Seguinos

Sociedad

¿Son los eSports la profesión del futuro?

Además de los jugadores, una importante cantidad de empleos indirectos merecen ser considerados como salida profesional

el

Los videojuegos han representado, históricamente, un importante nicho de mercado en el universo del ocio. Pero lo cierto es que la última década, alentados por las nuevas tecnologías, que permiten mejor calidad de producto y de conectividad (además de la consolidación del Smartphone), han despegado de manera exponencial en su vertiente más moderna: los eSports.

Hablemos de algunas cifras que, tal vez, puedan situarnos en la magnitud del negocio. Los eSports cuentan con 400 millones de usuarios en el mundo, procurando unas ganancias de unos 200.000 millones en el pasado año 2020. De los citados usuarios, 13 millones son jugadores profesionales, que participan en los cerca de 2000 campeonatos que se celebran cada año.

Además de los trabajos relacionados con la creación y difusión de estos productos y de los puestos indirectos creados, los jugadores están sacando buen partido de su afición, y no sólo a nivel de retransmisiones. El seguimiento de los torneos es un evento internacional y multitudinario, que incluso se refleja en los portales de apuestas especializados, como Rivalry, que tiene un apartado específico de diversos eSports, donde destaca el de Dota 2, el título que ha batido records en premios en un torneo, The International, con la increíble cantidad de 40 millones; lo cual representa otro apetitoso incentivo para tomarse en serio lo de dedicarse a este sector.

Por todo ello, lo de ser jugador de eSports a nivel profesional es algo que no deberíamos descartar si nos gusta este mundo. Especialmente cuando ya existen algunos cursos específicos al respecto e, incluso, algunas universidades se dedican a entrenar alumnos en esta materia y tiene un equipo propio. Hablamos de la Universidad Abierta Interamericana, que ha ido un paso más allá tras ofrecer la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Videojuegos.   

Tenemos que tener en cuenta que tampoco se trata de un camino de rosas: como cualquier otra actividad de élite, requiere un gran entrenamiento y dedicación; los que se preparan para competir entrenan entre cuatro y ocho horas diarias. Eso sin contar con la presión que van a vivir en los torneos, donde se juegan el prestigio y la bolsa. Pero también obtienen muchas otras recompensas: las citadas retransmisiones y el cobro de patrocinios o publicidad son ingresos indirectos que pueden superar a los premios que se consiguen por torneo.

Pero hacer de los eSports una profesión no significa que sólo tengamos la opción de ganarnos la vida si nos convertimos en jugadores. Obviamente, ser desarrollador para estos títulos es un oficio de futuro (y de presente), ya que los más experimentados y situados en una escala superior son muy buscados y se les ofrecen sueldos de gran magnitud. Por otra parte, aquellos que empiezan tienen grandes oportunidades de ascender gracias a la gran demanda actual.

Hablábamos antes de la presión a la que se pueden ver sometidos estos jugadores, que además suelen ser de edades muy jóvenes y con poca experiencia en la competición y el manejo de las frustraciones que estos eventos pueden provocar. Por ello, “Coach” y Psicólogos son otras profesiones en alza que tienen un nuevo mercado a su alcance. Muchos de ellos pueden venir del ámbito deportivo y estar acostumbrados a gestionar egos, frustraciones y ansiedad escénica, por lo que tendrían un papel importante en el auge de los eSports y la notoriedad de sus estrellas o de los que aspiran a serlo.

Gestionar equipos, encontrar el talento y saber dirigirlo son otras de las necesidades que requiere este nuevo negocio. Para estos particulares, los Managers y Directores Deportivos pueden ser las figuras adecuadas. Otras ramas de la ciencia, como los analistas o los estadísticos, pueden tener mucho que aportar a la hora de crear estrategias. Y, evidentemente, otros trabajos como el de los asesores fiscales (de gran importancia, habida cuenta de los notables ingresos) y abogados o gestores que permitan a estas jóvenes estrellas centrarse en su cometido y no en otro tipo de menesteres de los que saben poco o nada.

En definitiva, se trata de un mercado lleno de posibilidades, no sólo para los potenciales jugadores, sino también para desarrolladores y otros profesionales de áreas bien diversas, pero que tienen cabida en este mundo en auge que aglutina una importante parte del ocio actual.

