Seguinos

Sociedad

Un regreso muy esperado: vuelve el Tren Patagónico

Podés comprar los pasajes online y vivir una experiencia inolvidable.

el

Luego de más de 9 meses de inactividad debido a la pandemia, el próximo viernes 8 de enero el Tren Patagónico volverá a viajar a través de la Región Sur de la provincia de Río Negro.

La salida está prevista a las 18, desde la Estación de la capital provincial con su recorrido habitual, Viedma- Bariloche, y ya se encuentran disponibles boletos a la venta. El primer retorno Bariloche- Viedma será el domingo 10 de enero, también a las 18.

En este sentido, informaron que los viajes del Tren Patagónico tendrán una única frecuencia semanal, dentro de lo que se determinó como una etapa inicial para el mes de enero, saldrá los días viernes desde la capital y los días domingos desde la ciudad lacustre.

Así lo confirmó el presidente, Néstor Bruno, quien aseguró que las frecuencias están vinculadas a la demanda que se registre durante este primer mes del año y de acuerdo a esos resultados, se fijarán frecuencias para febrero.

Bruno destacó que “este año vamos a comenzar a trabajar con un coche motor nuevo, que es el Expreso Río Negro. Este coche no tiene capacidad para equipaje, únicamente los usuarios pueden llevar su valija de mano o carry on. Además no se van a utilizar los portavehículos o bicicletas”.

Además, el presidente de la empresa manifestó su satisfacción por este reinicio y dijo que “estamos con muchas expectativas, es algo por lo que nosotros venimos trabajando. La empresa nunca dejó de cumplir, hemos estado con el tren de carga, nunca hemos detenido la actividad. Los talleres también han seguido funcionando, las estaciones con guardias, así que muy contentos con que se normalice la situación”, aseguró.

Tarifas

Las tarifas para residentes es de $2200, tramos Bariloche- Viedma o viceversa. Para no residentes $2440.

Se mantienen los descuentos a jubilados, con 20% y los menores de 4 a 12 años, tienen un 30% de descuento. Menores de 3 años, no abonan.

Asimismo, detallaron que como consecuencia de los protocolos sanitarios vigentes por el COVID-19, los grupos familiares que deseen viajar juntos pueden hacerlo comprando sus pasajes mediante reservas telefónicas y no así por la página web, ya que ésta sólo permite guardar los asientos ubicados sobre las ventanillas, con el distanciamiento preventivo obligatorio.

¿Cómo comprar boletos?

A través de la página web https://trenpatagonicosa.com.ar/. Personalmente en cualquiera de las estaciones o realizando su reserva telefónica comunicándose a: Estación Viedma 02920-422130 / Estación Bariloche 0294-4423172 / Estación San Antonio 02934 421314 / Estación Jacobacci 02940 432125.

Solicitan no circular en cercanías a las vías del tren

En el marco de este período de pandemia que obligó al cese de actividades del Tren Patagónico, es que se han advertido que las zonas aledañas a las vías, son utilizadas por la población como espacios de recreación y actividades deportivas.

Es por esto, que desde la empresa rionegrina están haciendo un llamado especial de atención, solicitando a los ciudadanos y ciudadanas, que desistan de usar las inmediaciones de las vías con fines de esparcimiento.

Protocolo para un viaje seguro

Se exigirá el control de temperatura para conductores y guardas, a los que también serán sometidos los pasajeros antes de abordar el tren y al bajar.

Los trenes circularán con hasta un 80% de ocupación por coche y “con ventanillas abiertas” cuando resulte posible.

Se contarán con protectores apoya cabeza sanitizado en cada servicio y el “cambio de cortinados por cada viaje”.

Roca

La Delio Valdez y Turf estarán en el Festival de la Sidra

Se realizará el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en el Pedio Ferial Municipal..

el

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre se vivirá una nueva edición del Festival de la Sidra en Roca, en el Predio Ferial Municipal de calle Tronador 260. La grilla de espectáculos musicales tendrá como artistas destacados a La Delio Valdez el 8 y Turf para el cierre del domingo (9/11).

