Seguinos

Sociedad

En fotos: Así se vio el eclipse a lo largo de la provincia

Desde la cordillera al mar. Río Negro protagonista de lujo.

el

Río Negro vivió el eclipse total de Sol con intensidad. En toda la provincia, este acontecimiento histórico movilizó a miles de personas desde la cordillera al mar.

La Gobernadora, Arabela Carreras, observó el eclipse total de Sol desde Ramos Mexía, donde destacó el importante movimiento turístico generado por el fenómeno y el cumplimiento de todos los protocolos. Además, felicitó a todos los organismos que participaron del operativo de seguridad y asistencia.

“Más de 30.000 personas se movilizaron en toda la provincia, entre turistas y residentes que se acercaron a los lugares de mejor visibilidad. Es un hecho sin precedentes y un evento increíble, que tuvo a todos los rionegrinos y rionegrinas como grandes privilegiados”, señaló.

En su viaje a Ramos Mexía, Carreras se detuvo en Las Grutas y Valcheta, donde visitó los acampes instalados para recibir a los visitantes y resaltó la buena organización de la tarea coordinada. “Todo el Gobierno Provincial se viene preparando hace más de un año para esto. La pandemia nos obligó a reorganizarnos y duplicar los esfuerzos, pero logramos superar todos los inconvenientes y hoy recibimos a los visitantes como se lo merecían, con todos los cuidados sanitarios”, sostuvo.

Más de 10.000 turistas llegaron a Río Negro especialmente para vivir este evento, con reservas desde El Cóndor hasta El Cuy. De este total, unos 200 vinieron desde el extranjero, cumpliendo un estricto protocolo sanitario.

“El eclipse es un empujón importante para la reactivación del turismo y un logro conjunto de la Provincia, la Nación, los Municipios y los prestadores, que nunca bajaron los brazos. Río Negro demostró que es un destino seguro, que cumple con los protocolos y cuida a sus visitantes”, sostuvo.

Finalmente, Carreras destacó el importante operativo de seguridad y asistencia montado por todas las áreas del Gobierno de forma coordinada. “Salud estuvo presente con tres puestos de médicos en El Cóndor, Bahía Creek y La Lobería; mientras que Seguridad montó un exitoso operativo con más de 230 efectivos policiales que cuidaron las ciudades y las rutas. Se sumó la tarea de Protección Civil y el SPLIF”, detalló.

Fotos del equipo de Fotografía de la Secretaría de Comunicación del Gobierno de Río Negro.

14-12-20 Eclipse total de sol en Río Negro

Río Negro

Registro Civil: Crece la demanda de trámites online en Río Negro

Aumentaron considerablemente la realización de trámites como las partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial.

el

Con más de 20.000 gestiones realizadas en el primer semestre del 2025, el Registro Civil continúa acercando a la comunidad la posibilidad de realizar distintos trámites vinculados al organismo de manera online, facilitando el acceso a documentaciones de forma ágil y gratuita.

Se trata de las partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial que hayan sido inscriptas en la provincia que pueden tramitarse vía online en https://registrocivilpartidas.rionegro.gov.ar y posteriormente recibirse vía email o retirarla en alguna de las 63 delegaciones con las que el Registro Civil cuenta en la Provincia en un máximo de 5 días hábiles.

Al respecto el director del Registro Civil, Pedro Sánchez, destacó que «es un trámite muy sencillo que forma parte de los 25 gratuitos que el gobernador Alberto Weretilneck decretó en nuestra provincia, y en lo que va del año totalizamos más de 45.000 tramitaciones realizadas para las y los rionegrinos sin costo alguno».

Asimismo, el funcionario agregó que «desde la gratuidad vemos una curva muy pronunciada con lo que tiene que ver en la solicitud de partidas, ya que en 2024 procesamos 17.000, mientras que en el primer semestre de este año contabilizamos 20.000, así que vamos en una tendencia a duplicar la cifra anterior».

De esta manera, el Registro Civil continúa trabajando para que todas y todos los vecinos de la provincia puedan acceder a las distintas gestiones pertinentes a la documentación de identidad de forma sencilla, en muchos casos sin la necesidad de trasladarse hacia una delegación.

Continuar leyendo

Roca

Atención: Anuncian un corte programado de electricidad de 4 horas y media que afectará a un sector de Roca

Será este miércoles, de 10 a 14.30 horas.

el

La empresa EdERSA anunció que este miércoles (20/08) sus equipos operativos realizarán diversas tareas de mantenimiento sobre redes de media tensión y subestaciones transformadoras de General Roca. Esto motivará un corte programado de electricidad de 4 horas y media.

La interrupción del servicio de energía será entre las 10.00 y las 14.30 horas, alcanzando al sector comprendido por las calles Mendoza, Bahía Blanca, Guatemala y Perú.

Se verán afectadas las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales (FaDeCS) y de Lenguas (FadeL) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).

«Se trata de labores que brindarán beneficios en la calidad, seguridad y previsibilidad del servicio de distribución eléctrica por lo que solicitamos tomar las medidas para el caso», indicaron desde EdERSA.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro lanza nueva licitación para seguir explorando Vaca Muerta

Se trata de un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle.

el

El Gobierno de Río Negro lanzó el concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur, en el sector rionegrino de la formación Vaca Muerta.

La licitación, ya publicada en el Boletín Oficial, surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE), que manifestó su interés en desarrollar actividades exploratorias sobre un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle. El objetivo es continuar evaluando el potencial de la formación Vaca Muerta en territorio rionegrino.

A partir de este llamado, otras empresas podrán presentar ofertas para competir por el bloque, lo que permitirá a la Provincia seleccionar la propuesta técnica más conveniente. La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones, que contempla la perforación de un pozo exploratorio vertical con una rama horizontal de al menos 2.000 metros.

Según informó la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, las bases del concurso y la información técnica estará disponibles en www.energia.rionegro.gov.ar. La apertura de ofertas se realizará el mediodía del 10 de octubre de 2025 en la sede del organismo en Cipolletti.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement