Seguinos

Sociedad

Roca: ¿cómo continúa la vacunación contra el COVID-19 durante esta semana?

Convocan a vacunarse a quienes hace al menos un mes se les aplicó la primera dosis de Sinopharm. En el caso de las personas que recibieron la vacuna AstraZeneca, tiene que haber sido hace 8 semanas como mínimo.

el

Para mañana martes (26/07), el Hospital Francisco López Lima de General Roca organizó una nueva jornada abierta de vacunación contra el COVID-19 en la Colonia Penal. Se trata de una jornada abierta a la cual pueden asistir sin turno, los residentes en la ciudad a partir 18 años y sin límite máximo de edad y que aún no hayan sido inmunizados con ninguna dosis.

También se convoca a quienes tengan cumplidas las 4 semanas desde que les aplicaron la primera dosis de Sinopharm, a los efectos de recibir la segunda vacuna. En el caso de las personas que recibieron la primera dosis de AstraZeneca hace 8 semanas como mínimo, se pueden acercar a completar esquema.

La actividad será de 8.30 a 16 horas en el Casino de la Colonia Penal, ubicada en Palacios y Buenos Aires.

Para los días miércoles, jueves y viernes, se organizaron jornadas libres de 8.30 a 13 para recibir primeras dosis.

Autovac

Además, desde el Hospital informaron que el AutoVac, para inmunizarse sin bajar del vehículo, volverá el miércoles (28/07) a Avenida Roca 1.250, en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales (MPCN) de 10 a 18.

El sábado (31/07) el AutoVac se traslada a Paso Córdoba, a la Pulpería, de 14 a 18.

Política

Weretilneck recibió a Bullrich en El Bolsón

Los funcionarios destacaron el esfuerzo de los brigadistas, bomberos y todo personal desplegado en el terreno.

el

El gobernador Alberto Weretilneck recibió en El Bolsón a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para analizar la situación del incendio que afecta a la región y ajustar a coordinación de acciones conjuntas. Durante el encuentro, se destacó el esfuerzo de los brigadistas, bomberos y todo personal desplegado en el terreno.

De la reunión también participó el ministro de Defensa, Luis Petri, quien ya había mantenido contacto con Weretilneck y los equipos de trabajo en el día de ayer (10/02), supervisando la asistencia del Ejército Argentino y demás organismos nacionales involucrados en la emergencia.

El gobernador agradeció el apoyo del Gobierno Nacional en este difícil momento. «Quiero destacar la presencia de la Ministra Bullrich y nuevamente del Ministro Petri, que ayer ya nos visitó, al igual que toda la colaboración del Ejército, el Plan Nacional de Manejo del Fuego y todas las fuerzas federales que están aportando su conocimiento y experiencia en esta emergencia», indicó.

El operativo continúa con la articulación de todos los recursos para contener el avance del fuego y asistir a la comunidad afectada.

Continuar leyendo

Roca

Aguas Rionegrinas avanza con la obra cloacal de calle Italia

El objetivo de los trabajos es aliviar el sistema cloacal de la zona céntrica.

el

Aguas Rionegrinas trabaja en la etapa final de la obra de reemplazo del colector cloacal en calle Italia, entre Artigas y Rodhe, que contempla el recambio de 120 metros de cañería cloacal material PVC, con las respectivas conexiones domiciliarias correspondientes.

La obra a cargo íntegramente con recursos y personal de Aguas Rionegrinas, cuenta con más de la mitad de la cañería colocada.

Durante la jornada de este martes (11/02) se estiman colocar los últimos caños del nuevo colector y realizar las conexiones domiciliarias correspondientes, para luego continuar con el relleno del pozo de trabajo.

El objetivo de la obra es optimizar el tránsito de los líquidos cloacales, aliviando notablemente el sistema cloacal en este sector.

El tramo reemplazado era de asbesto cemento, un material disponible en la época en que se instaló pero que se va erosionando con el tiempo por los gases que emanan los líquidos cloacales, es por ello que ahora se realizan en PVC, mucho más resistente y apto para dichas condiciones

Continuar leyendo

Río Negro

Amplio operativo de fiscalización en la producción frutícola del Alto Valle

Se busca garantizar el cumplimiento de las leyes laborales. Los controles se llevan adelante desde Chichinales hasta Campo Grande.

el

La Secretaría de Trabajo de Río Negro continúa con un amplio operativo de fiscalización en el Alto Valle, en la zona frutícola comprendida entre Chichinales y Campo Grande.

Las inspecciones abarcan tanto establecimientos seleccionados de oficio, como aquellos con denuncias por presuntas irregularidades.

El operativo cuenta con la participación de inspectores laborales y de higiene y seguridad, quienes verifican el cumplimiento de la normativa vigente. Además, la acción es acompañada por representantes del gremio UATRE y del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), quienes supervisan las condiciones de los trabajadores.

Uno de los aspectos clave de la fiscalización es el estado de las viviendas destinadas a los trabajadores rurales, así como las condiciones generales en las que desempeñan sus tareas. Los controles se desarrollan en diferentes localidades de la región en forma simultánea.

Este tipo de operativos busca garantizar el cumplimiento de las leyes laborales y mejorar las condiciones de trabajo en el sector frutícola, una de las principales actividades económicas de la provincia.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement