Seguinos

Policiales

Máximo, el perro «estrella» de la policía rionegrina que lucha contra los narcos

Tiene 5 años e integra la División Canes de Narcóticos de Allen. Su olfato es capaz de detectar si en el vehículo se transportan o no estupefacientes.

el

Máximo está alerta. Sabe que su misión está por empezar y siempre hay una recompensa, un premio que llega de la mano de su entrenador, el cabo primero de la Policía de Río Negro, Fernando Soto. Una camioneta es detenida sobre la Ruta Nacional N° 22 por los efectivos del Cuerpo de Seguridad Vial y Máximo recibe la orden para comenzar el rastreo. En cuestión de minutos, su olfato es capaz de detectar si en el vehículo se transportan o no estupefacientes.

Máximo es un perro raza Pastor Belga Malinois de línea francesa que integra la División Canes – Narcóticos Allen. Es además, el can “estrella” de esa área de la policía rionegrina ya que a través de su adiestramiento la fuerza logró descubrir y secuestrar importantes cargamentos de droga en diferentes puntos de la provincia.

“Tenía 20 días de nacido cuando empezamos a entrenar con él y a los dos años logramos tener un perro operativo que ha dado grandes resultados en la policía de Río Negro”, explicó su entrenador, el cabo primero Soto. Hoy Máximo tiene 5 años y cada día recibe de Soto todo el amor y los cuidados que se merece un animal. Detrás de la relación perro – adiestrador, hay un vínculo casi inseparable entre ambos. Máximo vive con Soto y es el “mimado” de la casa. Hasta duerme junto a la cama del cabo.

Máximo es un integrante más de la fuerza policial y colabora regularmente con la labor de todas las delegaciones de Toxicomanía, especialmente con las Allen, Roca, Cipolletti y Villa Regina.

Que el adiestramiento sea mediante el consumo de estupefacientes, es parte de un mito que no tiene absolutamente nada de realidad. El entrenamiento – asegura el cabo Soto – se realiza mediante la asociación de olores. “Es un juego en el que el animal asocia que tiene que buscar un determinado olor y se lo refuerza con un premio, que es una pelotita o un cono, un juguete. El perro busca el olor para tener su premio”, cuenta Soto, que se formó como adiestrador en las filas de la policía y muestra su enorme compromiso y vocación con la función que desempeña en la policía.

Recientemente Máximo colaboró en un allanamiento en Roca donde se secuestraron más de 23 kilos de cocaína y 10 de marihuana. En Fernández Oro, en medio de un operativo de Toxicomanía, descubrió en un vehículo 50 kilos de cocaína y el año pasado detectó otro cargamento de estupefacientes en Casa de Piedra.

En la División Canes – Narcóticos de Allen, Máximo ya cuenta con descendientes. Es el padre de una cachorra llamada Roma, que tiene siete meses y todo indica que va por muy buen camino para sumarse a la lucha contra el narcotráfico. “Es el mejor perro que he tenido a cargo. Es un muy buen compañero, muy entendido y muy sociable. Ese es un gran punto a favor ya que trabajamos en una sociedad que siempre tiende a pensar que el perro policial es agresivo y en este caso es totalmente lo contrario. Hoy, en el día del animal, su premio será un buen peloteo y que juegue bastante”, agrega el cabo primero Fernando Soto.

Policiales

Robaron en una vivienda y fueron atrapados

Un joven de 29 años fue visto caminando con un TV y un microondas, lo que llamó la atención de los policías.

el

Un trabajo en conjunto entre dos unidades policiales permitió, durante la noche del martes (01/07), recuperar elementos sustraídos en un domicilio de la calle Urquiza. La colaboración entre empleados policiales permitió detener a una persona y recuperar los objetos sustraídos.

El hecho ocurrió cuando efectivos de la Comisaria 21° tomaron conocimiento que autores ignorados rompieron un portón y sustrajeron elementos de una vivienda. En ese momento, informaron desde la Subcomisaria 69° que habían detenido a un joven de 29 años que transportaba electrodomésticos sin poder acreditar propiedad.

El trabajo conjunto permitió identificar rápidamente al sospechoso y recuperar los elementos robados, un televisor Philips de 32 pulgadas y un microondas Peabody digital.

La Fiscalía de turno dispuso las medidas necesarias para que se realice un acta de reconocimiento y entrega de los elementos a la denunciante.

Continuar leyendo

Policiales

Detuvieron a un hombre que tenía pedido de captura

El sujeto circulaba en un automóvil por la zona norte de la ciudad. Al ser identificado, fue detenido inmediatamente.

el

Un hombre fue detenido en General Roca por personal de la Comisaria 31°, mientras los efectivos realizaban tareas de prevención.

El joven de 31 años fue identificado mientras se desplazaba en un automóvil Renault 19 junto con otros dos sujetos.

Al consultar la base de datos policial, los uniformados se informaron con que el hombre tenía un pedido de captura vigente requerido por el Juzgado de Ejecución Penal Nº 10 de Roca, por lo que se procedió a su detención de manera inmediata.

La magistratura fue notificada de la detención y se realizaron las actuaciones correspondientes.

Continuar leyendo

Judiciales

Cuatro policías fueron imputados por torturas cometidas contra dos adolescentes en Roca

Los hechos ocurrieron en junio del año pasado en J.J. Gómez. Los jóvenes fueron llevados a un descampado, donde fueron amenazados y golpeados.

el

Foto: Archivo.

Tras un cuarto intermedio, ayer (02/07) al mediodía se conoció la resolución del juez de Garantías interviniente y cuatro empleados policiales quedaron imputados por delitos que incluyen tortura, lesiones leves calificadas por el carácter de funcionario policial, privación ilegítima de la libertad, omisión de denunciar tortura y amenazas con armas. Además, tal lo solicitado por el Ministerio Público Fiscal, se establecieron medidas cautelares para preservar a 16 personas, entre ellas varios adolescentes.

Según la acusación fiscal, «el 15 de junio del año pasado, entre las 2.05 y las 4.30 de la madrugada, los imputados, que se movilizaban a bordo de un móvil policial tipo pick up prestando funciones en la Comisaría 47° de J.J. Gómez, arribaron a un playón deportivo del barrio Alta Barda y a partir de ahí habrían desplegado una serie de acciones contra dos adolescentes«.

«Uno de los policías habría efectuado disparos al aire para que los jóvenes que allí se encontraran se dispersaran. Luego de identificar a las dos víctimas de este legajo, el mismo empleado policial frente a sus tres compañeros, los hizo subir a los menores al móvil», describió el fiscal.

«Una de las empleadas manejaba, la otra estaba en la cajuela, y el otro se ubicó en el asiento trasero junto a los dos chicos», explicó el representante fiscal.

«Los llevaron a un descampado privándolos ilegítimamente de su libertad al no haberlos conducido a la unidad policial, y una vez allí -siempre el mismo empleado policial- les pegó, las dos mujeres policías les decían que frenara su accionar, mientras el otro hombre observaba callado«, mencionó el Ministerio Público Fiscal.

«Este hombre les siguió dando órdenes, esta vez les dijo que corrieran y volvió a efectuar detonaciones hacia los pies de los dos adolescentes, causándole a uno de ellos una herida en el muslo izquierdo producto del impacto de un perdigón», agregó el fiscal.

El accionar habría continuado con una frase que el mismo empleado policial les dijo a ambos menores: «qué pasa si yo te mato y te desaparezco?», mientras habría tenido el arma cargada.

«Todo culminó cuando los chicos pudieron escapar hacia la zona de las sierras, donde permanecieron ocultos», concluyó la acusación fiscal.

Entre la evidencia con la que se cuenta para esta instancia, el representante fiscal mencionó: las denuncias penales de las familias de ambos adolescentes, las múltiples entrevistas realizadas en sede fiscal, los certificados médicos de las víctimas. Así mismo se encuentra el parte diario de la guardia de la Unidad 47°, el informe solicitado a la Regional IIda., la identificación del vehículo involucrado, las Cámaras Gesell y los informes concretados por las profesionales del Cuerpo de Investigación Forense (CIF). La pericia del médico forense CIF respecto de las lesiones, entre otra prueba.

La defensa penal pública que asiste a dos de los imputados se opuso a la calificación legal como a las medidas cautelares, proponiendo que el hecho se enmarcara en vejaciones. Lo mismo hicieron los otros dos defensores privados de los otros empleados policiales.

Finalmente, tras la resolución del juez de Garantías interviniente hoy uno de ellos quedó imputado por ser el autor de los delitos de: «torturas en concurso ideal con lesiones leves calificadas por el carácter de funcionario policial, privación ilegal de la libertad con abuso de función y amenazas con arma».

Las dos mujeres por ser partícipes necesarias del delito de «privación ilegal de la libertad con abuso de función» y ser autoras del delito de «omisión de denunciar tortura».

El otro empleado quedó imputado como partícipe necesario de «torturas en concurso ideal con lesiones leves calificadas por el carácter de funcionario policial, privación ilegal de la libertad con abuso de función y amenazas con arma».

El plazo de investigación preliminar preparatoria y la medida cautelar de prohibición de acercamiento, de contacto a 100 metros y de hostigamiento tanto a las víctimas como a las demás personas mencionadas por la Fiscalía tiene el mismo plazo, hasta el 2 de noviembre de este año.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement