Seguinos

Sociedad

Importante fábrica de lácteos abrió una sucursal en Roca

Se trata de Luz Azul, que tienen su fábrica en provincia de Buenos Aires. El de Roca, es el local número 65 en todo el país.

el

La firma de lácteos Luz Azul abrió un nuevo local, sumando 65 en total en todo el país. Desde este jueves ya se puede visitar la sucursal instalada en España 1016, esquina Alsina, en la ciudad de General Roca.

En la actualidad, la PyME bonaerense oriunda de Azul, elabora más de 30 millones de litros de leche por año, cuenta con más de 500 colaboradores y más de 60 locales franquiciados en todo el país, lo que reafirma el perfil federal de la marca.

En diálogo con Contrapunto (de lunes a viernes de 9.30 a 12 por La Super FM 96.3), Diego Casemayor -responsable de la sucursal Roca-, manifestó que «soy de Olavarría y conozco la marca desde hace mucho tiempo. Además, varios conocidos son franquiciados y me dieron las mejores referencias».

«El seguimiento estricto, la capacitación, la seriedad y la calidad humana por parte de toda la empresa me dio y me da mucha tranquilidad. Tengo muchísima expectativa y estamos poniendo toda la energía para que el vecino de Roca nos conozca y crezcamos mucho en la zona. Es clave la buena atención al cliente y como la calidad de los productos es excelente tenemos todo para crecer», agregó.

Luz Azul tiene un formato de negocio moderno que se adapta de manera permanente a las necesidades del mercado. Apunta a un consumidor que le gusta comer algo rico a un precio absolutamente competitivo. «Hemos logrado algo que no muchas marcas consiguen, que es la real relación precio-calidad. ¿Cómo lo logramos? Acortamos la brecha, no hay intermediarios», aseguró por su parte Gabriela Benac, gerenta de la firma a nivel nacional.

El modelo de franquicias de Luz Azul empezó con un primer local en La Plata. En la actualidad, además tienen presencia en localidades como Capital Federal, Azul, Necochea, Mar del Plata, Balcarce, Tres Arroyos, Bragado, Laprida, Olavarría, Cipolletti, Villa Crespo, Bahía Blanca, Tandil, General Pico, Concordia, Roque Saenz Peña, Neuquén, Bariloche, entre otras.

«Son franquicias que salen directamente desde nuestra fábrica. Conocemos el producto desde el campo, ofrecemos un producto de calidad asegurada. Recolectamos la leche, procesamos el queso y en nuestro propio transporte hacemos que llegue hasta el franquiciado. La diferencia es real», sostuvo Benac.

Luz Azul elabora quesos de pasta blanda -Cremoso, Por Salut y Por Salut descremado sin sal-; semiduros -Pategrás, Fontina, Gouda, Pategrás sándwich, Gruyere, Capresse, Pimienta, Orégano, Provenzal, Ají y Finas hierbas-; hilados -Parrillero, Muzzarella y Muzzarella feteable-; y de pasta dura -Sardo fresco y estacionado, Romanito, Reggianito, Provolone y Parmesano-. La compañía elabora también crema de leche y ricota en dos presentaciones. Además, su dulce de feche fue premiado y tiene diversas variedades -Familiar, Repostero y Confitero- en presentaciones como pote plástico de 400 gramos o pote de cartón de 1,5 o 10 kilos. Actualmente, fa firma lanzó una nueva línea de Leches Larga Vida y chocolatada -en TetraPacks de l litro- enteras y descremadas con el sello de calidad de Luz Azul.

Río Negro

Estatales cobrarán sus sueldos entre el 6 y 8 de mayo

Conocé el cronograma completo.

el

El Gobierno Provincial anunció el cronograma de haberes para empleados públicos de Río Negro, el cual comenzará el próximo martes 6 de mayo y se extenderá hasta el jueves 8.

El cronograma iniciará el martes 6, con el pago a trabajadores de Salud, guardias y horas extras; Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.

En tanto el miércoles 7 percibirán sus sueldos Docentes y Porteros; finalizando el jueves 8 con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y organismos de control.

Continuar leyendo

Roca

Pavimentarán gran parte de barrio UnTER

El costo será abonado por los frentistas en función de la superficie y de los metros lineales de frente de cada lote, más los metros lineales de cordón cuneta en el caso que correspondiere.

el

A partir de las solicitudes recibidas por parte de vecinos, el Municipio de Roca llevará adelante la pavimentación de 27.500 metros cuadrados en barrio UnTER.

El proyecto de esta importante obra contaba con el financiamiento del Estado Nacional para su ejecución. Pero, luego de la firma del correspondiente convenio, en el año 2023 la obra fue licitada y estaba todo listo para su inicio. Luego de las elecciones presidenciales, el nuevo Gobierno Nacional paralizó los trabajos. A pesar de los reclamos presentados por el Municipio en función de los contratos establecidos, el Ejecutivo no habilitó los fondos comprometidos para la obra.

En este marco y teniendo en la solicitud de varios vecinos del barrio, el Municipio dispuso llevar adelante esta obra cuyo presupuesto total estimado es de $2.056.267.992. Conforme a la Ordenanza N° 4021/05, el costo será abonado por los frentistas en función de la superficie y de los metros lineales de frente de cada lote, más los metros lineales de cordón cuneta en el caso que correspondiere.

Las calles donde se llevarán adelante los trabajos son en Pilcomayo entre Las Heras y Evita; Río Bermejo entre Las Heras y Evita; Río Iguazú entre Las Heras y Arturo Pratt; María Salgado Battistessa entre General Paz y Evita; Río Jachal entre General Paz y Arturo Pratt; Roxana Rudel entre General Paz y Evita; Enrique Povedano entre General Paz y Arturo Pratt; Carlos Malvino Ducas entre Las Heras y Evita; Carlos Esponda entre Las Heras y Arturo Pratt; Dillon entre Las Heras y Evita; Evita entre Pilcomayo y Roxana Rudel; Arturo Pratt entre Pilcomayo y Dillon; Las Heras entre Pilcomayo y Dillon; General Paz entre María Salgado Battistessa y Enrique Povedano.

Luego de haber notificado a los frentistas y respondido las consultas realizadas sobre el proyecto, en cumplimiento de los pasos administrativos correspondientes se abrirá el Registro de Oposición desde el 5 de mayo y hasta el 9 de mayo inclusive, que estará disponible en la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Roca.

Continuar leyendo

Roca

Avanza el recambio de luminarias LED en Roca

Se colocaron 22 nuevas luminarias sobre la calle Ecuador, entre Bahamas y Jujuy.

el

El Municipio de Roca continúa trabajando en el plan de modernización del alumbrado público mediante el recambio de luminarias tradicionales por tecnología LED. En esta oportunidad, se realizaron tareas sobre la calle Ecuador, entre Bahamas y Jujuy, donde se colocaron 22 nuevas luminarias LED.

Esta intervención tiene como objetivo mejorar la visibilidad, reforzar la seguridad en la vía pública y optimizar el consumo energético. Las nuevas luminarias permiten un ahorro de energía de hasta un 50% en comparación con las anteriores, brindando además una iluminación más eficiente y uniforme.

«Con acciones como esta, el Municipio reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable, la modernización de los servicios públicos y la mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas», destacaron desde el Ejecutivo municipal.

Las tareas de recambio de luminarias LED continuarán en distintos sectores de la ciudad, siguiendo un cronograma establecido en función de las necesidades detectadas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement