Policiales
Consenso para generar beneficios al sector pasivo de la Policía rionegrina
La iniciativa propone cambios que garantizan un haber mínimo para quienes cobran haberes por retiro y pensión directa o indirecta.

La comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura avaló por unanimidad un proyecto de ley del Poder Ejecutivo que busca ampliar derechos a personas retiradas y pensionadas de la Policía de Río Negro.
Esta iniciativa propone resguardar al personal policial en situación de retiro y sus familias, introduciendo cambios que garantizan un haber mínimo para quienes cobran haberes por retiro y pensión directa o indirecta, asegurando por este medio los derechos sociales del sector.
También impulsa la creación la Dirección de Atención Previsional de la Policía y del Servicio Penitenciario de la Provincia de Río Negro, elevando la Actual Dirección de control Previsional a una Dirección creada por ley, asegurando que las voces del sector pasivo formen parte de la misma.
La subsecretaría de Articulación de la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia, Lorena Bacci, explicó en la comisión que la iniciativa presentada “surgió del diálogo que mantuvimos con Centros de Jubilados, Autoconvocados y represenantes del Casino de Suboficiales”, detalló que la propuesta brindará beneficio a 160 personas entre retiradas y pensionadas “para asegurar su derecho de alimento y de vivienda” y consignó que las erogaciones saldrán de la “caja especial que se retroalimenta con aportes de activos y de pasivos retirados”.
Ley Micaela en instituciones deportivas
Recibió apoyo unánime el proyecto para establecer la capacitación obligatoria en temática de genero y violencia contra las mujeres a la totalidad de las autoridades y del personal que se desempeña en entidades deportivas.
Las capacitaciones se realizarán en los términos a Ley Micaela y el órgano de aplicación será la Secretaría de Deportes de Río Negro y la Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género, las que diagramarán en conjunto el proceso de formación, realizarán relevamientos periódicos y, eventualmente, impondrán sanciones.
Helena Herrero (Juntos), una de las autoras, destacó que la dirigencia deportiva debe “consustanciarse de las cuestiones de género”, generar que “las mujeres ocupen más espacios en las tomas de decisiones” para ello “es necesario e imprescindible que aborden cuestiones de género en el ámbito deportivo”.
Mediante nota, el secretario de Deportes, Diego Rosati, brindó su aval a la iniciativa e informó que en la cartera a su cargo fue designada la profesora Romina Barros como referente en esta temática.
Intervención de Mercedes Iberó
La presidente de la Comisión de Asuntos Sociales, Graciela Valdebenito, impulsó la presencia en la reunión de la secretaroa de Políticas Públicas del Ministerio de Salud, Mercedes Iberó, para que informe sobre la situación epidemiológica en Río Negro.
En este sentido, la funcionario brindó detalles sobre la actualidad en diversos puntos de la provincia, especialmente en materia de camas disponibles y del proceso de vacunación que realiza en base a las dosis que Nación envía regularmente.
Policiales
Violó una restricción de acercamiento y terminó detenido
El sujeto fue sorprendido en una vivienda de calle Belgrano molestando a familiares y acercándose a una mujer sobre la cual tenía una restricción judicial vigente.

Un hombre fue detenido este martes (18/11) al mediodía en General Roca después de incumplir una orden judicial de prohibición de acercamiento hacia una mujer. El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre calle Belgrano, desde donde una vecina pidió asistencia policial al observar la situación.
Según informaron fuentes de la Comisaría 3°, el individuo se encontraba en el domicilio molestando a familiares y acercándose a la mujer con la que tenía vigente una restricción impuesta por la Justicia. Al arribar al lugar, los efectivos constataron la violación de la medida cautelar y procedieron a identificarlo.
Acto seguido, el hombre fue aprehendido por el delito de desobediencia judicial y trasladado a la unidad policial, donde quedó a disposición de la Fiscalía Nº 8, que fue notificada del procedimiento.
La mujer involucrada decidió no radicar la denuncia en esta oportunidad por motivos laborales, aunque la intervención quedó igualmente documentada.
Policiales
El jueves comienza el pago por zona desfavorable a retirados y pensionados
Alcanza a 4.627 agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro.

Desde este jueves (20/11), el Gobierno de Río Negro pagará una nueva cuota de la reparación histórica, acordada con policías retirados y pensionados.
Esta semana, la Provincia destinará un total de $1.731 millones para abonar el concepto de zona desfavorable a 2.466 agentes de policía retirados y pensionados. El pago se realizará del siguiente modo:
- Jueves 20/11: cobrarán las personas entre 76 y 80, y mayores de 80 años.
- Martes 25/11 cobrarán las personas entre 66 y 75 años.
- Miércoles 26/11 cobrarán las personas menores de 65 años.
«El Gobierno Provincial continúa avanzando en el cumplimiento del compromiso asumido con el sector, en el marco de una política que busca garantizar equidad y reconocer la labor de quienes dedicaron su vida a la seguridad de las y los rionegrinos», destacaron desde el Ministerio de Seguridad y Justicia.
En total, la medida representa una inversión de $23.700 millones y alcanzará a 4.627 agentes retirados y pensionados que recibirán el reconocimiento por el servicio brindado a la provincia.
Policiales
Secuestraron una moto sin patente y con código limado:
La Fiscalía notificó al conductor por infracción al artículo 289, que contempla la adulteración de números registrales.

Un control vehicular realizado este domingo (16/11) por la tarde por el Cuerpo de Seguridad Vial de General Roca terminó con el secuestro de una motocicleta que presentaba serias irregularidades en su numeración. El procedimiento se desarrolló sobre la Ruta Provincial Nº 6, a la altura de la calle Evita.
Durante las identificaciones de rutina, los efectivos detuvieron una motocicleta IMSA Coba 175 cc de color negro que circulaba sin chapa patente. Al ser consultado por la documentación, el conductor -un hombre de 45 años- solo exhibió una cédula identificatoria del rodado.
Tras verificar los datos en el sistema de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA), la moto figuraba sin dominio registrado. La revisión física del vehículo confirmó además alteraciones en su trazabilidad: el motor presentaba su numeración limada y el chasis tenía faltantes en su código identificatorio.
Por disposición de la Fiscalía de turno, los policías procedieron al secuestro del rodado y de la documentación presentada. Asimismo, el conductor fue notificado en el marco de una causa por infracción al artículo 289 del Código Penal, que contempla la adulteración de números registrales.