Advertisement

Roca

Nuevo semáforo en la zona norte de Roca: comenzará a funcionar este sábado

El dispositivo ya está en modo intermitente para que conductores y peatones se adapten.

el

El Municipio de Roca instaló un nuevo semáforo en la intersección de calles Evita y Avenida Roca, en la zona norte de la ciudad, un punto de creciente circulación vehicular y peatonal.

El dispositivo es de cuatro tiempos y cuenta con sistema de cuenta regresiva, lo que permitirá una mayor previsibilidad y seguridad en la circulación.

Actualmente el semáforo permanece en modo intermitente, de manera que vecinos y vecinas puedan reconocer su presencia y habituarse a la nueva señal vial. La puesta en funcionamiento definitivo será el próximo sábado (20/09), cuando comenzará a regular el tránsito de forma normal.

Con esta incorporación, el Municipio busca mejorar la seguridad vial, ordenar el flujo de vehículos y brindar mayor protección a peatones y ciclistas que transitan por este punto estratégico del norte de la ciudad.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la construcción de la nueva Plaza blanda temática en Roca

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación ubicado en pleno centro de la ciudad.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la construcción de la nueva Plaza blanda de Juegos Temáticos en la Plaza San Martín, en pleno centro de la ciudad. Se trata de un espacio innovador que rendirá homenaje a la manzana, símbolo productivo y cultural del Alto Valle.

Actualmente se realiza la colocación del cerco perimetral y el armado de los juegos infantiles diseñados bajo la temática de la manzana, con el objetivo de que las infancias puedan aprender jugando sobre uno de los pilares económicos de la región.

El proyecto prevé la instalación de una platea de caucho continuo de 385 m², un material moderno y seguro que amortigua caídas, reduce el riesgo de lesiones, no acumula agua ni suciedad, no retiene calor y facilita la circulación de personas con movilidad reducida.

Entre los juegos que ya se están montando se destacan un conjunto múltiple de hamacas, una hamaca nido, una hamaca integradora, tubos de gateo para lomadas, juegos de equilibrio con resortes, juegos individuales tipo trompo y dos mangrullos -uno integrador con forma de árbol manzano y otro con forma de manzana-.

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación y fortalece la identidad local con una propuesta lúdica que conecta a los más pequeños con el entorno productivo y cultural del Alto Valle.

Continuar leyendo

Roca

Inestabilidad y alerta amarilla por tormentas en Roca

El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas para la región. Se esperan precipitaciones acumuladas que podrían llegar a los 30 mm, además de viento de hasta 60 km/h. El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves (18/09).

El SMN advierte que el Alto Valle podría verse afectado por tormentas, algunas localmente fuertes, con intensa actividad eléctrica, caída de granizo, abundante agua en cortos períodos y ráfagas de viento de hasta 60 km/h. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, que podrían ser superados en forma puntual.

Por su parte, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) prevé para los próximos días condiciones inestables en la zona, con presencia de lluvias, chaparrones aislados y ráfagas de viento moderadas a fuertes.

Para este jueves (18/09) se esperan lluvias y chaparrones aislados durante el día, con una temperatura máxima de 18 °C y mínima de 5 °C.

El viernes (19/09) continuará con cielo cubierto y temperaturas que rondarán los 21 °C de máxima y 7 °C de mínima. Por la noche se prevén lluvias débiles y dispersas, con vientos del este que podrían alcanzar ráfagas de hasta 45 km/h.

El sábado (20/09) se mantendrá inestable con precipitaciones durante la jornada. La máxima será de 19 °C y la mínima de 4 °C. Se esperan ráfagas de viento de hasta 40 km/h desde el sector sur y sudoeste.

Para el domingo (21/09), el día se presentará inestable con una máxima de 18 °C. Por la noche el cielo se despejará y la mínima descenderá hasta 0 °C. Sin embargo, las ráfagas de viento podrían alcanzar los 65 km/h del sudoeste.

El lunes 22 se anticipa parcialmente nublado con una máxima de 18 °C y mínima de 4 °C, vientos del oeste y ráfagas de hasta 30 km/h.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement