Seguinos

Roca

En Roca se construirán 457 viviendas

Se trata del plan nacional de las 231, que se reactivarán, y otras 226 a través del IIPV.

el

«General Roca es la localidad de Río Negro que más viviendas recibirá por gestión de la Provincia ante el Estado Nacional». Así lo indicó hoy (07/05) la gobernadora, Arabela Carreras, en el marco de las firmas de convenios con gremios y cooperativas. El plan federal destinado a la ciudad va a tener un total de 457 viviendas.

“Roca no construyó las viviendas Techo Digno cuando toda la provincia construyó a través de los recursos provinciales por decisión del ex gobernador Alberto Weretilneck. Y queremos darle a Roca la oportunidad de tener esas viviendas. Por eso cuando hablamos con el Ministro Jorge Ferraresi, le dijimos que había que priorizar el acuerdo directo entre la Nación y el Municipio dado que no pudo hacerse a través de Provincia. Y allí tenemos 231 viviendas y a eso sumamos 226 viviendas más de gestión provincial, a través de IPPV”, enfatizó Carreras.

“Los beneficiarios serán vecinos de esta ciudad que no corresponde que no reciban el mismo trato que las demás ciudades. Además, estamos haciendo 22 viviendas con un criterio social, están destinadas fundamentalmente a mujeres que hacen frente ellas solas a la crianza de sus niños y a personas con discapacidad. Y estamos prontos a terminarlas”, agregó la Mandataria.

A la ciudad le fueron asignadas 457 casas. De este total, 231 unidades habitacionales se gestionarán de forma directa entre Nación y Municipio y otras 226, y se harán a través del Instituto Provincial de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV).

Uno de los convenios es con el gremio de la Sanidad ATSA y es para la construcción de un complejo de 53 viviendas, obra que demandará una inversión de $235.815.235. Otro convenio es con la Cooperativa Río Negro para la obra de 143 casas. En este caso, la obra significará una inversión de $636.256.201. Asimismo, un tercer convenio es con la Asociación Proyectando Caminos por otras 30 viviendas, que demandarán $132.767.393 de inversión.

Roca, prioridad

Los planes para Roca se ejecutarán mediante asociaciones intermedias, lo que fue definido por la Gobernadora como “una forma muy buena de ordenar la demanda” porque “las asociaciones nos permiten acceso a la tierra con servicio, que es una exigencia de Nación”. Explicó que en aquellas situaciones en que la entidad cuente con la tierra, pero no tenga servicios, se podrá inscribir en el programa RN Suelo Urbano.

“Cuando fuimos a demandar la inversión de viviendas a Nación, porque afortunadamente este Gobierno Nacional decidió volver a invertir en viviendas, lo primero que nos piden son tierras con servicios. Y nosotros o los Municipios no siempre tenemos tierras con servicios. Por eso generamos en conjunto el programa RN Suelo Urbano, que está avanzando con los proyectos ejecutivos en distintas localidades. Ya estamos distribuyendo en las tierras con servicios las más de 1.300 viviendas gestionadas en Nación”, dijo la Gobernadora.

“Lo primero que se va a licitar es Cipolletti y Regina en virtud de las características que el suelo tiene y además por lo proactivos que han sido los intendentes. Debo reconocer que ha habido intendentes que se pusieron al hombro la cuestión, buscaron la solución de la tierra”, enfatizó Carreras.

Acompañan a la Mandataria, el vicegobernador, Alejandro Palmieri, los ministros de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri y de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; la interventora del IPPV, Inés Pérez Raventos y la legisladora Norma Torres.

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Judiciales

Crimen de Julián Dobra: Hay cuatro sospechosos detenidos

Se realizaron 20 allanamientos en simultáneo en diferentes puntos de Roca. Entre las personas detenidas hay un menor de edad punible.

el

El Ministerio Público Fiscal encabezó en la mañana de hoy (08/05) 20 allanamientos simultáneos que la Policía de Río Negro realizó en diversos domicilios de la ciudad de General Roca. Hay cuatro personas detenidas, por su presunta implicancia en la desaparición y posterior homicidio de Julián Dobra de la Canal.

Durante las próximas horas el equipo de la Fiscalía analizara evidencia para precisar el contenido de futuras instancias procesales. Entre las personas detenidas hay un menor de edad punible.

En la solicitud de allanamientos que el Juez en turno autorizó el martes, también habilitó que sean requisadas de aquellas personas mayores de edad que se encontraban en los domicilios y los vehículos. Los operativos se desarrollaron en los barrios 36 viviendas, Fiske Menuco, barrio Nuevo, Quinta 25, Malvinas, el radio céntrico y diversas tomas de la ciudad.

El pedido realizado en el marco de la investigación preliminar iniciada con la Brigada de Investigaciones al momento de denunciarse la desaparición del hombre, tuvo como objetivo el secuestro de teléfonos celulares y dispositivos de almacenamiento electrónico, calzados y cualquier tipo de elemento que hubieran podido pertenecer a la víctima o a su vehículo. La medida fue solicitada por la Fiscalía y su gestión se realizó en absoluta reserva para evitar cualquier entorpecimiento.

Como resultante a las personas que fueron demoradas, previa autorización jurisdiccional, se le realizó la extracción de muestras de ADN mediante hisopado, muestra odoríferas y se secuestraron sus prendas de vestir. Todos esos elementos, así como los celulares, serán peritados y cotejados con aquellos rastros obtenidos en el marco de la investigación en curso buscando evidencia que permita su vinculación al homicidio.

Continuar leyendo

Cultura

El sábado se disfruta con música de raíces argentinas de Roca

El Ensamble Cuerdas Patagónicas de la Filarmónica de Río Negro se presentará en la Biblioteca Popular Lucía Epullán.

el

En Ensamble Cuerdas Patagónicas de la Filarmónica de Río Negro presentará la quinta edición de Recorriendo nuestras raíces, que se llevará a cabo este sábado 10 de mayo a las 21 en la Biblioteca Popular Lucía Epullán de General Roca.

El repertorio estará compuesto por chacareras, vidalas, zambas y gatos de distintas regiones del país, con obras de Remo Pignoni, Chango Spasiuk, Sixto Palavecino, Carlos Radaelli, Esteban D’Antona, Aníbal Troilo, Atahualpa Yupanqui, Cuchi Leguizamón y Ariel Ramirez. El concierto contará con un bono contribución voluntario a beneficio de la biblioteca.

Cuerdas Patagónicas está formado por Jessica Sacks, Aron Vera Báez y Josela Garate en violines, Sofía Zabalza en viola, Oswaldo Corro en Violonchelo y Mauricio Beltran contrabajo.

Esta presentación es posible gracias al trabajo conjunto del Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Cultura, y los distintos municipios de la provincia con el objetivo de generar más propuestas musicales para las rionegrinas y rionegrinos.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement