Sociedad
Coronavirus: Se confirmaron 62 nuevos casos en Roca y falleció un hombre de 44 años
En Río Negro, por su parte, se registraron 693 positivos, 387 altas y 14 víctimas fatales en las últimas 24 horas.

387 pacientes curados
25 de General Roca, 21 de Allen, 1 de Cervantes, 1 de General Godoy, 1 de Chichinales, 52 de Cipolletti, 8 de Fernández Oro, 25 de Cinco Saltos, 1 de Clemente Cordero, 2 de Barda del Medio, 26 de Catriel, 2 de Choele Choel, 4 de Coronel Belisle, 8 de Luis Beltrán, 4 de Lamarque, 7 de Río Colorado, 12 de Viedma, 5 de General Conesa, 7 San Antonio Oeste, 8 de Sierra Grande, 8 de Valcheta, 111 de San Carlos de Bariloche, 4 de Dina Huapi, 25 El Bolsón, 2 de Ñorquinco, 5 de Pilcaniyeu, 4 de Ingeniero Jacobacci, 1 de Maquichao, y 7 de Los Menucos.
693 pacientes confirmados
62 de General Roca, 59 de Allen, 5 de Cervantes, 6 de Ingeniero Huergo, 3 de Mainque, 3 de General Godoy, 24 de Villa Regina, 5 de Chichinales, 142 de Cipolletti, 10 de Fernández Oro, 30 de Cinco Saltos, 2 de Contralmirante Cordero, 3 de Barda del Medio, 16 de Campo Grande, 10 de Catriel, 9 de Choele Choel, 3 de Chimpay, 1 de Coronel Belisle, 2 de Luis Beltrán, 10 de Lamarque, 4 de Pomona, 13 de Río Colorado, 111 de Viedma, 3 de General Conesa, 20 San Antonio Oeste, 8 de Las Grutas, 15 de Sierra Grande, 10 de Valcheta, 76 de San Carlos de Bariloche, 5 de Dina Huapi, 6 de El Bolsón, 10 de Ingeniero Jacobacci, 2 de Maquinchao, 4 de Los Menucos, y 1 de Sierra Colorada.
14 pacientes fallecidos
Un hombre de 44 años de General Roca, una mujer de 70 años de Allen, un hombre de 74 años de Mainque, una mujer de 94 años de Cipolletti, una mujer de 82 años de Cinco Saltos, cuatro hombres de Catriel de 55, 64,66 y 67 años, dos hombres de 39 y 47 y una mujer de 79 años de San Carlos de Bariloche, una mujer de 72 años de El Bolsón, y un hombre de 73 años de Pilcaniyeu.
Totales
5.795 activos
64.149 curados
1.554 fallecidos
Roca
Aguas Rionegrinas avanza con la construcción de un nuevo decantador en Paso Córdoba
La obra permitirá optimizar el tratamiento del agua, mejorar la calidad del recurso y fortalecer el proceso de decantación.

Aguas Rionegrinas avanza con la construcción de la nueva cisterna de decantación en el tanque de Paso Córdoba. La obra permitirá optimizar el tratamiento del agua, mejorar la calidad del recurso y fortalecer el proceso de decantación, una etapa clave que facilita la caída de sedimentos por acción de la gravedad y contribuye a reducir la presencia de manganeso.
Por otro lado, continúa la limpieza de redes y el recambio de conexiones domiciliarias en el sector. Estos trabajos incluyen la extracción de sedimentos y la inyección de aire para desobstruir las cañerías, garantizando así su correcto funcionamiento.
Hasta el momento, las tareas ya alcanzaron aproximadamente al 50% del barrio. Los trabajos se extenderán hasta cubrir la totalidad de los usuarios de Paso Córdoba.
Roca
Abre la pretemporada 2025-2026 en el balneario municipal APYCAR
En esta primera etapa el predio abrirá los sábados y domingos de 9 a 20 horas

Desde el próximo sábado (18/10) se pondrá en marcha la pretemporada 2025-2026 en el predio del Balneario Municipal APYCAR, uno de los espacios más elegidos por las familias roquenses durante los meses de calor.
En esta primera etapa, el predio abrirá los sábados y domingos de 9 a 20 horas, permitiendo el ingreso para pasar el día y disfrutar del sector de parque, parrillas y juegos, aunque sin acampe y con el piletón aún cerrado.
Los valores vigentes hasta el 1 de diciembre serán de $2.000 el acceso por cada persona, $1.500 los autos, $1.000 las motos, $2.000 camiones, $5.000 casillas/motorhome, y $5.000 el grupo familiar (padre, madre y tres hijos).
De esta manera, el Municipio abre nuevamente las puertas del tradicional balneario ubicado sobre la costa del río Negro, anticipando la temporada estival y ofreciendo una alternativa de recreación al aire libre.
Río Negro
Nuevos vuelos internacionales llegarán a Bariloche
La zona andina rionegrina comienza a calentar motores para el 2026

De cara a la temporada de invierno 2026, Aerolíneas Argentinas anunció que sumará una nueva ruta aérea entre San Pablo y San Carlos de Bariloche, facilitando el arribo de turistas brasileños de forma directa al destino rionegrino, que año a año se consolida como uno de los predilectos por el turismo nacional e internacional.
Esta noticia resulta de gran relevancia para Bariloche, ya que la aerolínea de bandera ofrecerá durante los meses de julio y agosto una frecuencia diaria que unirá el Aeropuerto Internacional de Guarulhos con el Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria de la localidad andina.
Se trata de una importante incorporación no sólo para la ciudad, sino también para la Provincia, ya que la conexión directa con el país vecino facilitará la llegada de los turistas de Brasil a los distintos destinos rionegrinos esparcidos por las cuatro regiones del territorio que cuentan con una amplia oferta turística por descubrir.
De esta manera, mientras espera expectante la llegada del próximo verano, Bariloche comienza a calentar motores para el 2026 en que espera nuevamente un arribo masivo de visitantes extranjeros a la vez que sugiere continuar con la racha de récord de vuelos que tuvo en 2025 y lo posicionó entre los lugares predilectos de Argentina.