Sociedad
Coronavirus: Se confirmaron 30 nuevos casos en Roca
Además falleció un hombre de 69 años. A nivel provincial, se registraron 202 positivos y 9 víctimas fatales en las últimas 24 horas.

200 pacientes curados
20 de General Roca, 2 de Allen, 1 de Cervantes, 2 de General Godoy, 8 de Villa Regina, 35 de Cipolletti, 6 de Fernández Oro, 2 de Cinco Saltos, 5 de Campo Grande, 4 de Catriel, 13 de Choele Choel, 2 de Coronel Belisle, 1 de Darwin, 3 de Lamarque, 5 de Río Colorado, 45 de Viedma, 4 de General Conesa, 8 de San Antonio Oeste, 1 de Las Grutas, y 33 de San Carlos de Bariloche.
202 pacientes confirmados
30 de General Roca, 1 de Mainque, 8 de Villa Regina, 6 de Cipolletti, 2 de Cinco Saltos, 1 de Contralmirante Cordero, 2 de Barda del Medio, 3 de Campo Grande, 5 de Catriel, 3 de Choele Choel, 5 de Chimpay, 10 de Luis Beltrán, 6 de Lamarque, 12 de Río Colorado, 47 de Viedma, 4 de General Conesa, 7 San Antonio Oeste, 3 de Las Grutas, 2 de Sierra Grande, 11 de Valcheta, 27 de San Carlos de Bariloche, 1 de Dina HUapi, 1 de Pilcaniyeu, 3 de Comallo, 1 de Ingeniero Jacobacci, y 1 de Los Menucos.
9 pacientes fallecidos
Un hombre de 69 años de General Roca, un hombre de 55 años de Villa Regina,un hombre de 54 años de Barda del Medio, dos mujeres de 63 y 93 años de Catriel, una mujer de 54 años de Lamarque, una mujer de 68 y un hombre de 47 años de Viedma, y un hombre de 59 años de Viedma.
Totales
3.232 activos
80.278 curados
2.018 fallecidos
Parte diario (28/6) del Ministerio de Salud de Río Negro (Casos activos por ciudad)
Roca
Avanza el proyecto de pavimento en el barrio Quintu Panal
La obra, que incluye 22 cuadras, será abonada por los frentistas en función de la superficie y de los metros lineales de frente de cada lote.

Contando con la aprobación del Concejo Deliberante, el Poder Ejecutivo Municipal abrió la licitación para la pavimentación de 22 cuadras y obras complementarias en barrio Quintu Panal de General Roca.
La obra tendrá un costo total estimado de $1.521.817.990,60 que, conforme a la Ordenanza N° 4021/05 será abonado por los frentistas en función de la superficie y de los metros lineales de frente de cada lote, más los metros lineales de cordón cuneta en el caso que correspondiere.
Las calles donde se llevarán adelante los trabajos son Chile entre Buenos Aires y Córdoba; Brasil entre Buenos Aires y Mendoza; México entre La Pampa y Mendoza; Paraguay entre Fleming y Mendoza; Valle Azul entre Chula Vista y Chile; Chacabuco entre Chula Vista y Estados Unidos; La Pampa entre Chula Vista y Estados Unidos; Fleming entre Brasil y Chile; Córdoba entre Paraguay y Chula Vista; Valle Azul entre Uruguay y Brasil; Chacabuco entre México y Uruguay; y La Pampa entre Paraguay y Uruguay.
En cumplimiento de los pasos administrativos correspondientes -incluido el Registro de Oposición-, el Municipio avanza ahora con el proceso licitatorio para ejecutar la obra.
La apertura de sobres del llamado a Licitación Pública Nº 11/20255 se realizará el próximo miércoles 7 de mayo.
Roca
Vuelven a la carga para lograr desregular el transporte y que aplicaciones como Uber lleguen a Roca
La Libertad Avanza presentó un proyecto en el Concejo Deliberante.

Un nuevo proyecto presentado por integrantes del espacios de La Libertad Avanza -el partido del presidente Javier Milei- en General Roca busca desregular el sistema de transporte de pasajeros en la ciudad y permitir el funcionamiento de plataformas digitales como Uber.
Según informaron desde el partido libertario, la iniciativa apunta a «habilitar el funcionamiento de plataformas digitales como alternativa moderna al servicio tradicional de taxis, apostando a la sana competencia y la generación de empleo genuino».
El proyecto propone que «cualquier vecino con vehículo pueda ofrecer traslados a través de una aplicación móvil, sin intermediarios ni costos ocultos. Las tarifas serían libres y definidas por cada plataforma, sin intervención estatal. Además, los viajes contarían con seguro obligatorio, identificación del conductor y seguimiento en tiempo real, garantizando seguridad y transparencia para todos.»
Desde La Libertad Avanza también plantean «eliminar las tasas municipales que actualmente afectan al sistema de taxis, con el objetivo de que todos los actores compitan en igualdad de condiciones. Así, se amplía la oferta, se reducen los tiempos de espera y se mejora la calidad del servicio para los vecinos», señalaron.
«Con esta ordenanza, avanzamos hacia un modelo de ciudad más libre, más eficiente y con más oportunidades de trabajo. Apostamos a que el Estado deje de ser un obstáculo y se convierta en facilitador del progreso», concluyeron desde el espacio que lidera Javier Milei y su hermana Karina a nivel nacional.
La propuesta será debatida en el Concejo Deliberante de General Roca en las próximas sesiones.
Río Negro
Educación avanza con la licitación de obras en Roca, Cervantes y Cipolletti
En el caso de Roca, se trata de ampliaciones y refacciones para el CET N° 1.

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos continúa con las licitaciones para obras escolares planificadas para el mes de abril, con la apertura de sobres para ampliaciones y refacciones en el CET N° 1 de General Roca, el Jardín N° 57 de Cervantes y CET N° 9 de Cipolletti.
En el caso del CET N° 1, el coordinador de Infraestructura Escolar, Gustavo Nogues indicó que «se trata de una obra que se interviene en 150 metros cuadrados, con la adecuación de las instalaciones existentes con una nueva batería de cocina con mesadas, artefactos de gas y todos los elementos necesarios para para trabajar en mejores condiciones en la escuela y una adecuación del comedor existente».
En esta institución de General Roca, se dispuso que, para no interrumpir el servicio de almuerzo, se instalará un trailer gastronómico mientras se ejecuta la obra. «Es una obra que tiene un monto de 120 millones de presupuesto oficial y una ejecución de 120 días», detalló Nogues.
Por otro lado, se llevará adelante la apertura de sobres para la terminación de la ampliación del Jardín N° 57 de Cervantes. «Esta obra a la que se había dado inicio en 2023 fue paralizada por incumplimiento de la empresa. El Ministerio multó a la empresa, se rescindió el contrato y ahora vuelve a licitar con un monto de obra de 108 millones para la terminación de una sala de jardín y un sector administrativo para la dirección», explicó el coordinador.
Finalmente, esta semana se licitarán los trabajos para el CET N° 9, «una obra de refacción integral muy grande de distintos puntos del establecimiento. Cuenta con un monto de 257 millones y un plazo de ejecución de 150 días», indicó el funcionario.