes del Poder Judicial; y un representante de cada uno de los Colegios de Abogados de la Provincia.
También, el parlamento aprobó el proyecto de ley para adherir a la ley Nacional que instituye el mes de octubre de cada año como “Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Mama”.
La legisladora Claudia Contreras del bloque (JSRN ) destacó que “creemos que es menester que el Estado en todos sus niveles apuntale la estrategia de detección temprana del cáncer de mama y en ese sentido, articule acciones educativas y de difusión con organizaciones e instituciones que tienen experiencia en la materia e inserción en la comunidad. Visibilizar la enfermedad y poner en conocimiento a la población sobre la importancia de una detección precoz para su tratamiento redundara en beneficios para la salud física y emocional de la comunidad”.
Política
Weretilneck aseguró que no autorizarán el aumento de la tarifa solicitado por EdERSA
«De acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario», afirmó el gobernador.

El gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EdERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.
«Ahora la decisión sobre este aumento recae sobre la Provincia. Tras haber tenido acceso al expediente y los informes correspondientes, puedo adelantar que no estamos en condiciones de aceptar la solicitud de EdERSA», manifestó el mandatario en declaraciones a Canal 10. Explicó que el EPRE, en base a los informes técnicos, probablemente «denegará el aumento solicitado».
Weretilneck destacó que la solicitud de EdERSA se basa en la estructura de costos y el plan de inversiones, que está establecido en las audiencias quinquenales. «No se trata de una revisión extraordinaria, sino de la incorporación de nuevos ítems. En este caso, el EPRE no autorizará el aumento», ratificó.
El gobernador también subrayó la importancia de que EdERSA realice las inversiones necesarias, para poder llegar a acuerdos que beneficien a toda la provincia. «Este es un tema de inversiones, más que un tema tarifario», concluyó Weretilneck.
Gremios
Comenzó el pago de sueldos a trabajadores estatales rionegrinos
Los salarios incluyen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior.

Este jueves (03/04) inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El pago continuará mañana viernes (04/04), con la acreditación de los salarios de docentes y porteros.
Finalmente, el sábado (05/04) percibirán sus haberes los agentes de la Ley 1.844,Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.
Los sueldos de marzo tienen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior tal lo acordado en la última reunión paritaria con los gremios. Este porcentaje se suma al incremento sobre el haber bruto reflejado en los sueldos de febrero, que fue entre un 5% y un 6% según el régimen y la categoría.
Roca
Podólogos roquenses atienden a cambio de útiles para donar a Bahía Blanca
La jornada solidaria será este viernes en ISSAG, de 14 a 18 horas.

Un grupo de podólogos de General Roca, en colaboración con el Instituto Superior de Ciencias de la Salud y Gestión (ISSAG) de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA), llevarán adelante una jornada solidaria para asistir a los damnificados por el reciente temporal en Bahía Blanca.
La iniciativa consiste en ofrecer atenciones podológicas gratuitas a cambio de útiles escolares -nuevos o usados en buen estado- que serán enviados a estudiantes afectados en la ciudad bonaerense.
La jornada se llevará a cabo este viernes (4/04), de 14 a 18 horas, en la sede del ISSAG, ubicada en Rodhe 55 de Roca. Para acceder a la atención, se solicita a los interesados que se inscriban previamente, acercándose al Instituto hoy (03/04) o incluso mañana viernes, día de atención, de 8 a 17 horas.
Los organizadores invitan a toda la comunidad a sumarse a esta acción solidaria, con el objetivo de brindar apoyo a los estudiantes de Bahía Blanca en este momento difícil tras las consecuencias que dejó el terrible temporal que afectó la localidad.