Seguinos

Sociedad

Aprobaron por unanimidad la prisión preventiva en casos por violencia de género

Fue por unanimidad. Plantea la modificación a dos artículos del Código Procesal Penal de Río Negro.

el

La Legislatura aprobó en forma unánime el proyecto de ley que plantea la posibilidad de aplicar la prisión preventiva a quienes ejercen violencia de género. Para ello, la iniciativa de Facundo López, Graciela Valdebenito, Julia Fernández y Lucas Pica (Juntos Somos Río Negro), plantea la modificación a dos artículos del Código Procesal Penal de Río Negro.

Esta propuesta llegó al recinto con aval de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General y de Presupuesto y Hacienda. En aquella, el Procurador General Jorge Crespo remarcó como necesaria la herramienta que promueve el oficialismo, y en ese sentido también se refirió la representante del Colegio de Magistrados, Rita Coustet.

El proyecto recibió aportes de la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia y del Colegio de Magistrados, el acompañamiento de los Colegios de Abogados de Bariloche, Viedma y Cipolletti, y generó la adhesión de los Concejos Deliberantes de Cipolletti, Villa Regina, San Antonio Oeste y Viedma.

Pica expresó que “los femicidios comienzan con actitudes previas muy marcadas, como los insultos, las lesiones leves y las amenazas, que luego se concretan”.

Por ello, la iniciativa establece un tratamiento especial y diferenciado en casos de violencia de género, que permita a la Justicia dictar prisión preventiva a quien viole medidas cautelares.

El miembro informante de Juntos explicó que el proyecto brinda respuesta a “una realidad que nos explota en la cara”, la cual muestra que se comete un femicidio cada 22 horas.

En tanto, la legisladora Alejandra Más (Frente de Todos) adelantó el acompañamiento de su bancada, pero advirtió que “también debemos trabajar sobre cambios culturales, que es el único camino para modificar conductas machistas sobre mujeres y disidencias” y además solicitó la “jerarquización de los organismos que llevan adelante las políticas integrales en la provincia”.

Por su parte, el legislador Luis Albrieu (Frente Renovador) indicó que “esta ley nos va a permitir llegar a tiempo en muchos casos y ganar tiempo en otros, no es la solución de fondo, pero le permite ganar tiempo a la Justicia, a los organismos que abordan el tema, y fundamentalmente a la víctima”.

Asimismo, la legisladora Helena Herrero, recordó que “durante tres décadas atendí a víctimas de violencia de género” y en ese sentido consideró que el proyecto “viene a resolver una situación, porque le brinda tiempo a quienes atienden a las víctimas, quienes viven verdaderamente un infierno”.

El jefe del bloque de Juntos por el Cambio, Juan Martín, sostuvo que “estamos ante una respuesta concreta para un problema real” y explicó que “es necesario proteger a la victima y separar a los violentos, aunque esto requiere decisiones políticas que van más allá de una ley, y me refiero al accionar de la Justicia”

Su par del Frente Renovador, Nicolás Rochás, expresó que la propuesta “es una herramienta útil y necesaria” y apuntó que “este mensaje que la políltca le da a la Justicia, es la evidencia de que como sociedad no estamos resolviendo el problema”.

La presidenta del bloque Frente de Todos, María Eugenia Martini, consideró que la modificación al Código Penal rionegrino “es una herramienta y un avance importantes” y detalló diferentes casos de femicidios que estuvieron precedidos de denuncias hacia el agresor. “Necesitamos un estado presente no solo en coercitivo, sino también en lo preventivo, en la capacitación”, apuntó.

Otras iniciativas

Se aprobó además, por mayoría, la iniciativa que busca instituir en Río Negro el tercer domingo de agosto de cada año como el “Día de las Infancias”, en lugar del tradicional “Día del Niño”, para promover el bienestar general y la promoción de los derechos de niños y niñas, y avanzar hacia una denominación plural, que sea capaz de contener y representar las experiencias heterogéneas y múltiples de la niñez.

La legisladora Daniela Salzotto, autora del proyecto junto a Alejandro Marinao (FDT), afirmó que “se trata de poder entender a las infancias”, y no solamente por su condición de ser niño o niña, sino en todas sus características. “De cómo cada niña, niño, niñe, vivencia particularmente en función de la calidad de vida que tiene y de las condiciones en las que le toca vivir, es cómo constituye una identidad”.

La Cámara avaló además el proyecto de ley de María Eugenia Martini y Luis Noale (FDT) que propone incorporar en los servicios que se envían o visualizan de forma online las leyendas o información sobre violencia de género. La ley actual dispone la obligatoriedad para las boletas, facturas y recibos en sus formatos impresos.

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Río Negro

Avanzan con la vacunación antigripal e instan a reforzar esquemas

La vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades.

el

Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.

El último registro indica que, al 30 de abril, el sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a 52.841 rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.

Del total, 7.186 dosis corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 76,45%; 1.113 a embarazadas (28,45%), 15.575 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 25.314 a personas mayores de 65 años; 214 dosis a puérperas, y 1.613 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (22,32%) y 484 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (4,40%).

Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.

La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.

Continuar leyendo

Policiales

Fuerte choque en Damas Patricias y Moreno

Las dos personas que circulaban en la motocicleta, una menor de edad, fueron atendidas en el lugar por una ambulancia del SIARME.

el

Un fuerte choque ocurrió esta mañana (08/05) en la esquina de calles Damas Patricias y Moreno. Producto del siniestro, las dos personas que circulaban en una motocicleta resultaron con diferentes heridas, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

Por motivos que aun son materia de investigación, cerca de las 7.15 horas, el conductor de una Citroën Berlingo colisionó a una motocicleta en la que transitaban un mayor y un menor de edad. Tras el impacto, ambos cayeron a la cinta asfáltica.

Al lugar asistió rápidamente una ambulancia del SIARME que atendió a quienes circulaban en el rodado menor. Realizaron las primeras curaciones en el lugar y consideraron que no era necesario el traslado al Hospital roquense, por lo que fueron dados de alta. El conductor del utilitario no sufrió heridas mayores, solo algunos golpes.

Trabajaron en el hecho además, personal del Destacamento N° 178 de Barrio Bagliani y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement