Seguinos

Sociedad

Carreras entregó un aporte a la UNRN para el desarrollo de tecnología en materia alimentaria

Los recursos van a ir a la Planta Piloto de Alimentos que está en Regina.

el

La gobernadora Arabela Carreras entregó un importante aporte a las autoridades de la Universidad Nacional de Río Negro, durante la recorrida que hoy (04/02) llevó adelante por las nuevas instalaciones de la sede de Viedma.

“Venimos trabajando en conjunto y le hemos dado continuidad a una serie de convenios que la Universidad tenía con el Gobierno. Hoy nos estamos enfocando en la experimentación y en el desarrollo de tecnología en materia alimentaria. Es por ello que el aporte estará destinado a un desarrollo que tiene la Universidad en Villa Regina”, expresó la mandataria, que encabezó la visita junto al vicerrector, Anselmo Torres.

Justamente, el convenio de $1.000.000, será para realizar actividades programadas dentro del CIT (Centro de Investigaciones y Transferencia Río Negro), un organismo creado junto al CONICET que se dedica a la cuestión alimentaria. En este caso particular los recursos van a ir a la Planta Piloto de Alimentos que está en Regina.

“Esta iniciativa le da continuidad a la puesta en valor de toda la cadena productiva que la Universidad tiene en nuestras regiones con propuestas específicas, poniendo foco en la problemática alimentaria”, enfatizó Carreras.

Durante la visita de hoy, recorrieron las instalaciones del nuevo gimnasio que está próximo a inaugurar, y el área de kinesiología, “la cual será materia de convenio para trabajar con nuestro equipo de salud del hospital Zatti para hacer rehabilitación en conjunto, potenciar las capacidades médicas y darle a los estudiantes la mejor formación”, marcó la gobernadora.

Además, Carreras mantuvo una videoconferencia con el rector de la UNRN Juan Carlos Del Bello, quien agradeció a la mandataria provincial “el apoyo del estado provincial por este aporte económico a la Planta Piloto de Alimentos Sociales para el desarrollo de líneas de productos alimenticios para los sectores más vulnerables y asistencia técnica a los productores locales. Actualmente, se está concluyendo el montaje de la línea de alimentos secos y se terminaron con las instalaciones necesarias para la puesta en funcionamiento del Laboratorio de Propiedades Nutricionales -uno de los más importantes del país-, que no sólo dará soporte a las líneas de investigación de la UNRN sino que además prestará servicios a diversas industrias regionales, en caracterizaciones fisicoquímicas, determinaciones de parámetros, análisis cromatográficos, entre otros servicios. Hoy en la Planta opera al cien por ciento la línea de producción de sidra”, agregó.

Roca

Una expedición cretácica dejó hallazgos de más de 70 millones de años

Investigadores del CONICET encontraron, en cercanías a Roca, un huevo, un diente y una mandíbula de dinosaurios que vivieron en la Patagonia hace 70 millones de años.

el

Durante la expedición paleontológica realizada la semana pasada por científicos del CONICET, en cercanías a General Roca, se encontró un huevo, un diente y una mandíbula de dinosaurios que vivieron en la Patagonia hace 70 millones de años. Los detalles se presentarán este miércoles (15/10) en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales.

La expedición realizada por un equipo de 20 investigadores del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV-CONICET) contó con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de Río Negro y se transmitió en vivo a través del canal de YouTube @paleocueva_lacev, donde quedaron registradas las emisiones en directo.

Durante el trabajo de campo, se descubrió un huevo de dinosaurio carnívoro en perfectas condiciones, -que podría contener un embrión dentro- y también algunos ejemplares parcialmente conservados que indicarían que había una nidada de un dinosaurio de estas características.

Además, encontraron tres dientes de mamíferos, que eran animales del tamaño de ratas que vivían a las sombras de los dinosaurios. Sus restos fósiles son muy difíciles de hallar y el resultado de sus estudios aportará al contexto sobre otros animales que vivían con los dinosaurios.

Entre los materiales encontrados se destacan también un espécimen casi completo de un dinosaurio «pico de pato», un hadrosaurio, del que pudieron recolectar restos del cráneo, brazos y vértebras y un titanosaurio de unos 15 metros de largo aproximadamente.

Estos hallazgos serán compartidos por los investigadores al público en conferencia de prensa este miércoles a las 19 horas en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales de General Roca.

Continuar leyendo

Policiales

33 vehículos retenidos durante los controles de tránsito en Roca

En total, 7 conductores dieron alcoholemia positiva y otros fueron sancionados por distintas infracciones.

el

Como cada semana, los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron operativos de control en distintos sectores de la ciudad, tanto en el área céntrica como en la zona rural, con el objetivo de garantizar la seguridad vial.

Durante la semana comprendida entre el lunes 6 y el domingo 12 de octubre, se labraron 142 actas de infracción, de las cuales 7 correspondieron a casos de alcoholemia positiva. En todos ellos se procedió a la retención preventiva de los vehículos.

Además, se efectuaron 26 retenciones más por distintas faltas, como conducción sin licencia, presencia de menores al volante o mal estacionamiento, lo que elevó el total a 33 vehículos retenidos (29 motocicletas y 4 automóviles).

Desde la Dirección de Tránsito Municipal recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23, que establece el régimen de Alcohol Cero al Volante, prohibiendo conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a 0,0 g/l.

Las multas por infringir esta normativa son consideradas faltas graves y oscilan entre 1.000 y 3.000 USAM (equivalentes a $1.000.000 y $3.000.000 según la tarifaria vigente al 13 de octubre de 2025), además de la inhabilitación para conducir.

Desde el Municipio remarcaron que «el consumo de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, incrementa el riesgo de siniestros viales y puede afectar no solo al conductor, sino también a otros usuarios de la vía pública. Por eso, se recomienda designar siempre a un conductor responsable y evitar manejar bajo los efectos del alcohol».

Continuar leyendo

Roca

Volvieron a cambiar el sentido de circulación de la calle República Dominicana

El Municipio realizó la modificación tras reclamos de vecinos del sector.

el

El Municipio de General Roca, a través de la Dirección de Tránsito, informó que se efectuó un cambio en el sentido de circulación de la calle República Dominicana, medida que responde a los planteos y quejas de vecinos del barrio, quienes habían manifestado inconvenientes con la dinámica vehicular en la zona.

A partir de ahora, la calle tendrá doble circulación entre las calles República del Líbano y Resistencia, mientras que el tramo comprendido entre Resistencia y Jujuy será de mano única, en sentido oeste–este.

Desde el área de Tránsito se solicita a los conductores «circular con precaución y respetar la nueva señalización, a fin de evitar maniobras riesgosas y garantizar una correcta adaptación al nuevo esquema vial».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement