Seguinos

Sociedad

Ya está en funcionamiento la web para inscripción y consultas al programa Suelo Urbano

Conocé los requisitos necesarios para acceder a un terreno.

el

El programa Río Negro Suelo Urbano ya tiene en funcionamiento su sitio web, donde cada familia podrá inscribirse en el Registro de Demanda y así iniciar el proceso de acceso a un lote con servicios, siempre que cumpla con todos los requisitos. También se puso en marcha el Banco de Tierras, donde se podrán registrar los inmuebles de dominio público y privado que se encuentren disponibles.

El sitio web suelourbano.rionegro.gov.ar fue diseñado por la empresa estatal ALTEC y será el epicentro del programa, fortaleciendo la interacción entre el Gobierno Provincial y la comunidad.

Registro de Demanda

Una de las acciones implementadas es el Registro de Demanda, que permitirá a las familias rionegrinas inscribirse para ser candidatas a acceder a un lote. Para ello, tendrán que cumplir con los siguientes requisitos:

• Superar los cinco años como residentes en la Provincia de Río Negro.
• Ser mayores de edad.
• Tener un ingreso familiar mínimo de un Salario Mínimo, Vital y Móvil o máximo de diez Salarios Mínimo, Vital y Móvil.
• No tener ningún inmueble registrado a título personal.
• Contar con un plazo de construcción: inicio en un año y finalización antes de los tres.
• No tener procesos judiciales en trámite o con condena por usurpaciones y/o tomas de tierras privadas o públicas.

Banco de Tierras

Por otro lado, se pone en marcha el Banco de Tierras que pretende relevar y registrar los inmuebles del dominio público y privado del Estado Nacional, Provincial o Municipal, como así también de entidades intermedias y particulares, que se encuentren disponibles para el desarrollo urbano y habitacional de las familias rionegrinas.

Luego de la inscripción, se realizará un análisis para definir las parcelas que serán seleccionadas, las cuales deberán cumplir los siguientes requisitos:

• Los emplazamientos propuestos deben ser aptos para uso residencial, ubicados dentro del área urbana, con preferencia en zonas de completamiento y consolidación de tejido o en sectores adyacentes a las áreas urbanas, aptos para producir una ampliación urbana.
• Deben permitir la factibilidad de dotación progresiva de los servicios básicos de infraestructura.
• Favorecer el aprovechamiento racional de las inversiones en equipamientos y redes de servicios y la integración socio espacial con la ciudad.

Una política transversal y sostenida

El programa Río Negro Suelo Urbano tiene como principal objetivo reducir el déficit habitacional en la provincia a través de una política pública transversal y sostenida.

Prevé, a través del trabajo articulado con mutuales, cooperativas, instituciones, sindicatos y municipios, poner a disposición un mínimo de 12.000 lotes urbanos con servicios en los próximos cinco años.

De este modo, se propone facilitar el acceso a terrenos de hasta 300 metros cuadrados, que cuenten con la infraestructura básica acordada con el municipio, facilitando el acceso a la tierra en el marco del ordenamiento ambiental y sustentable del territorio.

Si bien la autoridad de aplicación de este programa es el Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), el plan es una política transversal que incluye varias áreas del Gobierno Provincial en un trabajo mancomunado y en equipo.

De esta forma, el Banco de Tierras se crea dentro de la órbita de la Secretaría de Estado de Planificación. Y, al mismo tiempo, se crea el Consejo Provincial Río Negro Suelo Urbano, integrado por el Ministerio de Gobierno y Comunidad, el IPPV, la Dirección de Tierras, Municipios y Cooperativas y Mutuales.

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement