Sociedad
Primera quincena: El turismo generó un movimiento económico superior a los $780.000.000
Más de 100.000 turistas y 30.000 excursionistas llegaron a Río Negro durante los primeros 15 días del año.

Río Negro vuelve a ser el destino elegido durante la primera quincena de enero. La montaña y el mar, destinos consolidados y muchos por descubrir son los atractivos elegidos por más de 100.000 turistas y 30.000 excursionistas.
Durante los primeros quince días del año Río Negro recibió 100.426 turistas que con un gasto diario aproximado de 2.500 pesos y 5 días de estadía promedio inyectaron 753.195.000 pesos a las economías regionales.
Además, 30.230 excursionistas visitaron en el día los destinos rionegrinos con un gasto diario de 950 pesos que generó un movimiento económico de 28.718.500 pesos.
La pandemia por COVID-19 generó un cambio en el comportamiento del turista que empieza a visibilizarse durante la primera quincena de enero en Río Negro. Destinos como Bahía Creek, Playas Doradas y El Cóndor tienen un movimiento de turistas similar y hasta superior respecto al año pasado.
Esto se debe a una búsqueda por parte del turista de espacios abiertos, naturales, que permitan mantener la distancia social y estar la mayor parte del día al aire libre. Además, hay un cambio significativo en las elecciones de alojamiento, donde campings, cabañas y departamentos son los más requeridos.
Así es como Playas Doradas recibió 3.146 turistas, Viedma, El Cóndor y Bahía Creek suman 1796 visitantes y Dina Huapi 722 turistas.
Los destinos consolidados también son una opción muy elegida. En la cordillera San Carlos de Bariloche contabilizó 54.725 turistas, El Bolsón sumó 13.296 turistas, mientras que en la costa atlántica Las Grutas, incluido el Puerto de San Antonio Este y San Antonio Oeste recibió 17.954 turistas.
Quienes deseen vacacionar en Río Negro deben seguir un simple procedimiento que requiere:
- Descargar la App Circulación Río Negro o preferentemente a través de la web https://circulacionrn.rionegro.gov.ar.
- Completar los datos personales y/o del grupo del viaje; el motivo del viaje (Turismo) y el lugar de procedencia y el destino.
- Declarar si pertenece a algún grupo de riesgo.
- 24 horas antes de viajar, completar declaración jurada donde conste que no presenta síntomas compatibles con COVID-19.
Roca
Abre la pretemporada 2025-2026 en el balneario municipal APYCAR
En esta primera etapa el predio abrirá los sábados y domingos de 9 a 20 horas

Desde el próximo sábado (18/10) se pondrá en marcha la pretemporada 2025-2026 en el predio del Balneario Municipal APYCAR, uno de los espacios más elegidos por las familias roquenses durante los meses de calor.
En esta primera etapa, el predio abrirá los sábados y domingos de 9 a 20 horas, permitiendo el ingreso para pasar el día y disfrutar del sector de parque, parrillas y juegos, aunque sin acampe y con el piletón aún cerrado.
Los valores vigentes hasta el 1 de diciembre serán de $2.000 el acceso por cada persona, $1.500 los autos, $1.000 las motos, $2.000 camiones, $5.000 casillas/motorhome, y $5.000 el grupo familiar (padre, madre y tres hijos).
De esta manera, el Municipio abre nuevamente las puertas del tradicional balneario ubicado sobre la costa del río Negro, anticipando la temporada estival y ofreciendo una alternativa de recreación al aire libre.
Río Negro
Nuevos vuelos internacionales llegarán a Bariloche
La zona andina rionegrina comienza a calentar motores para el 2026

De cara a la temporada de invierno 2026, Aerolíneas Argentinas anunció que sumará una nueva ruta aérea entre San Pablo y San Carlos de Bariloche, facilitando el arribo de turistas brasileños de forma directa al destino rionegrino, que año a año se consolida como uno de los predilectos por el turismo nacional e internacional.
Esta noticia resulta de gran relevancia para Bariloche, ya que la aerolínea de bandera ofrecerá durante los meses de julio y agosto una frecuencia diaria que unirá el Aeropuerto Internacional de Guarulhos con el Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria de la localidad andina.
Se trata de una importante incorporación no sólo para la ciudad, sino también para la Provincia, ya que la conexión directa con el país vecino facilitará la llegada de los turistas de Brasil a los distintos destinos rionegrinos esparcidos por las cuatro regiones del territorio que cuentan con una amplia oferta turística por descubrir.
De esta manera, mientras espera expectante la llegada del próximo verano, Bariloche comienza a calentar motores para el 2026 en que espera nuevamente un arribo masivo de visitantes extranjeros a la vez que sugiere continuar con la racha de récord de vuelos que tuvo en 2025 y lo posicionó entre los lugares predilectos de Argentina.
Río Negro
Veda electoral: Cómo funcionarán los comercios y qué está prohibido durante el fin de semana de las elecciones legislativas nacionales
Conocé las restricciones previstas por el Código Electoral Nacional de cara a los comicios del domingo 26 de octubre.

Con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales que se desarrollarán el domingo 26 de octubre, entrará en vigencia la veda electoral establecida por el Código Electoral Nacional (Ley 19.945).
Entre las principales disposiciones, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas del sábado 25 y hasta las 21 del domingo 26 de octubre, es decir, 12 horas antes del inicio y 3 horas después del cierre de los comicios.
Durante ese período, bares, restaurantes, confiterías y comercios afines podrán permanecer abiertos solo hasta las 18 horas del domingo y bajo modalidad take away o delivery. Luego de ese horario podrán retomar su actividad normal, respetando la prohibición de expendio de alcohol.
Asimismo, la normativa prohíbe la realización de espectáculos públicos, eventos deportivos, reuniones políticas, proselitismo y difusión de encuestas electorales durante el desarrollo de los comicios y hasta 3 horas después de su finalización.
Las infracciones a la normativa vigente pueden implicar multas o sanciones penales, como lo establecen los artículos 71, 135 y 136 del Código Electoral Nacional.