Seguinos

Sociedad

Ampliarán la conectividad por fibra óptica en Río Negro

También se firmó el convenio para la renovación de la plataforma integral de Gestión Documental Digital.

el

La gobernadora, Arabela Carreras, y el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, firmaron hoy el acuerdo marco que ampliará y mejorará los servicios de conectividad por fibra óptica en la provincia. Es en el marco del Plan Conectar y en conjunto con los troncales que proyecta Río Negro. Del encuentro también participaron el senador nacional, Alberto Weretilneck y el diputado nacional, Luis Di Giacomo.

En este marco, también se firmó el convenio para la renovación de la plataforma integral de Gestión Documental Digital, con el objetivo de profundizar la despapelización de la Administración Pública y mejorar el rendimiento del Estado.

Carreras destacó que estos convenios “brindarán mejores servicios a la población en forma directa en materia de conectividad, porque estamos ampliando la red de conexiones digitales y, por el otro, permitirá mejorar dentro del Estado los servicios que podamos brindar a partir de la digitalización”.

“Hemos avanzado en la digitalización de muchos procesos, como la obra social de la provincia y el recibo digital para los trabajadores. Es muy importante para nosotros adquirir programas y desarrollos que serían muy costosos”, aseguró.

Mejor conectividad

Respecto a las mejoras en conectividad, la tarea conjunta de Provincia y Nación consiste en un intercambio de capacidades entre la Red Federal de Fibra Óptica de ARSAT y los troncales rionegrinos.

La Red Federal ampliará su extensión y conectará siete localidades e intercambiará capacidad con la red que implementará la Provincia sobre la traza de la Ruta Nacional 22, denominada troncal Alto Valle-Valle Medio

Desde ARSAT, se conectará la zona de Lago Mascardi y las localidades de Choele Choel, Lamarque, Luis Beltrán, Pomona, San Antonio Este y Sierra Grande. En total, se llega a 48.841 habitantes.

En el caso de la troncal Alto Valle-Valle Medio, que desplegará la Provincia, recorre 24 localidades entre las cuales se encuentran 17 Municipios y Comisiones de Fomento.

Atraviesa cuatro ciudades cabeceras de la provincia como son Cipolletti, General Roca, Villa Regina y Choele Choel. Se conectará con ARSAT en sus dos cabeceras sumando 260 kilómetros de fibra óptica y un potencial acceso de 314.364 habitantes.

Documentación Digital

Respecto al convenio de renovación de la plataforma de Gestión Documental Digital, se alcanzará una mejor eficiencia en los tiempos de resolución de los requerimientos de la ciudadanía y el módulo de Registro Civil Digital, cuya implementación alcanza al total de los registros de la provincia.
También participaron del acto el subsecretario de Innovación Administrativa, Luis Papagni y, por videoconferencia, lo hicieron la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm; el presidente de ARSAT, Pablo Tognetti y el subsecretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Martín Olmos.

Roca

Alcohol cero: Multas millonarias por manejar con positivo en Roca

En la última semana se registraron 13 conductores bajo efectos del alcohol en la ciudad.

el

Durante la última semana, los inspectores de Tránsito de la Municipalidad de General Roca realizaron nuevos controles en distintos sectores de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en el área rural.

Según el informe oficial, entre el lunes (8/09) y el domingo (14/09) se confeccionaron 153 actas de infracción, de las cuales 13 correspondieron a alcoholemia positiva. Como consecuencia, se retuvieron preventiva de 5 vehículos.

Además, otras 20 unidades fueron retenidas por diversas faltas, alcanzando un total de 25 rodados secuestrados: 22 motocicletas y 3 automóviles. Entre las infracciones más frecuentes se destacaron la falta de licencia y el mal estacionamiento.

Desde la Dirección de Tránsito recordaron que continúa vigente la Ordenanza N° 5020/23 de Alcohol Cero al Volante. La normativa establece que conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre es considerado una falta grave, con sanciones que van de 1.000 a 3.000 USAM, equivalentes a multas de entre $1.000.000 y $3.000.000, además de la inhabilitación de la licencia.

«La ingesta de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, aumenta el riesgo de provocar un siniestro vial», señalaron desde el Municipio, al tiempo que recomendaron designar siempre a un conductor responsable para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.

Continuar leyendo

Río Negro

VMOS: incorporan novedoso método constructivo para los tanques

La obra presenta una particularidad: los tanques de 50.000 metros cúbicos se construyen de arriba hacia abajo.

el

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro verificó el avance de más del 20% en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. Allí se destacan los primeros montajes de tanques de almacenamiento mediante el novedoso sistema Cantoni, que permite trabajar a nivel de suelo y luego continuar con montajes en altura, lo cual suma velocidad, seguridad y eficiencia.

Innovación en el montaje de tanques

La obra presenta una particularidad: los tanques de 50.000 metros cúbicos se construyen de arriba hacia abajo. El método, conocido como sistema Cantoni, consiste en comenzar la soldadura por las virolas superiores, a nivel del suelo, y elevar gradualmente la estructura con un sistema hidráulico. Esto permite trabajar con mayor precisión y seguridad, reduciendo riesgos y acelerando los plazos de ejecución.

Eficiencia y seguridad

La técnica elimina la necesidad de soldaduras temporales y utiliza cabinas climatizadas para los equipos, lo que mejora las condiciones laborales y el control de calidad. Actualmente, el primer tanque ya conformó su primer anillo y comenzó la soldadura del segundo, mientras que el segundo tanque finaliza su primera etapa. Además, se inició el montaje del tanque de agua para protección contra incendios.

Una obra estratégica para Río Negro

La Estación de Bombeo Allen es uno de los cuatro puntos impulsores que garantizarán el transporte seguro del crudo a lo largo de los más de 600 kilómetros del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. Con este avance, Río Negro refuerza su papel como eje logístico estratégico para la producción y exportación de petróleo argentino.

Continuar leyendo

Roca

Semana con lluvias y frío en Roca, pero mejora hacia el fin de semana

La AIC anticipa lluvias débiles entre miércoles y jueves, con temperaturas que no superarán los 21°C. El domingo vuelve el sol.

el

El clima en General Roca se presentará inestable durante gran parte de la semana, con jornadas grises y lluvias débiles, según informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Para este martes (16/09) se espera cielo cubierto, con máxima de 24°C y descenso brusco de la temperatura por la noche, que rondará los 3°C. El miércoles (17/09) y jueves (18/09) continuarán con lluvias dispersas, máximas de 21°C y mínimas entre 4°C y 6°C, además de vientos del sudeste con ráfagas que podrían superar los 30 km/h.

El viernes (19/06) el cielo seguirá cubierto, aunque con menor intensidad de viento y temperaturas en torno a los 20°C. A partir del sábado (20/09) las condiciones comenzarán a mejorar: se anticipa una jornada parcialmente nublada y luego despejada hacia la noche, con mínima de 2°C.

El domingo (21/09) se espera el mejor día del período, con cielo despejado, máxima de 20°C y mínimas cercanas a 0°C, aunque persistirán las ráfagas del sector sur.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement