Sociedad
Rutas colapsadas por el fin de semana largo
Las reservas en la zona cordillerana alcanzaban el 85%.

En este fin de semana extra largo, Río Negro recibió a miles de visitantes a los principales destinos turísticos en la Costa y Cordillera con una amplia diversidad de eventos y propuestas para conocer y vivir experiencias conectadas con la naturaleza.
Según los datos que registran los sectores de alojamientos, las reservas son sumamente positivas; San Carlos de Bariloche cuenta con un 85% en hospedajes completos, mientras que Las Grutas y San Antonio Este llegaron a un 85% de ocupación.
En este sentido, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez afirmó que hay muchas expectativas por el recupero del turismo en Río Negro y por los índices de reservas que tiene cada destino “finalmente comenzó la reactivación de la actividad y sabemos que quienes hayan elegido nuestra provincia como destino van a poder disfrutar de un lugar seguro”.
Además, Vélez manifestó que “miramos con muchas satisfacción haber cursado la primera semana de la llegada de los estudiantes a San Carlos de Bariloche, un segmento importante para la economía de la localidad. En los últimos días, se realizaron más de 900 testeos de covid a los jóvenes estudiantes ingresantes a la provincia, resultando negativos en su totalidad. “De a poco nos vamos encaminando a la normalidad que tanto necesitamos y ya estamos preparando todo para la temporada de verano, llenos de esperanza”, culminó Vélez.
En Bariloche, además de las actividades típicas que se ofrecen durante todo el año como disfrutar de los lagos, cerros y bosques, hacer deportes de aventura o caminar por los senderos, desde el pasado lunes 4 se desarrolla una de las ferias gastronómicas más importantes de la Patagonia: “Bariloche a la Carta”.
El evento tiene como objetivo incrementar la cantidad de visitantes al destino y a los establecimientos gastronómicos de la ciudad, con descuentos en restaurantes, hoteles, charlas magistrales, intervenciones culinarias, elaboración de platos regionales y una feria con stands en el Centro Cívico, con la exposición de productores de la provincia.
En Las Grutas, otro de los destinos protagonistas del fin de semana largo, habrá desde el sábado shows de folklore y tango; el domingo se cocinará una cazuela de cordero y se pondrá en marcha una feria gastronómica con productores locales. También, en el Club Náutico de San Antonio Oeste se concretará un encuentro de kayakistas de toda la provincia.
En Viedma, en el Parque Jorge Ferreira, se celebrará la segunda edición del Oktoberfest, un evento de cuatro días para compartir en familia con gastronomía, arte y cervezas artesanales a orillas del río.
Por otra parte, en El Bolsón se realizará, para los amantes del deporte, la Carrera Mendiak, habrá propuestas de canopy y torneos de rugby para quienes lleguen a la ciudad. El destino contiene una serie de actividades donde las y los visitantes podrán realizar cabalgatas y, para quienes buscan relajarse, estará abierta la feria del libro y el desarrollo del turismo bienestar en un ambiente natural.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.