Esta cuarta edición ofrecerá una variada propuesta de actividades que incluirá música, danza, puestos de gastronomía, artesanos, productores locales y por supuesto, las mejores sidras.

En el patio sidrero se podrán degustar distintas variedades de sidra de los mejores productores regionales y de otras zonas del país. Para acompañar, en el Paseo Gastronómico se podrá optar por menús especialmente preparados por los espacios gourmet para la ocasión.

Como novedad para este año, se brindarán charlas informativas vinculadas a la producción durante el desarrollo de ambas jornadas, en el Predio Ferial. Asimismo, de desarrollará una ronda de negocios para generar vínculos comerciales y estratégicos entre las sidreras y potenciales clientes del Alto Valle, convocando a gastronómicos, hoteleros, vinotecas, cervecerías, supermercados, entre otros.

Como todos los años, el objetivo de este Festival es difundir la actividad sidrera y acompañar a las y los productores desde el enfoque turístico para su posicionamiento como bebida para fiestas y eventos, destacando la calidad y la comercialización desde el establecimiento productivo.

Los productores de sidra interesados en participar del evento pueden comunicarse con la Dirección de Turismo al 0298 4423195 o al 2984646319 para mayor información.

Toda la información referente al Festival de la Sidra, se podrá encontrar en los próximos días en el sitio web municipal.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal

Ya se pavimentaron cuatro calles y se trabaja en nuevas arterias. Piden a los vecinos circular con precaución por la zona.

el

El Municipio de General Roca avanza a buen ritmo con la obra de pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal, una intervención considerada clave para mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de las y los vecinos del sector.

Los trabajos contemplan la colocación de pavimento flexible de 5 centímetros de espesor, además de la construcción de cordones cuneta y triángulos de transición en distintas arterias del barrio.

Hasta el momento, ya fueron pavimentadas las calles Brasil, entre Mendoza y La Pampa; México, entre Mendoza y Córdoba; Córdoba, entre México y Brasil; y La Pampa, entre Paraguay y Uruguay.

Desde el Municipio solicitaron a las y los vecinos circular con precaución por la zona de obra, respetar las vallas, carteles y señaléticas de seguridad, y evitar transitar por los sectores intervenidos hasta que los trabajos estén finalizados.

«Estas medidas buscan garantizar la seguridad tanto de peatones y conductores como del personal que lleva adelante las tareas», indicaron desde la comuna roquense.

Continuar leyendo

Roca

El Municipio de Roca lanza la venta directa de lotes que no fueron subastados

Las personas interesadas deberán presentar sus ofertas en la comuna roquense. Toda la información y planillas están disponibles en la web oficial.

el

El Municipio de General Roca anunció la venta directa de los terrenos que quedaron vacantes tras las subastas realizadas los días 13, 20 y 27 de agosto, en el marco de la Ordenanza N° 5063/2025.

Según las Resoluciones Municipales N° 2125/2025 y 2364/2025, la modalidad de compra será por presentación de ofertas en sobres cerrados, las cuales deberán entregarse en Mesa de Entrada del Municipio hasta el jueves 23 de octubre a las 13 horas, conforme a la reglamentación vigente.

La apertura de sobres con las propuestas se realizará el viernes 24 de octubre a las 10 horas, en el salón de sesiones del Concejo Deliberante.

Las personas interesadas pueden consultar los lotes disponibles, su ubicación y valores base en el sitio oficial www.generalroca.gob.ar. En el mismo apartado web se pueden descargar las planillas requeridas: la Planilla N°1 (datos del oferente) y la Planilla N°2 (detalle de la oferta), además de acceder a la Ordenanza y la Resolución Reglamentaria que regulan el proceso de venta.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement