Seguinos

Sociedad

Las nuevas burbujas serán de 25 estudiantes cada 50 metros cuadrados

Es un promedio que calcula Educación pensando en el regreso a la presencialidad de forma plena a partir del lunes próximo en toda la provincia.

el

Confirmado por la propia gobernadora Arabela Carreras, el próximo lunes (23/08) retornarán a la presencialidad de forma plena los niveles Inicial y Educación Especial, mientras que desde el lunes 30 de agosto será el turno de Primario y personas adultas; y finalmente el 13 de septiembre está estipulado el regreso completo a las aulas del Nivel Medio.

«El regreso se hará con mucha atención y de forma gradual, para poder ir haciendo evaluaciones. Las familias buscan la normalidad en materia educativa, porque el ritmo es otro y la sociedad va recuperando los espacios, siempre con aforos y cuidados», indicó en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) Adrián Carrizo, secretario de Educación de Río Negro.

Además, adelantó que continuará el refrigerio y la tarjeta Nutre, aunque por el momento no volverán los comedores escolares. Mientras que las escuelas hogares y residencias seguirán tal cual lo establecido. La educación primaria será solo en jornada simple.

«Son medidas que evaluamos minuciosamente. En esta segunda parte del año hay casos en descenso y tenemos un 57% de los docentes vacunados con las dos dosis y el personal de apoyo, también vacunado. Pero además fuimos una de las primeras provincias en vacunar a estudiantes de entre 12 y 17 años, son 81.000 estudiantes que se vacunaron. Tenemos una realidad sanitaria muy distinta a la de principio de año. Esto nos permite aumentar el aforo en las escuelas», añadió.

«Tenemos que hacer una modificación del protocolo sanitario, lo estamos trabajando con Salud. Vamos a reducir a un metro la distancia entre los alumnos, pero con las mismas medidas se seguridad. Se modificará la distancia porque al incorporar al agrupamiento completo en un aula de 49 metros cuadrados, eso nos da una permanencia promedio de 25 alumnos en cada burbuja», adelantó.

Finalmente aclaró que «no le vamos a dar de baja al sistema virtual, vamos a tener dos sistemas en paralelo. Si podemos garantizar la presencialidad absoluta lo haremos, pero tendremos previsto la virtualidad ante alguna dificultad para lo presencial».

Sociedad

Semana de calor extremo: Recomiendan reforzar el uso responsable del agua

Aguas Rionegrinas pidió adoptar hábitos simples para evitar consumos excesivos y garantizar el suministro durante los días de mayor demanda.

el

Ante el pronóstico de altas temperaturas que se viven en estos últimos días del mes de noviembre, Aguas Rionegrinas volvió a insistir en la importancia de adoptar hábitos de consumo responsable para garantizar la disponibilidad del servicio cuando más se necesita. El organismo provincial recordó que, durante las jornadas de calor intenso, la demanda se incrementa de manera significativa y pequeñas acciones en cada hogar pueden marcar la diferencia.

Según informaron, es recomendable regar plantas y jardines temprano en la mañana o al atardecer, momentos del día en los que la evaporación es menor. También se sugiere utilizar baldes en lugar de mangueras para las tareas de limpieza y revisar si existen canillas goteando o pérdidas internas que puedan elevar el consumo sin que se note.

En paralelo, Aguas Rionegrinas pidió evitar prácticas que generan derroche, como lavar autos con la manguera abierta, usar agua para barrer veredas o dejar correr la canilla mientras se realizan otras tareas domésticas. Repetidos en muchos hogares, estos hábitos incrementan el gasto sin aportar beneficios reales.

La empresa recordó que un uso responsable y solidario del agua potable permite atravesar mejor los días de mayor demanda y contribuye al correcto funcionamiento del sistema. Para consultas, reclamos o dudas, Aguas Rionegrinas atiende en el 0800 999 24827 y por WhatsApp al 2920 402808.

Continuar leyendo

Roca

Semana sofocante e inestable en el Alto Valle: Calor extremo, viento y tormentas hacia el fin de semana

La AIC anticipa días con máximas cercanas a los 40°C, viento intenso y la posibilidad de tormentas fuertes el sábado y domingo próximos, incluso con granizo.

el

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa una semana marcada por el calor intenso, la inestabilidad y la posibilidad de tormentas fuertes hacia el fin de semana en General Roca y alrededores.

Este lunes (24/11), el termómetro trepa hasta los 38°C, con condiciones inestables y probabilidad de chaparrones aislados. Por la noche, el cielo se mantiene mayormente despejado pero con viento del sudeste que podría alcanzar 38 km/h, con ráfagas cercanas a los 60 km/h.

El martes (25/11) continuará el calor, con una máxima de 35°C y tiempo nuevamente inestable. Hacia la noche se espera cielo mayormente cubierto y viento moderado del sudoeste. Para el miércoles (26/11), la temperatura vuelve a subir hasta los 36°C, acompañado otra vez por inestabilidad tanto en el día como durante la noche, donde podrían registrarse ráfagas de hasta 52 km/h.

El jueves (27/11) el panorama no cambia demasiado: 32°C de máxima, cielo variable y viento del este. Recién por la noche el clima dará un respiro, con un marcado descenso a apenas 6°C.

En cuanto al viernes (28/11), la AIC prevé que regresen las condiciones inestables, con 24°C durante el día y posibles precipitaciones durante la noche.

La jornada más severa sería el sábado (29/11). La AIC anticipa posibles tormentas durante el día y tormentas eléctricas, lluvias, chaparrones y hasta caída de granizo por la noche. También habría un marcado descenso de la temperatura: la máxima será de 29°C y la mínima de 10°C. Es que hacia el fin de semana ingresa aire frío e inestable que podría generar tormentas en cordillera, valles, meseta y costa.

La primera semana de diciembre llegaría con días más templados y probables lluvias dispersas.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la extensión del Paseo de calle América

Personal municipal trabaja con la colocación de artefactos de iluminación peatonal y vial, y se ejecutan tareas de nivelación del terreno con terminación de arena amarilla.

el

El Municipio de Roca continúa avanzando a buen ritmo con la obra de extensión del Paseo de Calle América, en el marco del plan integral de mejoramiento urbano y de creación de nuevos espacios de encuentro para los vecinos y vecinas en distintos sectores de la ciudad.

El proyecto contempla la construcción de 650 metros de veredas de hormigón, ya finalizados, en el tramo comprendido entre calle Evita y calle Carlos Esponda. Actualmente, se avanza con la colocación de artefactos de iluminación peatonal y vial, y se ejecutan tareas de nivelación del terreno con terminación de arena amarilla.

En los próximos días está previsto iniciar los trabajos de zanjeo para la instalación de un sistema de riego por goteo. Posteriormente, se realizará la plantación de vegetación, ubicada próxima a los márgenes de las veredas.

El paseo también incorporará juegos infantiles y siluetas en chapa de animales autóctonos, que invitarán a los más pequeños y pequeñas a aprender jugando en un entorno recreativo y educativo.

«De esta manera, la zona norte de la ciudad contará con un paseo moderno, sustentable y seguro, diseñado para mejorar la calidad de vida de las y los vecinos, y acompañar el crecimiento y desarrollo urbano de General Roca», destacaron desde el Municipio de Roca.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement