Seguinos

Sociedad

Se inauguraron nuevas oficinas de organismos provinciales en Cervantes

Los trabajos realizados en el edificio en el que antiguamente funcionó el Banco Provincia de Río Negro demandaron una inversión superior a los $6.000.000.

el

Esta mañana (14/10) en Cervantes quedaron inauguradas las instalaciones donde funcionarán las oficinas de la Agencia de Recaudación Tributaria, el IPROSS, el Registro Civil y el Juzgado Municipal de Faltas de Cervantes, una obra necesaria que permite acercar cada vez más el Estado a los habitantes de cada ciudad de la Provincia.

Los trabajos realizados en el edificio en el que antiguamente funcionó el Banco Provincia de Río Negro, en calle San Martín 151, demandaron una inversión superior a los $6.000.000. La Provincia aportó más de $4.000.000 y el resto fue costeado por el Municipio, que tuvo a cargo el proyecto y construcción.

La inauguración de las remodelaciones del edificio, en el cual ya funcionaba la oficina de Rentas, se realizó en el contexto de las actividades por el 111º aniversario de la ciudad, celebrado el 4 de este mes.

El ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, reconoció ante todos los presentes la labor de los trabajadores públicos provinciales, así como la importancia de acercar el Estado a cada vecino.

En ester sentido, comentó que “esto es parte de un plan provincial de puesta en valor de los edificios públicos del Estado en todo Río Negro, que encabeza la gobernadora Carreras», y destacó que «estamos convencidos de que los edificios públicos son la presencia del Estado en el territorio. Son el contacto directo con los vecinos y sus necesidades de todos los días. Queremos que quienes vayan a nuestras oficinas sientan que están hablando con nosotros, que sientan a Viedma cerca de su casa”.

La intendenta de Cervantes, Claudia Montanaro, destacó la importancia del nuevo edificio que llega para mejorar la calidad de vida de los vecinos y agradeció al Gobierno Provincial por el trabajo mancomunado para lograr ese espacio.

Por su parte, Martin Kelly, director de la Agencia de Recaudación, expresó que “desde la Agencia estamos llevando a cabo un programa de construcción y recuperación de edificios públicos. En muchos casos los hacemos junto al Municipio, como en Cervantes, y otras de forma independiente. Buscamos mejorar las condiciones edilicias de nuestras dependencias, hoy tenemos 16 obras en diferentes etapas, de las cuales 7 ya fueron finalizadas”

El proyecto para reconvertir el viejo edificio del Banco de Río Negro inició durante el gobierno de Alberto Weretilneck y continuó en la gestión de la gobernadora, Arabela Carreras.

«Con esta obra, revalorizamos la labor de todos los trabajadores públicos de la provincia, que hoy se merecen un reconocimiento extra por todo lo que han trabajado en la pandemia. El esfuerzo no solamente lo han hecho los hospitalarios, que tienen nuestro máximo reconocimiento, sino también los de los organismos públicos que mostraron un esfuerzo enorme por sostener la actividad del Estado en la pandemia», agregó el Ministro Buteler.

La inauguración trajo además muestras de emoción y felicidad entre los trabajadores que se desempeñarán en las nuevas oficinas. «Para nosotros esta es una obra más que esperada. Estábamos en un lugar super chiquito y cada vez se nos hacía más complicado ya que la población creció un montón. Esto para nosotros es un regalo y mejora la calidad de vida para los ciudadanos”, señaló Natalia Millar, delegada del Registro Civil.

Roca

Alerta por tormentas con posible granizo en el Alto Valle

La región será afectada por tormentas localmente fuertes, con abundante caída de agua en cortos períodos y viento con ráfagas intensas.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas para gran parte de la provincia de Río Negro, La Pampa y parte de Neuquén, que estará vigente desde la noche de este miércoles (22/10). El Alto Valle sería una de las regiones afectadas.

Según el informe oficial, la región podría sufrir tormentas, algunas localmente fuertes, que estarán acompañadas por abundante actividad eléctrica, ráfagas de hasta 60 km/h, ocasional caída de granizo y fuerte caída de agua en cortos períodos.

Los valores de precipitación acumulada se estiman entre 10 y 30 milímetros, aunque podrían superarse de forma puntual en algunos sectores del Alto Valle.

El SMN recomienda mantenerse informado por los canales oficiales y evitar actividades al aire libre durante el desarrollo de las tormentas. También se sugiere retirar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, asegurar toldos y techos livianos, y no refugiarse bajo árboles.

Por su parte, desde la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) estiman que la temperatura máxima alcanzará los 27°C durante la jornada del día de hoy (22/10) y se prevén por la noche tormentas eléctricas, lluvias y chaparrones, con vientos del este de hasta 50 km/h.

Mañana jueves (23/10) el cielo permanecerá cubierto, con una temperatura máxima de 26°C, mientras que el viernes (24/10) mejorarán las condiciones con cielo despejado y una máxima de 20°C.

Hacia el fin de semana, la AIC pronostica un sábado (25/10) soleado con 22°C, y un domingo (26/10) inestable con lluvias y chaparrones.

El lunes (27/10) el tiempo volvería a mejorar, aunque con mínimas bajo cero y cielo mayormente despejado.

Continuar leyendo

Roca

Récord de alcoholemia positiva en Roca: Se registraron 26 conductores bajo efectos del alcohol

Los inspectores municipales realizaron más de 200 actas durante la última semana.

el

Los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron durante la semana comprendida entre el lunes 13 y el domingo 19 de octubre una serie de controles en distintos puntos de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en sectores rurales.

Como resultado de los operativos, se confeccionaron 200 actas de infracción, de las cuales 26 correspondieron a casos de alcoholemia positiva. En esos hechos se procedió a la retención preventiva de 13 vehículos.

Además, se registraron 31 retenciones más por distintas infracciones, entre ellas falta de licencia y/o seguro y estacionamiento indebido, totalizando 44 vehículos retenidos (31 motos y 13 automóviles).

Desde el Municipio recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre. La infracción a esta normativa se considera una falta grave, con multas que van de 1.000 a 3.000 USAM (entre $1.000.000 y $3.000.000) e inhabilitación para conducir.

Finalmente, remarcaron «la importancia de evitar el consumo de alcohol antes de manejar o designar a un conductor responsable, con el objetivo de preservar la seguridad vial y prevenir siniestros en la vía pública».

Continuar leyendo

Roca

Instalan un nuevo semáforo en una esquina de alto tránsito en Roca

El dispositivo se coloca en Belgrano y Chulavista para mejorar la seguridad de peatones y conductores. Tendrá señal sonora y temporizador digital.

el

La Municipalidad de General Roca avanza con la instalación de un nuevo semáforo en la intersección de calles Belgrano y Chulavista, uno de los puntos más transitados de la ciudad.

«La medida apunta a mejorar la seguridad vial y ordenar la circulación en una zona donde confluyen vehículos y peatones, ya que Chulavista tiene doble sentido y Belgrano una sola dirección», destacaron desde el Municipio.

El semáforo contará con cuatro posiciones, temporizador digital y señal sonora para personas con discapacidad visual.

Desde el Municipio explicaron que «se trata de una obra que promueve la inclusión y la modernización del sistema de tránsito».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement