Policiales
Ante el regreso de los ‘cuentos del tío’, la Policía emitió una serie de recomendaciones
Volvieron los llamados de desconocidos que intentan obtener datos personales para engañar a sus víctimas.

Ante recientes hechos delictivos conocidos como ‘cuentos del tío’, en donde los delincuentes se aprovechan de las personas y vulneran su intimidad al recaudar información personal con la finalidad de adquirir dinero o bienes materiales, desde la Policía de Río Negro emitieron una serie de recomendaciones para prevenir que sean víctimas de casos de estafas.
Ante un llamado que te genera sospecha de engaño:
1- Cortar la comunicación.
2- Llamar al 911 o dirigirse a la Unidad Policial más cercana e informar lo sucedido.
3- Conectarse con un familiar o vecino para alertar sobre la situación.
4- No brindar información personal o familiar a desconocidos.
5- No entregar dinero, ni realizar depósitos o transferencias dirigidos mediante contacto telefónico.
6- No dar información sobre tarjetas de créditos, ni sobre tus contraseñas por teléfono, por whatsapp o por mensajes de texto.
Tipos de llamadas que podes recibir:
• Llamadas para otorgarte un beneficio, se hacen pasar por empleados de algún organismo público como el Anses o de un Banco y te dicen que se te depositará, por ejemplo, el dinero del Ingreso Familiar de Emergencia y que para ello deberás realizar una serie de pasos.
• Llamadas para ofrecerte ayuda, te dicen que el dinero de tu cuenta o la de tu familiar está en riesgo, te hacen sacar el dinero o brindar información personal sobre el Banco con el que operas.
• Llamadas para decirte que ganaste un premio por ser buen cliente (auto, casa, beneficio de empresa telefónica) y te dicen lo que tenés que hacer para recibirlo.
• Llamadas por emergencia familiar, donde se hacen pasar por un familiar o te dicen que alguien de tu familia sufrió un accidente y debe entregar dinero para asistirlo de manera urgente.
Asimismo, tenés que saber que ningún organismo nacional, provincial o municipal puede realizar un llamado para solicitar depósito de dinero o avanzar con pagos o cancelaciones de deuda. A su vez, ninguna entidad bancaria pide información ni datos personales por teléfono o correo electrónico ni por mensajes de texto.
También se recomienda evitar realizar compras a través de las redes sociales donde los vehículos ofrecidos tienen un valor llamativamente bajo al valor en el mercado, captando de esta manera a los eventuales clientes.
Generalmente, el estafador busca colocar a la víctima en la urgencia o ultimátum para ponerlo nervioso y con ello lograr rápidamente su cometido, porque mientras más transcurra el tiempo la víctima puede llegar a informarse.
Por esta razón, es importante cortar las llamadas dudosas, buscar el número desde donde te llamaron y hacer la denuncia en la Unidad Policial más cercana o al 911.
Policiales
Autopsia reveló que la víctima del incendio en Roca falleció por inhalación de gases tóxicos
La investigación determinó que no hubo intencionalidad en el hecho y que el fuego se habría iniciado en una estufa.

La autopsia realizada a Pablo Nicolás Soto, el hombre que murió en un incendio en el barrio Quinta 25 de General Roca, confirmó que la causa del deceso fue la inhalación de gases tóxicos. El Ministerio Público Fiscal descartó indicios de criminalidad y dispuso la entrega del cuerpo a su familia para que pueda ser velado.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del martes (19/08) en una vivienda de calle España al 3700, donde testigos señalaron haber escuchado ruidos y gritos que generaron inquietud en el vecindario. Sin embargo, la investigación determinó que el fuego se inició de manera accidental en una estufa y rápidamente alcanzó el colchón donde descansaba la víctima.
En un primer momento, el hermano del fallecido fue demorado hasta brindar su testimonio, tras lo cual se constató que no tuvo participación en el hecho. Según los investigadores, el consumo excesivo de alcohol tanto de la víctima como de sus familiares habría sido un factor determinante en el trágico desenlace.
La Justicia confirmó que se trató de un accidente doméstico y no de un hecho intencional.
Policiales
Le habían entregado un cheque falso y se llevaron su camioneta: Fue recuperada por la Policía
Fue hallada en un taller mecánico ubicado en el Parque Industrial I.

Personal del Destacamento 178° de General Roca logró recuperar una camioneta Ford F100 que había sido denunciada como sustraída mediante una estafa. El vehículo fue hallado este martes (19/08) en un taller mecánico ubicado dentro del Parque Industrial I de la ciudad.
El procedimiento se realizó según lo dispuesto por la Fiscalía N° 3, en el marco de una investigación por estafa, hecho ocurrido días atrás en el que el propietario del rodado, un hombre de 55 años, fue engañado con la entrega de un cheque falso por la compra de su camioneta.
Finalmente, el vehículo fue encontrado en el Parque Industrial I y quedó secuestrado por disposición de la Justicia.
La Fiscalía continúa con la investigación para identificar a los autores de la estafa.
Policiales
Encuentran un hombre muerto dentro de su vivienda, la cual se estaba incendiando
Se investigan las causas del siniestro. Fue en una vivienda de calle España al 3700.

Un hombre fue hallado muerto en una casa de la zona norte de Roca. En la vivienda se registró un incendio de importantes dimensiones, pero aún no se confirmó si esas fueron las causas del desenlace fatal de la víctima.
Una unidad de los Bomberos Voluntarios arribó al lugar, una casa ubicada en calle España 3700, en el barrio Quinta 25. Ya dentro del lugar se encontraba una persona sin signos vitales.
Una vez que las llamas fueron extinguidas, personal policial de la Subcomisaría 69° trabajó en el lugar para recabar toda la información posible y así conocer las causas que produjeron el desenlace fatal.
Ampliaremos.