Seguinos

Sociedad

¿Son los eSports la profesión del futuro?

Además de los jugadores, una importante cantidad de empleos indirectos merecen ser considerados como salida profesional

el

Los videojuegos han representado, históricamente, un importante nicho de mercado en el universo del ocio. Pero lo cierto es que la última década, alentados por las nuevas tecnologías, que permiten mejor calidad de producto y de conectividad (además de la consolidación del Smartphone), han despegado de manera exponencial en su vertiente más moderna: los eSports.

Hablemos de algunas cifras que, tal vez, puedan situarnos en la magnitud del negocio. Los eSports cuentan con 400 millones de usuarios en el mundo, procurando unas ganancias de unos 200.000 millones en el pasado año 2020. De los citados usuarios, 13 millones son jugadores profesionales, que participan en los cerca de 2000 campeonatos que se celebran cada año.

Además de los trabajos relacionados con la creación y difusión de estos productos y de los puestos indirectos creados, los jugadores están sacando buen partido de su afición, y no sólo a nivel de retransmisiones. El seguimiento de los torneos es un evento internacional y multitudinario, que incluso se refleja en los portales de apuestas especializados, como Rivalry, que tiene un apartado específico de diversos eSports, donde destaca el de Dota 2, el título que ha batido records en premios en un torneo, The International, con la increíble cantidad de 40 millones; lo cual representa otro apetitoso incentivo para tomarse en serio lo de dedicarse a este sector.

Por todo ello, lo de ser jugador de eSports a nivel profesional es algo que no deberíamos descartar si nos gusta este mundo. Especialmente cuando ya existen algunos cursos específicos al respecto e, incluso, algunas universidades se dedican a entrenar alumnos en esta materia y tiene un equipo propio. Hablamos de la Universidad Abierta Interamericana, que ha ido un paso más allá tras ofrecer la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Videojuegos.   

Tenemos que tener en cuenta que tampoco se trata de un camino de rosas: como cualquier otra actividad de élite, requiere un gran entrenamiento y dedicación; los que se preparan para competir entrenan entre cuatro y ocho horas diarias. Eso sin contar con la presión que van a vivir en los torneos, donde se juegan el prestigio y la bolsa. Pero también obtienen muchas otras recompensas: las citadas retransmisiones y el cobro de patrocinios o publicidad son ingresos indirectos que pueden superar a los premios que se consiguen por torneo.

Pero hacer de los eSports una profesión no significa que sólo tengamos la opción de ganarnos la vida si nos convertimos en jugadores. Obviamente, ser desarrollador para estos títulos es un oficio de futuro (y de presente), ya que los más experimentados y situados en una escala superior son muy buscados y se les ofrecen sueldos de gran magnitud. Por otra parte, aquellos que empiezan tienen grandes oportunidades de ascender gracias a la gran demanda actual.

Hablábamos antes de la presión a la que se pueden ver sometidos estos jugadores, que además suelen ser de edades muy jóvenes y con poca experiencia en la competición y el manejo de las frustraciones que estos eventos pueden provocar. Por ello, “Coach” y Psicólogos son otras profesiones en alza que tienen un nuevo mercado a su alcance. Muchos de ellos pueden venir del ámbito deportivo y estar acostumbrados a gestionar egos, frustraciones y ansiedad escénica, por lo que tendrían un papel importante en el auge de los eSports y la notoriedad de sus estrellas o de los que aspiran a serlo.

Gestionar equipos, encontrar el talento y saber dirigirlo son otras de las necesidades que requiere este nuevo negocio. Para estos particulares, los Managers y Directores Deportivos pueden ser las figuras adecuadas. Otras ramas de la ciencia, como los analistas o los estadísticos, pueden tener mucho que aportar a la hora de crear estrategias. Y, evidentemente, otros trabajos como el de los asesores fiscales (de gran importancia, habida cuenta de los notables ingresos) y abogados o gestores que permitan a estas jóvenes estrellas centrarse en su cometido y no en otro tipo de menesteres de los que saben poco o nada.

En definitiva, se trata de un mercado lleno de posibilidades, no sólo para los potenciales jugadores, sino también para desarrolladores y otros profesionales de áreas bien diversas, pero que tienen cabida en este mundo en auge que aglutina una importante parte del ocio actual.

Advertisement

Política

Weretilneck aseguró que no autorizarán el aumento de la tarifa solicitado por EdERSA

«De acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario», afirmó el gobernador.

el

El gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EdERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

«Ahora la decisión sobre este aumento recae sobre la Provincia. Tras haber tenido acceso al expediente y los informes correspondientes, puedo adelantar que no estamos en condiciones de aceptar la solicitud de EdERSA», manifestó el mandatario en declaraciones a Canal 10. Explicó que el EPRE, en base a los informes técnicos, probablemente «denegará el aumento solicitado».

Weretilneck destacó que la solicitud de EdERSA se basa en la estructura de costos y el plan de inversiones, que está establecido en las audiencias quinquenales. «No se trata de una revisión extraordinaria, sino de la incorporación de nuevos ítems. En este caso, el EPRE no autorizará el aumento», ratificó.

El gobernador también subrayó la importancia de que EdERSA realice las inversiones necesarias, para poder llegar a acuerdos que beneficien a toda la provincia. «Este es un tema de inversiones, más que un tema tarifario», concluyó Weretilneck.

Continuar leyendo

Gremios

Comenzó el pago de sueldos a trabajadores estatales rionegrinos

Los salarios incluyen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior.

el

Este jueves (03/04) inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.

El pago continuará mañana viernes (04/04), con la acreditación de los salarios de docentes y porteros.

Finalmente, el sábado (05/04) percibirán sus haberes los agentes de la Ley 1.844,Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.

Los sueldos de marzo tienen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior tal lo acordado en la última reunión paritaria con los gremios. Este porcentaje se suma al incremento sobre el haber bruto reflejado en los sueldos de febrero, que fue entre un 5% y un 6% según el régimen y la categoría.

Continuar leyendo

Roca

Podólogos roquenses atienden a cambio de útiles para donar a Bahía Blanca

La jornada solidaria será este viernes en ISSAG, de 14 a 18 horas.

el

Un grupo de podólogos de General Roca, en colaboración con el Instituto Superior de Ciencias de la Salud y Gestión (ISSAG) de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA), llevarán adelante una jornada solidaria para asistir a los damnificados por el reciente temporal en Bahía Blanca.

La iniciativa consiste en ofrecer atenciones podológicas gratuitas a cambio de útiles escolares -nuevos o usados en buen estado- que serán enviados a estudiantes afectados en la ciudad bonaerense.

La jornada se llevará a cabo este viernes (4/04), de 14 a 18 horas, en la sede del ISSAG, ubicada en Rodhe 55 de Roca. Para acceder a la atención, se solicita a los interesados que se inscriban previamente, acercándose al Instituto hoy (03/04) o incluso mañana viernes, día de atención, de 8 a 17 horas.

Los organizadores invitan a toda la comunidad a sumarse a esta acción solidaria, con el objetivo de brindar apoyo a los estudiantes de Bahía Blanca en este momento difícil tras las consecuencias que dejó el terrible temporal que afectó la localidad.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement