Seguinos

Sociedad

Coronavirus: 67 confirmados, 1 muerte y 62 altas en Río Negro en las últimas 24 horas

En Roca, el Ministerio de Salud sólo informó 3 curados en el día.

el

62 pacientes curados
3 de General Roca, 3 de Allen, 2 de Maique, 2 de Fernández Oro, 1 de Chocle Choel, 3 de Río Colorado, 2 de Viedma, 1 de San Antonio Oeste, 1 de Valcheta, 40 de San Carlos de Bariloche, 2 de Dina Huapi, 1 de Ingeniero Jacobacci y 1 de Ramos Mexía.

1 paciente fallecido
Una mujer de 62 años de Chichinales.

67 pacientes confirmados
2 de Allen, 1 de Mainque, 1 de Chichinales, 7 de Cipolletti, 1 de Cinco Saltos, 1 de Choele Choel, 4 de Río Colorado, 1 de Viedma, 3 de San Antonio Oeste, 37 de San Carlos de Bariloche, 1 de Dina Huap, 5 de El Bolsón y 3 de Ñorquinco.

Totales

995 activos
25 de General Roca, 16 de Allen, 2 de El Cuy, 3 de Ingeniero Huergo, 1 de Mainque, 10 de Villa Regina, 4 de Chichinales, 85 de Cipolletti, 21 de Fernández Oro, 10 de Cinco Saltos, 1 de contralmirante Cordero, 2 de Campo Grande, 2 de Catriel, 11 de Choele Choel, 53 de Río Colorado, 35 de Viedma, 15 de San Antonio Oeste, 10 de Valcheta, 578 de San Carlos de Bariloche, 9 de Dina Huapi, 47 de El Bolsón, 5 de Ñorquinco, 20 de Pilcaniyeu, 8 de Comallo, 17 de Ingeniero Jacobacci, 3 de Sierra Colorada y 2 de Ramos Mexía.

53.702 curados
6.546 de General Roca, 2.041 de Allen, 67 de El Cuy, 443 de Cervantes, 715 de Ingeniero Huergo, 202 de Mainque, 230 de General Godoy, 2.349 de Villa Regina, 338 de Chichinales, 6.087 de Cipolletti, 669 de Fernández Oro, 1.177de Cinco Saltos, 52 Contralmirante Cordero, 69 de Barda del Medio, 505 de Campo Grande, 878 de Catriel, 1.274 de Choele Choel, 413 de Chimpay, 130 de Coronel Belisle, 58 de Darwin, 669 de Luis Beltrán, 645 de Lamarque, 45 de Pomona, 758 de Río Colorado, 5.259 Viedma, 358 de General Conesa, 18 de Guardia Mitre, 2032 de San Antonio Oeste, 476 de Las Grutas, 439 de Sierra Grande, 167 de Valcheta, 14.415 de San Carlos de Bariloche, 496 de Dina Huapi, 1691de El Bolsón, 18 de Ñorquinco, 99 de Pilcaniyeu, 136 de Comallo, 935 de Ingeniero Jacobacci, 314 de Maquinchao, 361 de Los Menucos, 93 de Sierra Colorada, y 35 de Ramos Mexía.

1.318 fallecidos
120 de General Roca, 89 de Allen, 3 de El Cuy, 12 de Cervantes, 26 de Ingeniero Huergo, 10 de Mainque, 11 de General Godoy, 78 de Villa Regina, 6 de Chichinales, 168 de Cipolletti, 26 de Fernández Oro, 38 de Cinco Saltos, 3 de Contralmirante Cordero, 2 de Barda del Medio, 20 de Campo Grande, 53 de Catriel, 24 de Choele Choel, 12 de Chimpay, 6 de Coronel Belisle, 2 de Darwin, 14 de Luis Beltrán, 15 de Lamarque, 11 de Río Colorado, 102 de Viedma, 14 de General Conesa, 1 de Guardia Mitre, 48 de San Antonio Oeste, 8 de Las Grutas, 19 de Sierra Grande, 9 de Valcheta, 243 de San Carlos de Bariloche, 10 de Dina Huapi, 32 de El Bolsón, 1 de Ñorquinco, 2 de Pilcaniyeu, 10 de Comallo, 50 de Ingeniero Jacobacci, 9 de Maquinchao, 9 de Los Menucos, 1 de Sierra Colorada, y 1 de Ramos Mexía.

Roca

Roca avanza con la creación de un Centro Comercial Abierto

La intendenta Soria firmó un convenio con la CAIC, la FEERN y la CAME para fortalecer al comercio local.

el

La intendenta María Emilia Soria encabezó la firma de un convenio entre el Municipio de Roca, la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio (CAIC), la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para la puesta en marcha de un Centro Comercial Abierto en la ciudad.

El acuerdo apunta a impulsar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, principalmente del rubro minorista y de servicios, con el fin de dinamizar la actividad económica, generar empleo y fortalecer el entramado productivo local.

De la reunión participaron también Miguel Grasso por la FEERN, Daniela Tauro, presidenta de la CAIC, junto a la secretaria municipal de Producción y Desarrollo Sostenible, Florencia Ghirardelli, y la directora de Habilitaciones Municipales, Andrea Cornejo.

La iniciativa se enmarca dentro de las políticas de apoyo al sector privado, con la expectativa de que el nuevo Centro Comercial Abierto se convierta en un motor para potenciar el consumo y mejorar la experiencia de compra en la ciudad.

Continuar leyendo

Roca

Tiempo de Inclusión, al aire por La Super

Una nueva propuesta inicia todos los viernes a la tarde en la emisora roquense. Se trata de una propuesta del Grupo INCA que surgió en el marco del taller de Habilidades Comunicacionales, dependiente del programa GESTOS.

el

La Asociación Civil Grupo INCA – Amigo que Ayuda volverá a estar al aire con un programa propio. Este viernes 22 de agosto, a las 18, debutará Tiempo de Inclusión por FM La Super 96.3, con transmisión también online por www.lasuperdigital.com.ar. La propuesta surge en el marco del taller de Habilidades Comunicacionales, dependiente del programa GESTOS del Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura.

El Grupo INCA surgió hace 25 años en el ámbito de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Fadecs) de Roca, con el objetivo de impulsar la inclusión de personas con discapacidad en el espacio universitario, y luego se proyectó hacia la comunidad.

El nuevo espacio radial forma parte de un proceso más amplio que incluye visitas a medios de comunicación, producción de materiales para redes y distintas instancias de formación. En esta primera etapa, el programa tendrá como protagonistas a integrantes de Grupo INCA y a un tallerista que impulsa contenidos sobre discapacidad, inclusión y temas de actualidad, con entrevistas, música y participación abierta. El espacio estará al aire todos los viernes, de 18 a 19.

En el proceso de producción estarán Johana Díaz, Karol Guajardo, Emilio Epulef Aguilar, Candela Rossi Bustafan y Dalma Cual, integrantes de la asociación y del taller, quienes darán continuidad a la experiencia comunicacional que el grupo había iniciado años atrás con un podcast del mismo nombre. De esta manera, Grupo INCA vuelve a ocupar un espacio en la radiofonía local con el objetivo de fortalecer la voz de las personas con discapacidad.

Dentro del mismo taller se trabaja además en la puesta en marcha de otro espacio radial en una emisora roquense. El grupo también desarrolla otros talleres, como el de huerta, informática e Inclusión en Movimiento, entre otras propuestas en el marco de las actividades aprobadas por el programa Gestos.

Continuar leyendo

Río Negro

Regularización Catastral ¿Cómo declarar construcciones no registradas?

Hay tiempo hasta el 31 de agosto para regularizar voluntariamente y evitar sanciones.

el

La Agencia de Recaudación de Río Negro recuerda que hasta el 31 de agosto está vigente el Plan de Regularización Catastral, y que el trámite para informar construcciones no declaradas es completamente digital. Unos 2.500 contribuyente ya regularizaron su situación de forma voluntaria desde agencia.rionegro.gov.ar sin necesidad de asistir a oficinas ni presentar documentación en papel.

¿Cómo es el paso a paso?

  • Ingresar al sitio agencia.rionegro.gov.ar y seleccionar el menú Declarar mejoras – Plan de Regularización Catastral
    Completar los datos del inmueble (N° de partida o nomenclatura catastral)
    Adjuntar el plano de obra y una foto actual de la fachada
    Enviar el formulario para su incorporación en Catastro

Desde el organismo informaron que ya se detectaron unos 1.500.000 metros cuadrados construidos sin declarar, a partir de un detallado análisis sobre 55.000 parcelas, correspondiente a zonas de alto valor inmobiliario en 28 localidades. En 9.000 de ellas se encontraron importantes mejoras no declaradas, con una superficie promedio de 163 m2.

Además del trabajo de fiscalización, se destaca el compromiso de casi 2.500 contribuyentes que ya regularizaron su situación de forma voluntaria desde agencia.rionegro.gov.ar, presentando planos de obra y foto de fachada como solicita el sistema.

Las construcciones declaradas hasta el 31 de agosto serán incorporadas sin sanciones, con impacto en el ejercicio fiscal en curso. En cambio, quienes no regularicen antes de esa fecha, verán sus construcciones cargadas de oficio y podrán perder los beneficios impositivos para 2026.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement