Sociedad
El 3 y 4 de diciembre serán los sorteos del plan municipal Soluciones Habitacionales
En total hay 920 inscriptos. Los sorteos serán transmitidos en vivo.

Los días 3 y 4 de diciembre próximos se realizarán en Roca los sorteos de beneficiarios del Plan Municipal Soluciones Habitacionales.
Los nombres de las 920 personas que quedaron formalmente inscriptas para participar de los sorteos ya se encuentran publicados en el sitio web municipal. Los listados se organizan por zona y por línea elegida al momento de la inscripción, e indican el número asignado a cada participante para los sorteos.
El jueves 3 se realizarán los sorteos de la zona este, que comprende los barrios Argentino, El Petróleo, Malvinas y Pueblo Viejo; y de la zona Norte, que abarca Barrio Nuevo, Aeroclub Norte, Quinta 25 y Tiro Federal. Mientras que el viernes 4 se llevarán a cabo los sorteos de beneficiarios de la zona Oeste, que incluye Carlos Soria y Julio Corral; y de la zona Sur, comprendiendo Chacramonte, Paso Córdoba, La Rivera y Loteo Angeloni.
En ambas fechas los sorteos de beneficiarios comenzarán a las 19 hs y serán transmitidos en vivo por el sitio web y la Fan Page de Facebook del Municipio. De cada zona, se realizarán los sorteos teniendo en cuenta las cuatro líneas sobre las cuales se podía optar al momento de aplicar al Plan: Ampliación 10 Metros; Conexión Infraestructura Domiciliaria; Mejoramiento y Reparación; y Construcción y Mejoramiento de Núcleos Húmedos.
Además de publicar los resultados, el Municipio contactará a las personas cuyos números resulten sorteados. Los casos de bajas de beneficiarios se cubrirán con los suplentes sorteados para cada zona y línea.
Con una inversión inicial de $12 millones, Roca es el único Municipio de la provincia que implementa un Plan de este tipo, con el objetivo de mejorar la situación habitacional de 150 familias beneficiarias/os de terrenos sociales ya otorgados por el Banco Municipal de Tierras. Las personas sorteadas acceden a créditos de hasta $80.000 que podrán ser utilizados en comercios locales de cercanía adheridos, a fin de brindar, a la vez, un reimpulso a la economía local.
Luego del Soluciones Habitacionales se implementará el plan municipal de financiamiento Mi casa, Mi Sueño, orientado a otro segmento de la población, compuesto por vecinos y vecinas que no son beneficiarios de loteos sociales y cuentan con un terreno en la ciudad sobre el cual proyectan construir su vivienda.
Roca
Anticipan tormentas, 37°C y un fin de semana con fuerte contraste térmico
El jueves llegará con posibles tormentas y viento fuerte, mientras que el fin de semana se presentará muy caluroso y despejado.

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa días con marcado contraste térmico, ráfagas intensas y un notable ascenso de la temperatura hacia el fin de semana en General Roca y la región del Alto Valle.
Para este jueves (20/11), la jornada comenzará inestable, con posibles tormentas, viento del sudoeste cercano a 50 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 56 km/h. La temperatura rondará los 25°C, mientras que por la noche el cielo se irá despejando y el registro bajará a 5°C.
El viernes (21/11) tendrá condiciones más estables: estará parcialmente nublado y la máxima trepará hasta los 28°C, con vientos más suaves del oeste. Por la noche continuará mayormente despejado, con 9°C de mínima.
El sábado (22/11) se perfila como un día de sol pleno, con una máxima de 33°C, viento leve del noreste y una noche que se tornará mayormente cubierta.
El cambio más intenso llegará el domingo (23/11), donde se prevé un día caluroso y mayormente cubierto, con una máxima que alcanzará los 37°C. Por la noche el cielo se despejará y el viento soplará desde el sudoeste.
El lunes (24/11) volverá el tiempo estable, con sol radiante y 36°C de máxima, aunque hacia el martes (25/11) se espera nuevamente inestabilidad, con lluvias aisladas tanto durante el día como en la noche.
Según la AIC, la región atravesará un fin de semana de calor intenso, previo a un nuevo período con condiciones variables.
Roca
Fundación YPF inauguró un laboratorio junto a la Universidad de Río Negro
Está ubicado en Roca. Estudiantes de escuelas secundarias podrán conocer los recursos geológicos de la región.

La Fundación YPF, en colaboración con la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Sede Alto Valle – Valle Medio, inauguraron el Laboratorio de Coronas para que estudiantes de escuelas secundarias conozcan los recursos geológicos de la región y se interesen en las carreras vinculadas a la energía.
Este nuevo espacio permite que los estudiantes puedan realizar prácticas de laboratorio orientadas al análisis de rocas, estructuras sedimentarias y fósiles, incluyendo el aprendizaje sobre el uso del instrumental y la aplicación de normas de seguridad. Esta experiencia la realizan interactuando con cuerpo docente universitario y la complementan con salidas de campo al Área Natural Protegida Paso Córdoba, en la ciudad de General Roca.

Participaron del evento de inauguración el rector de la UNRN, Anselmo Torres, el gerente de educación de la Fundación YPF, Gustavo Gallo, y la vicerrectora de la UNRN Sede Alto Valle – Valle Medio, Andrea Tapia.
Durante la jornada, 60 estudiantes de escuelas secundarias realizaron una capacitación práctica con un recorrido por las coronas y observación con lupas binoculares, guiados por el equipo docente.
El laboratorio esta equipado con una cámara Nikon con riel para digitalización de testigos corona y creación de un repositorio digital, lupas binoculares para observación detallada, notebooks y monitores para apoyo didáctico y difusión.

El objetivo de esta alianza entre la Fundación YPF y la UNRN es promover el desarrollo de habilidades técnicas y científicas en los estudiantes, despertar vocaciones por las carreras vinculadas a la energía y fortalecer la articulación entre la universidad y el sistema educativo medio.
Política
Sesiona la Legislatura y la Defensora del Pueblo brindará su informe anual
Además, se debatirán una serie de proyectos tratados previamente en las respectivas comisiones.

La Legislatura de Río Negro volverá a sesionar este jueves (20/11), desde las 8 horas, para analizar una serie de proyectos que fueron tratados previamente por las respectivas comisiones y aprobados luego en Labor Parlamentaria.
Una de las iniciativas es la remitida por el Poder Ejecutivo, referida a la autorización para sobregirar sobre el Fondo Unificado de Cuentas Oficiales (F.U.C.O.) durante el año 2026 y para emitir Letras de Tesorería correspondientes al mismo Ejercicio Fiscal.
Otros proyectos se refieren a la expropiación, donación o regularización de tierras del Estado; a la implementación de un código QR para emergencias médicas y asistencias inmediata y a la prohibición del uso de cigarrillos electrónicos en espacios públicos.
En segunda vuelta, entre otras propuestas, se votará la eliminación de una contribución obligatoria del dos por mil sobre el monto de juicios contenciosos o voluntarios, destinada al Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitrajur).
Informe de la Defensora del Pueblo
Al término de ese encuentro, como sucede anualmente, la Defensora del Pueblo de la provincia, Adriana Santagati, brindará un informe in voce respecto de las actividades desarrolladas por ese organismo durante el período 2023/2024.









