Seguinos

Sociedad

La UNRN tendrá un nuevo edificio en Regina

Licitan la construcción de un edificio áulico en Villa Regina que tendrá un plazo de ejecución de 420 días desde su inicio.

el

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) llamó a Licitación Pública Internacional (N° 4/2020) para la construcción del Edificio de Aulas Comunes en Villa Regina. La obra demanda una inversión de $237.176.322,00 y prevé una superficie de 4.226 metros cuadrados con un plazo de ejecución de 420 días desde su inicio.

El nuevo edificio de la UNRN consolidará el Campus académico de la UNRN en Villa Regina, como un polo de producción y formación en el desarrollo de la industria agroalimentaria de la provincia.

El Edificio Académico de la Sede Alto Valle y Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro, en la localidad de Villa Regina estará destinado la enseñanza de aspectos sociales y productivos, específicamente a la formación académica de grado y postgrado de las carreras de Ingeniería en Alimentos; Ingeniería en Biotecnología; Comercio Exterior; Administración de Empresas; Técnico Superior en Control de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; y Enología.

El edificio académico de la Sede Alto Valle y Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro, en la localidad de Villa Regina, estará situado en un predio donde actualmente funciona la Planta Piloto de Alimentos Sociales de la UNRN. Ambos edificios, están estrechamente vinculados, ya que el estudiantado podrá acceder a la Planta Piloto de Alimentos Sociales, un centro especializado en el desarrollo de alimentos destinados a satisfacer las distintas necesidades de grupos poblacionales en riesgo alimentario. En la Planta no sólo se podrán realizar prácticas relacionadas a las materias académicas que se dictan en las carreras en el Laboratorio de Propiedades Nutricionales que allí funciona, sino que además se podrán realizar pasantías tendientes a la especialización del estudiantado en procesos productivos reales, brindándoles una ventaja competitiva, ya que se prevé que a su egreso cuenten con experiencia comprobable en la industria.

Cabe destacar que la producción de alimentos que se realiza en la Planta Piloto de Alimentos Sociales, responde a demandas sociales de sectores con riesgo alimentario, es por ello que se trabaja teniendo como parámetro el Plan de Lucha contra el Hambre, diagramado por el Estado Nacional.

La construcción del Edificio académico está prevista en etapas. Esta licitación corresponde a la primera etapa del edificio académico completo. La primera etapa el edificio, se desarrollará en dos niveles, contando con dos accesos: uno principal provisorio y otro secundario, articulando de esta manera en la Planta Baja una circulación lineal entre los distintos espacios de uso. En Planta Baja, se dispondrá de un Laboratorio de docencia de química, con droguero, un Laboratorio de Tecnología, con boxes de percepción sensorial y espacio de apoyo, una recepción provisoria (futuro laboratorio) y cinco despachos privados, una sala de máquinas para abastecer la Etapa 1, 2 y etapa completa. En la Plata Alta, se dispondrán dos aulas dobles para 77 alumnos y cuatro aulas para 35 alumnos, un office, un centro de cómputos y una sala de tableros. En ambos niveles se ubican grupos de sanitarios públicos en los extremos de la tira.

La UNRN informó que las ofertas licitatorias se reciben hasta el 19 de febrero de 2021 y anunció que toda la información pertinente se encuentra alojada en su página web institucional https://www.unrn.edu.ar/section/104/-licitaciones-vigentes.html.

Los principales requisitos calificatorios establecen una capacidad requerida de los oferentes de $203.293.991,00, y en consecuencia acreditar la apuntada superficie a construir.

El nuevo edificio de la UNRN se realizará en el marco del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas en conjunto con el Ministerio de Educación, a través de un convenio del Gobierno Nacional con el Banco de Desarrollo de América Latina.

Río Negro

Río Negro pagará salarios y aguinaldo en los primeros días de julio

Los sueldos se abonarán los días 1, 2 y 3, mientras que el SAC se depositará el 8, 9 y 10 de julio.

el

El gobernador Alberto Weretilneck confirmó que los salarios y el medio aguinaldo para el personal estatal de Río Negro se pagarán en tiempo y forma, durante los primeros días de julio. «Es una muestra del compromiso de la Provincia con la previsibilidad económica y un reconocimiento a quienes sostienen día a día el funcionamiento del Estado», dijo.

Los sueldos se abonarán los días 1, 2 y 3 de julio, mientras que el medio aguinaldo se depositará los días 8, 9 y 10 del mismo mes.

«En un contexto nacional complejo, atravesado por la paralización del flujo de fondos que la Nación históricamente transfería a las provincias, Río Negro vuelve a cumplir con sus trabajadores y trabajadoras gracias a una administración ordenada, el uso responsable de los recursos y un esfuerzo económico y financiero sostenido con fondos provinciales», destacó el gobernador.

«El aguinaldo y el sueldo completo lo vamos a pagar en los primeros días de julio. Eso habla de previsibilidad, de un Estado ordenado, de un Gobierno que administra bien», expresó Weretilneck.

Además, Weretilneck valoró el esfuerzo del personal estatal en cada rincón de la provincia. «En un contexto muy difícil, nosotros cumplimos con nuestra gente. Quiero agradecerle profundamente a cada trabajador y trabajadora del Estado, porque son el motor y hacen un gran esfuerzo para sostener la Administración Pública», concluyó.

Continuar leyendo

Roca

¿Cómo continúa el bebé que fue atacado por un perro?

El niño fue derivado desde Cipolletti al Hospital de Roca.

el

El jueves (12/06) por la noche ingresó al servicio de Terapia Intensiva pediátrica del Hospital Francisco López Lima de Roca un paciente de 14 meses, derivado desde el nosocomio de salud de Cipolletti. La víctima sufrió mordeduras en la cabeza por parte de un perro raza pitbull.

En la mañana del viernes, personal de salud trabajó para estabilizarlo e inmediatamente ingresó al quirófano para recibir tratamiento de sus lesiones. Fue intervenido por un neurocirujano, ya que la afectación residió cráneo produciendo lesiones hemorragia intracerebral.

En las últimas horas, desde el Ministerio de Salud informaron que el bebé se encuentra estable y con sedación en descenso. Asimismo, fue retirado de la asistencia respiratoria mecánica.

No obstante, actualmente recibe oxígeno suplementario y su pronóstico continúa siendo reservado.

El hecho ocurrió el jueves a la noche en una vivienda ubicada en Jorge Newbery y Arenales, en el barrio Villarino de Cipolletti. Según relataron vecinos, la madre del niño se había mudado recientemente al lugar para convivir con su pareja, propietario del animal. El perro ya habría mostrado conductas agresivas, y vecinos ya habían denunciado ataques a otros animales.

Luego de lo ocurrido, personal de la Comisaría 79° y del área de Zoonosis municipal intervino en la vivienda y trasladó al can al refugio de la Isla Jordán.

Continuar leyendo

Roca

Inauguraron un nuevo parador en Paso Córdoba

Está ubicado a unos 300 metros de la Ruta Provincial N° 6, al sur del Río Negro.

el

La intendenta María Emilia Soria hizo entrega de una nueva habilitación municipal al nuevo Parador El Distinto, una nueva propuesta gastronómica que ya está en funcionamiento en el Área Natural Protegida Paso Córdoba de Roca.

Con una vista hacia la barda y en cercanías del río, rodeado de la naturaleza que caracteriza a Roca, ya se encuentran abiertas las instalaciones para deportistas, familias y todos quienes disfrutan de las diversas actividades que hay en zona.

La cocina está abierta en horarios amplios, ofreciendo comidas pensadas especialmente para atletas, con el agregado de un concepto regional.

El lugar está ubicado a unos 300 metros de la Ruta Provincial N° 6, al sur del Río Negro, y cuenta con una visión única de la barda sur y la costa del río.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement