Seguinos

Sociedad

Hasta el 8 de diciembre se mantendrá el ASPO en el Departamento de General Roca

Así lo dispuso el Ministerio de Salud de la Provincia. Ahora, los comercios podrán abrir de lunes a domingos de 8 a 22 horas.

el

Por Resolución del Ministerio de Salud, hasta el 8 de diciembre inclusive se mantendrá el esquema de restricciones y excepciones en las zonas de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).

Las medidas incluyen a las ciudades y comisiones de fomento de los departamentos de General Roca y Adolfo Alsina, así como a San Carlos de Bariloche y Dina Huapi.

Como es habitual, las acciones tienen el fin de proteger la salud pública y de acuerdo a la situación epidemiológica y sanitaria de cada localidad.

Esquema del Departamento General Roca

• La circulación de las personas, por cualquier medio habilitado, sólo podrá realizarse entre las 7 y las 24. Se exceptúa de dicha restricción al personal considerado esencial a los fines de la atención de la emergencia sanitaria en los términos del Decreto N° 297/20 del Poder Ejecutivo Nacional, quien deberá acreditar tal circunstancia ante requerimiento de cualquier autoridad.

• Comercio de productos esenciales: podrá realizarse en el horario comprendido entre las 8 y las 22, de lunes a domingo.

• Comercio de productos no esenciales y actividades de servicios no esenciales: deberá realizarse entre las 8 y las 22 de lunes a domingo, hasta un máximo de 9 horas diarias, conforme dispongan las reglamentaciones locales.

• Restaurantes, bares, cafés y establecimientos similares, podrán funcionar de lunes a domingo en horario de 8 a 24 con servicio de atención en mesas.- Los protocolos sanitarios específicos para dichas actividades deberán propender a disminuir el aforo en espacios cerrados y privilegiar la utilización de espacios al aire libre, con estricto control del resto de las acciones preventivas establecidas para prevenir el contagio del COVID-19.

• Heladerías: de lunes a domingo de 9 a 24.

• Estará permitida la realización de actividad deportiva al aire libre de forma individual en el horario de 9 a 22, respetando las pautas de comportamiento relativas al distanciamiento social.

• El desarrollo de la obra de carácter privado, con un máximo de hasta cinco obreros por obra, uno cada 70m2, más el director de obra y representante técnico.

• Trabajadoras y trabajadores afectados al régimen de personal de casas particulares o servicio doméstico.

• Habilitar la apertura de iglesias y templos para las celebraciones de cultos, con una ocupación máxima del 25%, y un límite de 30 personas en lugares cerrados y un máximo de 30 personas en lugares al aire libre. Los mismos no deberán superar los 45 minutos, se mantendrá el distanciamiento y el uso de protección facial durante toda la celebración.

Esquema Departamento Adolfo Alsina

• La circulación de las personas, por cualquier medio habilitado, sólo podrá realizarse entre las 7 horas y las 24. Se exceptúa de dicha restricción al personal considerado esencial a los fines de la atención de la emergencia sanitaria en los términos del Decreto N° 297/20 del Poder Ejecutivo Nacional, quien deberá acreditar tal circunstancia ante requerimiento de cualquier autoridad.

• Comercio de productos esenciales: podrá realizarse en el horario comprendido entre las 8 y las 22 de lunes a domingo. Balneario El Cóndor de lunes a domingo de 7 a 22.

• Comercio de productos no esenciales y actividades de servicios no esenciales: deberá realizarse entre las 8 y las 22 de lunes a domingo, hasta un máximo de 9 horas diarias, a excepción del Balneario El Cóndor de lunes a domingo de 7 a 22, conforme dispongan las reglamentaciones locales.

• Restoranes, bares, confiterías y locales similares, de lunes a domingo hasta las 24. Los protocolos sanitarios específicos para dichas actividades deberán propender a disminuir el aforo en espacios cerrados y privilegiar la utilización de espacios al aire libre, con estricto control del resto de las acciones preventivas establecidas para prevenir el contagio del COVID-19

• Estará permitida la realización de actividad deportiva al aire libre de forma individual en el horario de 9 a 22, respetando las pautas de comportamiento relativas al distanciamiento social.

• El desarrollo de la obra de carácter privado, con un máximo de hasta cinco (5) obreros por obra, uno cada 70m2, más el director de obra y representante técnico.

• Trabajadoras y trabajadores afectados al régimen de personal de casas particulares o servicio doméstico.

• Habilitar la apertura de iglesias y templos para las celebraciones de cultos, con una ocupación máxima del 25%, y un límite de 30 personas en lugares cerrados y un máximo de 30 personas en lugares al aire libre,. Los mismos no deberán superar los 45 minutos, se mantendrá el distanciamiento y el uso de protección facial durante toda la celebración.

Esquema Bariloche y Dina Huapi

• La circulación de las personas, por cualquier medio habilitado, sólo podrá realizarse entre las 06 horas y las 24. Se exceptúa de dicha restricción al personal considerado esencial a los fines de la atención de la emergencia sanitaria en los términos del Decreto N° 297/20 del Poder Ejecutivo Nacional, quien deberá acreditar tal circunstancia ante requerimiento de cualquier autoridad.

• El horario de comercios esenciales y no esenciales, será hasta las 21.

• Restoranes, bares, confiterías y locales similares, de lunes a domingo hasta las 23. Los protocolos sanitarios específicos para dichas actividades deberán propender a disminuir el aforo en espacios cerrados y privilegiar la utilización de espacios al aire libre, con estricto control del resto de las acciones preventivas establecidas para prevenir el contagio del COVID-19.

• Servicio de reparto a domicilio hasta las 23.

• Estará permitida la realización de actividad deportiva al aire libre de forma individual en el horario de 7 a 20, respetando las pautas de comportamiento relativas al distanciamiento social.

• Trabajadoras y trabajadores afectados al régimen de personal de casas particulares o servicio doméstico.

• Habilitar la apertura de iglesias y templos para las celebraciones de cultos, con una ocupación máxima del 25%, y un límite de 30 personas en lugares cerrados y un máximo de 30 personas en lugares al aire libre,. Los mismos no deberán superar los 45 minutos, se mantendrá el distanciamiento y el uso de protección facial durante toda la celebración.

Disposiciones comunes

• Las personas afectadas a las actividades exceptuadas deberán dar estricto cumplimiento a los protocolos sanitarios específicos, y al cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales y provinciales.

• En todos los casos los empleadores y las empleadoras deberán garantizar las condiciones de higiene y seguridad establecidas por la autoridad sanitaria para preservar la salud de los trabajadores y las trabajadoras.

• Ratificar la prohibición de realización de eventos sociales o familiares en espacios cerrados y en los domicilios de las personas, en todos los casos y cualquiera sea el número de concurrentes, salvo el grupo conviviente. La infracción a esta norma deberá ser denunciada por la autoridad interviniente con el fin de que la autoridad competente determine si se hubieren cometido los delitos previstos en los artículos 205 y 239 del Código Penal de la Nación.

Roca

Más de 1.000 estudiantes roquenses realizaron la promesa a la bandera

Fue ante un colmado Polideportivo Gimena López.

el

Un total de 1.066 estudiantes de 4° Grado de las escuelas diurnas y nocturnas de Roca y El Cuy, realizaron su Promesa de Lealtad a la Bandera en el tradicional acto que organiza el Municipio de Roca.

El Polideportivo Gimena López fue centro de la ceremonia que reunió a las y los alumnos de 23 establecimientos escolares: Escuela Nº 35 Cuatro Galpones, Escuela Nº 38 San Juan Bosco, Escuela Nº 42 Manuel Belgrano, Escuela Nº 66 Manuel Arenaza J.J. Gomez, Escuela Nº 86 Septimio Romagnoli, Escuela Nº 128 Miguel De Cervantes Saavedra, Escuela Nº 168 Francisco Rival, Escuela Nº 223 Dres. Finochietto (Villa Obrera), Escuela Nº 253 Libertador San Martin, Escuela Nº 275 Vialidad Nacional, Escuela Nº 286 Ruca Hue, Escuela Nº 289 Noroeste, Escuela Nº 290 Alicia Amanda Selva De Cerutti, Escuela Nº 344 827 Viviendas, Escuela Nº 357 Pichique Lig Maicoño, Escuela Nº 364 Barda Azul, Escuela Educación Básica para Adultos Nº 1 1º De Septiembre, Escuela Educación Básica Para Adultos Nº 7, Escuela Especial Nº 1, Escuela Especial Nº 12, Colegio Domingo Savio, Escuela Nº 87 Universidad Nacional del Comahue de El Cuy, y una estudiante de la Escuela N° 274, quien además interpretó el Himno Nacional con lenguaje de señas. Estuvieron presentes también directivos, docentes y familias.

«Recordemos que la esperanza y el amor por nuestra Patria se demuestran también siendo solidarios, cuidando de nuestros compañeros, y trabajando juntos para que todos tengan las mismas oportunidades. Porque una Argentina fuerte es una Argentina donde nadie se queda atrás. Les deseo que en su corazón siempre brille la esperanza y el amor por nuestra Patria ¡Viva la Argentina! ¡Viva la bandera!», expresó María Emilia Soria previo a la promesa.

El evento comenzó con la presentación de Espacio de Percusión, con una selección de integrantes de los talleres que se desempeñan en su institución. Además, acompañó el acto una delegación del Regimiento de Infantería 1 Regimiento Patricios, especialmente invitados por el Municipio para acompañar a los chicos y chicas en este acto de profunda significación patria.

Además, durante la mañana, la intendenta Soria acompañó al Regimiento de Patricios en una nueva visita. En esta ocasión fue el turno de la Escuela N° 290.

Continuar leyendo

Sociedad

1xBet se convierte en patrocinador principal de Yaguareté FC, la liga de lucha de más rápido crecimiento en América Latina

Esta amplia colaboración durará tres grandes torneos e incluirá diversas promociones y actividades adicionales para los aficionados.

el

La empresa global de apuestas 1xBet se ha convertido en el patrocinador principal del Yaguareté Fighting Championship. Esta amplia colaboración durará tres grandes torneos e incluirá diversas promociones y actividades adicionales para los aficionados.

El Yaguareté Fighting Championship es la promoción más atrevida y viral de Latinoamérica, en la que participan luchadores pro y amauter deseosos de demostrar su valía. Los combates se realizan según las reglas aplicadas a las peleas de MMA.

El alto nivel de organización de los torneos, los impresionantes elementos del espectáculo y la espectacularidad sin concesiones de los enfrentamientos han hecho que la liga consiga 2 millones de suscriptores y acumule mil millones de visitas en las redes sociales en sólo un año. Un estilo atrevido, escenarios atípicos y emociones genuinas hacen de la Lucha Yaguareté una revolución en las artes marciales.

La marca líder internacional 1xBet colabora tradicionalmente con reconocidas organizaciones mundiales, y la asociación con el Yaguareté Fighting Championship cumple plenamente con los altos estándares de la compañía.

El acuerdo incluye la integración de la marca 1xBet en las plataformas y en el diseño de medios para tres torneos, junto con una colaboración de contenido para mejorar el alcance y la participación de la audiencia.

«La asociación con el Yaguareté Fighting Championship es crucial para nosotros, ya que se trata de un proyecto único en el mundo de las artes marciales. Millones de personas siguen con impaciencia los espectaculares combates, y la popularidad de la liga no hace más que crecer. La colaboración con una promoción de tan alto nivel reforzará la presencia de la marca en este nicho deportivo y aumentará su reconocimiento entre los aficionados a las artes marciales», señaló un representante de 1xBet.

El Yaguareté Fighting Championship y 1xBet se disponen a ofrecer un emocionante espectáculo para los aficionados a las artes marciales. No te pierdas el primer gong, sigue las actualizaciones para mantenerte informado sobre los eventos importantes. Suscríbete a las páginas de redes sociales de 1xBet y Yaguareté para estar siempre al día de las próximas actividades.

Acerca de 1xBet

1xBet es una empresa de fama mundial con 18 años de experiencia en el sector de las apuestas. Los clientes de la marca pueden hacer pronósticos para miles de eventos deportivos, como fútbol, baloncesto, tenis, boxeo, MMA y deportes electrónicos. La empresa ha ganado numerosos premios profesionales de prestigio, mientras que más de 3 millones de jugadores de todo el mundo visitan su plataforma mensualmente. Entre los socios oficiales de 1xBet se encuentran el FC Barcelona, el París Saint-Germain, el LOSC Lille, la Serie A italiana, la FIBA, Volleyball World, la ESL y otras famosas marcas y organizaciones deportivas.

Acerca de Yaguareté FC

Yaguareté FC es una de las promociones de lucha de más rápido crecimiento en América Latina, especializada en formatos de lucha únicos combinados con el máximo profesionalismo. Un enfoque innovador en la organización de torneos y la producción de contenidos permitió a la liga ganar 2 millones de suscriptores y acumular mil millones de visitas en las redes sociales en sólo un año. Un estilo atrevido, localizaciones atípicas y emociones reales hacen de Yaguareté Fighting una revolución en el mundo de los espectáculos de lucha.

Continuar leyendo

Río Negro

Tren Patagónico lanza la venta de pasajes para la temporada de invierno

El emblemático servicio ferroviario patagónico representa una experiencia de viaje diseñada para disfrutar del paisaje, la historia y la cultura regional.

el

Con el objetivo de fortalecer la propuesta turística de Río Negro, con el servicio Viedma – Bariloche y la Trochita, la empresa Tren Patagónico anunció la apertura de la venta de pasajes desde hoy para julio, dando inicio a la temporada invernal.

El emblemático servicio ferroviario patagónico representa una experiencia de viaje diseñada para disfrutar del paisaje, la historia y la cultura regional.

El tradicional servicio que une Viedma con San Carlos de Bariloche contará esta temporada con una formación compuesta por tres coches pullman, dos coches camarote, un coche comedor con menú regional —que incluye opciones aptas para celíacos y personas veganas—, un coche cine con contenidos del INCAA y programación infantil, y dos bandejas automovileras para el transporte de vehículos. Además, ofrecerá conexión a internet satelital a bordo.

Más que un viaje, el servicio propone una experiencia integral que combina gastronomía, entretenimiento y confort, mientras los pasajeros recorren paisajes únicos que van desde la costa atlántica hasta la imponente región andina, conectando distintos destinos turísticos de la provincia.

Las tarifas actualizadas están disponibles en la página web oficial de la empresa. Se destacan los siguientes valores estimativos:

  • Pullman residente: $65.500
  • Pullman no residente: $78.700
  • Camarote residente: $91.000
  • Camarote no residente: $110.000

La empresa ofrece descuentos especiales para residentes y jubilados, así como la posibilidad de adquirir pasajes en hasta cinco cuotas sin interés.

El traslado de vehículos también estará disponible: para vehículos de hasta 1,55 metros de altura, el valor estimado será de $110.400; para vehículos de mayor porte, la tarifa ascenderá a $151.800 (ambos valores sujetos a la adición de seguro e IVA).

Un viaje al corazón de la estepa

La Trochita volverá a circular en el tramo Ingeniero Jacobacci – Empalme 648, con salidas previstas para los sábados 12 y 26 de julio, ofreciendo un recorrido íntimo y encantador a través del paisaje patagónico a bordo de un tren de 100 años.

El viaje tiene una duración aproximada de tres horas e incluye guía a bordo. En destino, los pasajeros podrán disfrutar de sabores de la estepa como cazuela de cordero patagónico o el tradicional guiso de lentejas con hierbas de la estepa, acompañado de vinos regionales. Todos los platos incluyen postre.

La tarifa plana para este servicio es de $43.200. (no incluye almuerzo).

Para más información, tarifas actualizadas y venta de pasajes, se puede consultar el sitio web oficial: www.trenpatagonicosa.com.ar.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement