Roca
En Roca se construirán 457 viviendas
Se trata del plan nacional de las 231, que se reactivarán, y otras 226 a través del IIPV.

«General Roca es la localidad de Río Negro que más viviendas recibirá por gestión de la Provincia ante el Estado Nacional». Así lo indicó hoy (07/05) la gobernadora, Arabela Carreras, en el marco de las firmas de convenios con gremios y cooperativas. El plan federal destinado a la ciudad va a tener un total de 457 viviendas.
“Roca no construyó las viviendas Techo Digno cuando toda la provincia construyó a través de los recursos provinciales por decisión del ex gobernador Alberto Weretilneck. Y queremos darle a Roca la oportunidad de tener esas viviendas. Por eso cuando hablamos con el Ministro Jorge Ferraresi, le dijimos que había que priorizar el acuerdo directo entre la Nación y el Municipio dado que no pudo hacerse a través de Provincia. Y allí tenemos 231 viviendas y a eso sumamos 226 viviendas más de gestión provincial, a través de IPPV”, enfatizó Carreras.
“Los beneficiarios serán vecinos de esta ciudad que no corresponde que no reciban el mismo trato que las demás ciudades. Además, estamos haciendo 22 viviendas con un criterio social, están destinadas fundamentalmente a mujeres que hacen frente ellas solas a la crianza de sus niños y a personas con discapacidad. Y estamos prontos a terminarlas”, agregó la Mandataria.
A la ciudad le fueron asignadas 457 casas. De este total, 231 unidades habitacionales se gestionarán de forma directa entre Nación y Municipio y otras 226, y se harán a través del Instituto Provincial de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV).
Uno de los convenios es con el gremio de la Sanidad ATSA y es para la construcción de un complejo de 53 viviendas, obra que demandará una inversión de $235.815.235. Otro convenio es con la Cooperativa Río Negro para la obra de 143 casas. En este caso, la obra significará una inversión de $636.256.201. Asimismo, un tercer convenio es con la Asociación Proyectando Caminos por otras 30 viviendas, que demandarán $132.767.393 de inversión.
Roca, prioridad
Los planes para Roca se ejecutarán mediante asociaciones intermedias, lo que fue definido por la Gobernadora como “una forma muy buena de ordenar la demanda” porque “las asociaciones nos permiten acceso a la tierra con servicio, que es una exigencia de Nación”. Explicó que en aquellas situaciones en que la entidad cuente con la tierra, pero no tenga servicios, se podrá inscribir en el programa RN Suelo Urbano.
“Cuando fuimos a demandar la inversión de viviendas a Nación, porque afortunadamente este Gobierno Nacional decidió volver a invertir en viviendas, lo primero que nos piden son tierras con servicios. Y nosotros o los Municipios no siempre tenemos tierras con servicios. Por eso generamos en conjunto el programa RN Suelo Urbano, que está avanzando con los proyectos ejecutivos en distintas localidades. Ya estamos distribuyendo en las tierras con servicios las más de 1.300 viviendas gestionadas en Nación”, dijo la Gobernadora.
“Lo primero que se va a licitar es Cipolletti y Regina en virtud de las características que el suelo tiene y además por lo proactivos que han sido los intendentes. Debo reconocer que ha habido intendentes que se pusieron al hombro la cuestión, buscaron la solución de la tierra”, enfatizó Carreras.
Acompañan a la Mandataria, el vicegobernador, Alejandro Palmieri, los ministros de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri y de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; la interventora del IPPV, Inés Pérez Raventos y la legisladora Norma Torres.
Policiales
Decomisaron casi 70 kilos de carne que era transportada ilegalmente
Fue en Paso Córdoba. Eran transportados en dos automóviles sin cumplir con las normativas sanitarias correspondientes.

Un operativo de control vehicular llevado a cabo por personal de Seguridad Vial de la Policía de Río Negro en la zona de Paso Córdoba culminó con el decomiso de un total de 68 kilogramos de carne, que eran transportados en dos automóviles sin cumplir con las normativas sanitarias correspondientes.
El primer procedimiento se concretó cuando los efectivos policiales interceptaron un vehículo conducido por un hombre de 53 años, residente de General Roca. Durante la inspección del auto, se descubrieron nueve bolsas que contenían un total de 53 kilos de carne ubicadas en el asiento trasero.
Posteriormente, en otro control, se detuvo la marcha de un automóvil. Al revisar el interior, los agentes hallaron un cuarto de vaca, con un peso aproximado de 15 kilos, oculto entre bolsos de ropa en la parte posterior del rodado.
En ambos casos, se labraron las actas de infracción correspondientes a la Ley N° 2534, la cual regula el transporte de alimentos y la sanidad animal. Siguiendo el protocolo establecido, se procedió a la incineración de la carne decomisada en presencia de testigos, garantizando así la eliminación de un potencial riesgo para la salud pública debido a la falta de refrigeración y controles sanitarios.
Roca
Cientos de vecinos participaron de la misa por el fallecimiento del Papa Francisco
Estuvo presente la intendenta Soria.

La intendenta María Emilia Soria participó ayer (21/04) de la misa por el fallecimiento del Papa Francisco, que se realizó en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, a cargo del P. Obispo Alejandro Benna y sacerdotes del Clero.
La jefa comunal se había expresado sobre el fallecimiento del Papa a través de redes sociales con el siguiente mensaje que decía «un adiós que duele sin fronteras. Su cálido mensaje de Justicia Social y cuidado del ambiente dejan un marca imborrable en este mundo».
«Que su legado nos siga guiando después de esta triste partida y que en todo el amor y la paz que profesó encontremos el consuelo que necesitamos. QEPD Papa Francisco», indicó Soria.
Cientos de vecinos se sumaron a participar de la misa que se llevó adelante por la mañana, horas después de conocer el fallecimiento del Papa.
Judiciales
Tenía tobillera electrónica, se movió fuera de la zona permitida y fue capturado
Se le iniciaron actuaciones judiciales por desobediencia.

Un hombre que se encontraba con prisión domiciliaria fue demorado por personal de la Subcomisaria 69° de General Roca, luego de que la Unidad de Arresto Domiciliario por Monitoreo Electrónico (UADME) señalara que el dispositivo se encontraba fuera de la zona permitida.
Personal policial identificó al hombre afuera de su domicilio y es ahí donde divisaron qué portaba un dispositivo de monitoreo.
La UADME había solicitado que se constatara la ubicación del sujeto ante las reiteradas alertas del dispositivo por estar fuera del rango permitido.
Informada la Fiscalía de turno, dispuso la demora y el inicio de actuaciones por desobediencia judicial.