Seguinos

Sociedad

Salud solicita tomar precaución ante la aparición de vinchucas en la región

Actualmente Río Negro continua libre de transmisión vectorial, es decir, no se encuentran vinchucas portando el parásito trypanosoma cruzi.

el

Ante la llegada de los días cálidos, el programa Chagas, perteneciente a el Área de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, advierte y solicita tener precaución ante la aparición de las vinchucas, ya que este es el periodo de mayor actividad, sobre todo en zonas rurales y semirurales.

En Río Negro existen cuatro especies de triatominos (vinchucas), y se extienden por la mayoría del territorio provincial, con excepción de la Zona Andina y parte oeste de la Región Sur, aunque existe la posibilidad que sean introducidas desde el norte a través de las pertenencias de las personas a cualquier lugar de la provincia.

Se recomienda que, al encontrar ejemplares, es necesario retenerlos vivos y acercarlos a la dependencia más cercana de salud ambiental o puesto sanitario. Para ello, no deben manipularse directamente, sino que es necesario colocarlo en un recipiente hermético y al resguardo de la luz. Los ejemplares remitidos son identificados y analizados por la presencia del Trypanosoma Cruzi, el parásito causante del CHAGAS.

La vinchuca o chinche gaucha, sólo se alimenta de sangre y convive con el hombre y sus animales domésticos para tener cerca su fuente de alimento. Este insecto puede transmitir, el chagas, que generalmente, durante la noche, pica y chupa la sangre de una persona o animal. Luego, defeca sobre la piel depositando los parásitos y la persona o animal al rascarse se lastima y posibilita que los parásitos entren en la sangre. Otras vías de transmisión son de madre a hijo (la mujer embarazada que posee parásitos en la sangre y al estar infectada puede transmitirle la enfermedad a su hijo), por transfusiones de sangre y donación de órganos.

Actualmente Río Negro continua libre de transmisión vectorial, es decir, no se encuentran vinchucas portando el parásito trypanosoma cruzi y la gente no se enferma por esta vía (cuando la vinchuca se alimenta de sangre humana y transmite el parásito al defecar en el sitio de la picadura).

Por tal motivo, es importante mantener la vigilancia vía reporte de ejemplares, ya que existe el vector (vinchucas) y personas infectadas con chagas en el territorio provincial.

Ante cualquier consulta dirigirse a la oficina de Salud Ambiental (URESA), Hospital o Centro de Salud de su zona.

  • URESA Viedma: 02920 – 425300
  • URESA Roca: 0298 – 4432484
  • URESA Villa Regina: 0298 – 4461926
  • URESA Cipo: 0299 – 4775472
  • URESA Cinco Saltos: 0299 – 4980735
  • URESA Choele Choel: 02946 – 442787
  • URESA Río Colorado: 02931 – 432222
  • URESA SAO: 02934 – 422917
  • URESA Sierra Grande: 02934481092
  • URESA Valcheta: 02934 – 493232
  • URESA Bariloche: 0294 – 4426118
  • URESA Bolsón: 02944 – 455144
  • URESA Jacobacci: 02940 – 432076
  • URESA Sierra Colorada: 02940 – 495021
  • URESA Los Menucos: 02940 – 492004

Río Negro

KoKo volvió a aumentar el pasaje: Es el segundo aumento del año

La suba es del 4% y se suma al incremento del 17% que se aplicó en la tarifa en febrero pasado. Conocé los nuevo valores.

el

Desde este domingo (11/05), rige un nuevo cuadro tarifario para el servicio interurbano de la empresa KoKo, que presta el servicio de pasajeros entre las diferentes localidades del Alto Valle de Río Negro. Los nuevos valores impactan en los recorridos que van desde Cipolletti hasta Villa Regina.

Se trata del segundo incremento del año, tras la suba del 17% registrada en febrero, y en esta ocasión el ajuste fue del 4%, según lo autorizado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro.

De esta manera, la tarifa mínima pasó a ser de $2.003, mientras que viajar desde Cipolletti a Regina subió a $6.840,37. Por su parte, de Roca a Cipolletti el valor del pasaje es de $3.309,09 y a Regina de $4.504,48.

Nuevas tarifas de KoKo desde General Roca a cada localidad del Alto Valle

  • Roca a Cipolletti: $3.330,09
  • Roca a Fernández Oro: $3.051,47
  • Roca a Allen: $2.320,72
  • Roca a Guerrico: $2.127,19
  • Roca a J.J. Gómez: $2.003
  • Roca a Stefenelli: $2.003
  • Roca a Cervantes: $2.192,26
  • Roca a Mainqué: $2.879,63
  • Roca a Ingeniero Huergo: $3.051,47
  • Roca a Godoy: $3.670,44
  • Roca a Villa Regina: $4.504,48

Estos valores reflejan los precios base de cada tramo, según la distancia recorrida, y muestran un claro impacto en los bolsillos de los usuarios que a diario utilizan el transporte interurbano para trasladarse por razones laborales, educativas o personales.

Continuar leyendo

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement