Seguinos

Sociedad

Habilitarán 5 km de la Ruta Nacional 22 entre Fernández Oro y Cipolletti

Avanza la autopista en la zona oeste. Se espera la reactivación del tramo que pasa por Roca.

el

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, informó que en el marco de la transformación en autopista de la Ruta Nacional N° 22 avanzan a buen ritmo los trabajos entre las localidades de Fernández Oro y Cipolletti. De esta manera, se estima que en las próximas semanas quedarán habilitados 5 kilómetros adicionales del nuevo corredor que, en dicho segmento, incluyen dos de los tres puentes que se encuentran en ejecución.

Actualmente, Vialidad Nacional trabaja sobre la calzada principal para finalizar las tareas de pavimentación y construcción de defensas tipo new jersey, lo que permitirá la circulación en gran parte del tramo y facilitará la continuidad de las tareas en las colectoras.

Asimismo, en la zona del Puente 83 avanzan las obras para finalizar el sistema hidráulico de alcantarilla y próximamente iniciarán las tareas de movimiento de suelo y construcción de defensas para continuar con la obra en los últimos kilómetros antes de llegar a Cipolletti. La habilitación definitiva tendrá lugar una vez finalizado el señalamiento horizontal de la calzada y una serie de tareas debajo de las estructuras elevadas.

“La Autopista Chichinales-Cipolletti es por su impacto y potencia un proyecto fundamental para el desarrollo y la seguridad de todos los vecinos del Alto Valle. Nuestra intención es avanzar lo antes posible con los distintos tramos de este proyecto para mejorar las condiciones de circulación de miles de personas que utilizan esta vía y que llevan años esperando hechos concretos”, destacó Gustavo Arrieta, administrador general de Vialidad Nacional.

La transformación de la Ruta 22 tiene como objetivo mejorar la conexión entre las distintas localidades del Alto Valle y reducir el índice de siniestralidad y accidentes. Asimismo, el proyecto apunta a profundizar la integración de las economías regionales de Río Negro y Neuquén, beneficiando a las más de 50.000 personas que utilizar el corredor más importante de la provincia.

Policiales

Los choques no paran: Triple colisión en la esquina de San Juan y Villegas

Uno de los vehículos involucrados terminó arriba de la vereda.

el

Foto: Gentileza Adrián Garces.

En la mañana de este jueves (03/04), cerca de las 11 horas, un nuevo siniestro vial se produjo en las calles de General Roca. Ocurrió en la esquina de calles San Juan y Villegas y se vieron involucrados un camión, un vehículo tipo utilitario y una motocicleta.

Por razones que aun son materia de investigación, colisionaron una Peugeot Partner con un camión marca Scania, y éste último a su vez, arrastró a una motocicleta. Lo llamativo del hecho es que en esa intersección hay semáforo.

Fue tal la magnitud del impacto que el utilitario finalizó su marcha sobre la vereda, donde hay una farmacia. Por su parte, el rodado menor terminó debajo del camión.

Personal de la Comisaría 3°, de la Dirección de Tránsito local y una ambulancia del SIARME trabajaron en el lugar. No obstante, no se registraron heridos de gravedad.

Continuar leyendo

Roca

Retomaron los trabajos de la obra eléctrica en el barrio Quinta 25 norte

La obra había quedado paralizada tras el cambio de gestión a nivel nacional. De esta manera, 480 familias del sector se verán beneficiadas.

el

El Municipio de Roca retomó los trabajos de la obra de infraestructura eléctrica en el barrio Quinta 25 norte, necesaria para normalizar el suministro eléctrico y permitir así que muchas familias accedan por primera vez a un servicio eléctrico regularizado y seguro.

Esta obra había sido iniciada por el Estado Nacional y, a partir del cambio de gobierno, quedó paralizada. «En función de la importancia de la obra y el gran avance que presentaba, el Municipio comenzó con los trabajos para continuar con la misma», destacó María Emilia Soria.

Los trabajos contemplan la red de distribución de energía eléctrica de baja y media tensión, alumbrado público, pilares domiciliarios, cuatro nuevas subestaciones transformadoras, y 222 luminarias con tecnología led. Así, 480 familias se verán beneficiadas, mejorando sustancialmente su calidad de vida.

Continuar leyendo

Política

Weretilneck aseguró que no autorizarán el aumento de la tarifa solicitado por EdERSA

«De acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario», afirmó el gobernador.

el

El gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EdERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

«Ahora la decisión sobre este aumento recae sobre la Provincia. Tras haber tenido acceso al expediente y los informes correspondientes, puedo adelantar que no estamos en condiciones de aceptar la solicitud de EdERSA», manifestó el mandatario en declaraciones a Canal 10. Explicó que el EPRE, en base a los informes técnicos, probablemente «denegará el aumento solicitado».

Weretilneck destacó que la solicitud de EdERSA se basa en la estructura de costos y el plan de inversiones, que está establecido en las audiencias quinquenales. «No se trata de una revisión extraordinaria, sino de la incorporación de nuevos ítems. En este caso, el EPRE no autorizará el aumento», ratificó.

El gobernador también subrayó la importancia de que EdERSA realice las inversiones necesarias, para poder llegar a acuerdos que beneficien a toda la provincia. «Este es un tema de inversiones, más que un tema tarifario», concluyó Weretilneck.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement