Sociedad
Con el izamiento de la bandera de la Diversidad, se conmemoró el Día del Orgullo LGBTIQ+ en Roca
Asimismo, se dejó inaugurada la intervención realizada en la rotonda del Monumento a la Manzana, en el marco de la jornada que recuerda lo sucedido en Nueva York en 1969, considerado el inicio de la lucha por los derechos de los homosexuales en el mundo.

Con el izamiento de la bandera de la Diversidad en la Plaza de las Naciones, se completaron esta mañana (28/06) las actividades previstas por el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, intersexuales, queer) en la ciudad, con el objetivo de visibilizar la diversidad sexual libre y la identidad de género.
En ese contexto, la intendenta María Emilia Soria junto al presidente del Concejo Deliberante Juan Garabito, concejales, integrantes de la Asociación ATTS y del colectivo LGBTIQ+ en general, realizaron el primer acto de este tipo en Roca, con la premisa principal de continuar avanzando en la promoción de igualdad de oportunidades y en pos de una sociedad más inclusiva para todas las personas.

Más tarde se dejó inaugurada la intervención realizada en la rotonda del Monumento a la Manzana en calles Avenida Roca, entre Yrigoyen e Isidro Lobo, donde las sendas peatonales se pintaron de los colores de la bandera de la diversidad.
El Municipio lleva tiempo trabajando en acciones tendientes a promover la igualdad de derechos y la inclusión social del colectivo LGBTIQ+ y, en ese marco, se incorporó en 2020 el cupo laboral trans, con la inmediata incorporación de una persona del colectivo a la planta municipal. Además, desde el año pasado, se colabora con la Asociación ATTS brindando en comodato el salón que se utiliza como sede de diferentes actividades que lleva a cabo la organización: testeos de HIV, trabajos con infancias y adolescencias trans, asistencia a personas del colectivo, asesoramiento legal y psicológico, entrega de módulos, preservativos y capacitaciones, entre otras.
“Las actividades de visibilización que acompaña el Municipio el día de hoy buscan reforzar el mensaje de amor, orgullo y respeto hacia la diversidad, para que se termine con la estigmatización de las personas”, expresó la intendenta. Agregó que “esperamos que esta jornada sea un disparador para la reflexión, la discusión y la puesta en relevancia de un tema que nos involucra como sociedad”.
Cada 28 de junio se conmemora en todo el mundo el Día del Orgullo, recordando los disturbios sucedidos en 1969 en Nueva York y que marcaron el inicio de la lucha por los derechos de los homosexuales en el mundo. Desde ese entonces, la comunidad gay mundial realiza durante todo el mes, actividades y eventos para promover una sociedad más justa, tolerante e igualitaria para todos y todas.
En este sentido, Argentina fue pionera en América Latina en sancionar leyes que garanticen la Igualdad de Derechos. En 2010, fue el primer país latinoamericano en legalizar el matrimonio igualitario y desde ese entonces, se lleva delante de manera progresiva, la incorporación de derechos para las personas LGBTIQ+, como fue el caso de la implementación de la Ley de Identidad de Género.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.