Sociedad
Aprobaron la instalación de un telepeaje en la Ruta 2, antes de llegar a Las Grutas
El proyecto fue rechazado por la oposición. La repavimentación fue inaugurada hace un mes y se realizó a través de fondos del Plan Castello.

La Legislatura sancionó por mayoría el proyecto de ley -impulsado por el Poder Ejecutivo provincial-, que establece una contribución equivalente a un litro de nafta premium por el uso de la Ruta Provincial N° 2, que une El Solito con San Antonio Oeste.
Desde la bancada oficialista se advirtió que todo lo recaudado irá a dos fondos fiduciarios, uno de inversión público y a otro exclusivo de vialidad, por lo que el pago será volcado a nuevas inversiones. De todos modos, la iniciativa recibió el apoyo de la bancada oficialista y el rechazo de los dos bloques de la oposición.
El Poder Ejecutivo, con acuerdo de ministros, argumentó que este sistema de cobro tiene como fin soportar los gastos que demande el mantenimiento, la conservación, la modificación y el mejoramiento en todo el trazado de la ruta, como así también para el recupero de los fondos invertidos en ella.
El telepeaje será el sistema utilizado para implementar esta medida, de la que estarán exentos los vehículos oficiales nacionales, provinciales y municipales, y aquellos que realicen tareas de salud, discapacidad y bomberos.
Para el cobro se tomará una base imponible fijada en el precio del litro de nafta premium en la ciudad de Viedma.
El legislador Sebastián Caldiero ofició de miembro informante y manifestó que el proyecto contempla “una bonificación del 40% para quienes no registran deuda con la Agencia de Recaudación Tributaria y también se incorporó una bonificación del 30% a los vehículos que utilizan regularmente la ruta”. Es decir, las personas de la región pueden abonar hasta con un 70% de bonificación.
Por su parte, el legislador del Frente de Todos, Luis Noale, oriundo de San Antonio, manifestó que el cobro del telepeaje “es un perjuicio para los productores”, y citó una apreciación del Comité Nacional de Defensa al Usuario Vial, que califica a la medida de “anticonstitucional”, al no existir caminos libres que se puedan utilizar como alternativas.
En tanto, la legisladora oficialista María Liliana Gemignani, del balneario Las Grutas, opinó que el mecanismo propuesto “ha dado resultados en otros lugares y debería empezar a aplicarse”, y estimó que los productores “podrán acceder a las bonificaciones”
Asimismo, Marcelo Mango (Frente de Todos) indicó que el “gran parte del problema lo van a tener los sanantonienses y también los habitantes de Valle Medio y Alto Valle”, y también analizó que “no sabemos cuánto se va a recaudar y cómo se utilizarán los fondos”.
También el bloque de Juntos por el Cambio mostró su disidencia, a través de su representante Juan Martín, quien expresó que en la iniciativa presenta “contradicciones, es anticonstitucional y sufre falta de claridad”; apuntó que previamente “no tuvo un análisis pormenorizado” y que aparece como “un nuevo ataque a las pymes”.
Al cierre del debate, el jefe de la bancada oficialista, Facundo López, afirmó que una ruta correctamente mantenida “ofrece la posibilidad de viajar más seguro” y detalló que varias provincias con fuerte anclaje en el turismo tienen implementado el sistema de telepeaje.
Río Negro
Registro Civil: Crece la demanda de trámites online en Río Negro
Aumentaron considerablemente la realización de trámites como las partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial.

Con más de 20.000 gestiones realizadas en el primer semestre del 2025, el Registro Civil continúa acercando a la comunidad la posibilidad de realizar distintos trámites vinculados al organismo de manera online, facilitando el acceso a documentaciones de forma ágil y gratuita.
Se trata de las partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial que hayan sido inscriptas en la provincia que pueden tramitarse vía online en https://registrocivilpartidas.rionegro.gov.ar y posteriormente recibirse vía email o retirarla en alguna de las 63 delegaciones con las que el Registro Civil cuenta en la Provincia en un máximo de 5 días hábiles.
Al respecto el director del Registro Civil, Pedro Sánchez, destacó que «es un trámite muy sencillo que forma parte de los 25 gratuitos que el gobernador Alberto Weretilneck decretó en nuestra provincia, y en lo que va del año totalizamos más de 45.000 tramitaciones realizadas para las y los rionegrinos sin costo alguno».
Asimismo, el funcionario agregó que «desde la gratuidad vemos una curva muy pronunciada con lo que tiene que ver en la solicitud de partidas, ya que en 2024 procesamos 17.000, mientras que en el primer semestre de este año contabilizamos 20.000, así que vamos en una tendencia a duplicar la cifra anterior».
De esta manera, el Registro Civil continúa trabajando para que todas y todos los vecinos de la provincia puedan acceder a las distintas gestiones pertinentes a la documentación de identidad de forma sencilla, en muchos casos sin la necesidad de trasladarse hacia una delegación.
Roca
Atención: Anuncian un corte programado de electricidad de 4 horas y media que afectará a un sector de Roca
Será este miércoles, de 10 a 14.30 horas.

La empresa EdERSA anunció que este miércoles (20/08) sus equipos operativos realizarán diversas tareas de mantenimiento sobre redes de media tensión y subestaciones transformadoras de General Roca. Esto motivará un corte programado de electricidad de 4 horas y media.
La interrupción del servicio de energía será entre las 10.00 y las 14.30 horas, alcanzando al sector comprendido por las calles Mendoza, Bahía Blanca, Guatemala y Perú.
Se verán afectadas las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales (FaDeCS) y de Lenguas (FadeL) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
«Se trata de labores que brindarán beneficios en la calidad, seguridad y previsibilidad del servicio de distribución eléctrica por lo que solicitamos tomar las medidas para el caso», indicaron desde EdERSA.
Río Negro
Río Negro lanza nueva licitación para seguir explorando Vaca Muerta
Se trata de un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle.

El Gobierno de Río Negro lanzó el concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur, en el sector rionegrino de la formación Vaca Muerta.
La licitación, ya publicada en el Boletín Oficial, surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE), que manifestó su interés en desarrollar actividades exploratorias sobre un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle. El objetivo es continuar evaluando el potencial de la formación Vaca Muerta en territorio rionegrino.
A partir de este llamado, otras empresas podrán presentar ofertas para competir por el bloque, lo que permitirá a la Provincia seleccionar la propuesta técnica más conveniente. La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones, que contempla la perforación de un pozo exploratorio vertical con una rama horizontal de al menos 2.000 metros.
Según informó la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, las bases del concurso y la información técnica estará disponibles en www.energia.rionegro.gov.ar. La apertura de ofertas se realizará el mediodía del 10 de octubre de 2025 en la sede del organismo en Cipolletti.