Sociedad
Imperdible: En bici, se podrá recorrer el circuito histórico de Roca
La actividad es gratuita. Conocé como inscribirte.

La Dirección de Turismo del Municipio de Roca propone para el próximo fin de semana una nueva excursión del ciclo turismo. En esta oportunidad, se realizará un circuito histórico en bicicleta hasta Colonia Rusa, donde se visitará la Casa Museo de María y Bernardo Riskin.
Cada participante deberá llevar su propia bicicleta y casco. La actividad estará acompañada por dos guías y personal de la Dirección de Tránsito, no solo para garantizar la seguridad de los participantes durante todo el recorrido, sino para dar una charla sobre educación vial y elementos de seguridad.
El circuito tendrá una duración aproximada de 3 horas, donde se conversará sobre la historia de nuestra ciudad, del ferrocarril, y en el museo, se realizará una visita guiada para conocer sobre la historia de la llegada de los pioneros judíos que poblaron esta parte de la Patagonia.
El punto de partida será la Oficina de Turismo ubicada en la ex Estación de Ferrocarril (sobre el andén en calle 25 de Mayo) y el cupo será de 10 participantes mayores de 18 años debido a las características de la actividad.
Para más información o realizar la inscripción comunicarse únicamente vía llamada telefónica (no WhatsApp) a la Oficina ubicada en la ex Estación de Ferrocarril al teléfono fijo 0298 4423195 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs); o al Tráiler de Turismo ANP Paso Córdoba al celular 298154646319 (todos los días de 8 a 18 hs).
Todas las excursiones organizadas por la Dirección de Turismo son gratuitas y tienen como finalidad brindar contención y espacios de recreación en contacto con la naturaleza en su propio terruño a residentes y visitantes.
Protocolo para excursión:
– Bicicleta y elementos de seguridad
– Ropa cómoda
– Kit sanitizante
– Uso de barbijos y/o tapaboca
– Agua y picnic individual
– Estará prohibido fumar durante la excursión
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.
Río Negro
Avanzan con la vacunación antigripal e instan a reforzar esquemas
La vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades.

Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.
El último registro indica que, al 30 de abril, el sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a 52.841 rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.
Del total, 7.186 dosis corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 76,45%; 1.113 a embarazadas (28,45%), 15.575 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 25.314 a personas mayores de 65 años; 214 dosis a puérperas, y 1.613 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (22,32%) y 484 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (4,40%).
Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.
La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.