Roca
Así sigue la Feria del Libro y la Lectura en Roca
Hoy el reconocido escritor Mauricio Kartun brindará una charla abierta. Mañana es el gran cierre musical con Pedro Aznar.

Con gran concurrencia y a pesar del viento, continúan las actividades programadas por la Feria Municipal del Libro y la Lectura Primavera de las Letras.
Se calcula que más de 1.500 estudiantes de diferentes escuelas de la región pasaron por la Feria durante las primeras dos jornadas, visitando las distintas propuestas literarias.
Entre las diversas actividades que se llevaron a cabo, se destacaron la presentación de la 4° Antología Literaria de Cuentos y Poesías Quiero Decir que contiene las obras ganadoras del Certamen para adolescentes del Fondo Editorial Municipal 2021. Se entregaron premios, certificados y libros a los ganadores que asistieron con sus familias. También generó mucho interés La Casa de los Poemas, de la roquense Eva Spitzmaul, que concurrió junto a docentes y Georgina Colicheo, referente de ATTS Roca. La joven escritora llama, a través de su libro, a la reflexión sobre la lucha del colectivo LGTBIQ por los derechos y la igualdad entre las personas.

Por su parte, ayer fue la presentación de Felipe Pigna, aunque lo hizo de manera virtual, a través de una pantalla gigante instalada en la Globa de Conferencias. Similar será la actividad prevista para el domingo en la voz de Hernán Casciari.
Hoy (16/10) se destaca la presencia, en la Feria, de Mauricio Kartun.
Sábado 16/10
14.00 hs: Apertura de la feria.
16.00 hs: Enredos. Espectáculo para niños, al aire libre, por Teatro al Vacío.
17.00 hs: Conversatorio de Niñes por siempre. Consejo de niños del CONYA.
18.00 hs: Caminante que camina, conversación en la literatura, Charla de María Cristina Ramos.
19.00 hs: Presentación de los libros: Museo Secreto, de la poeta Clara Vouillat / Circunloquio, de Nicolás Muñoz. Seleccionados en la Convocatoria Abierta de Publicación 2020, del Fondo Editorial Municipal.
19.30 hs: Obrerío teatral: breve geografía de sus obras, por Amancay Espíndola
19.30 hs: Yakumo. Inspirado en la literatura de Paola Kaufman. Interpretación: Maite Aranzábal, Violonchelo: Ruth Pereyra, Dirección: Lili Presti. En el Museo Histórico L. Vintter, Artigas y Buenos Aires.
20.00 hs: El libro como recorrido, la biblioteca como mapa. Charla abierta de Muricio Kartun.
21.30 hs: Pez Luna. Fragmentos de un diálogo amoroso. Espectáculo teatral sobre Ruina Romana, escena de El Público, de Federico García Lorca. Compañía de teatro Bajo la arena, de Mendoza.
Talleres:
15.00 a 17.30 hs: Taller para mediadores de lectura: Pequeñas bibliotecas: botecitos para dejarse llevar por la lectura. Coord. María Cristina Ramos, Griselda Martínez y Mauricio Giulietti (Con inscripción previa, cupos limitados). Sala Concejo Deliberante.
15.00 hs: Taller de Lectura de poesías originarias “La ternura que habita desde la memoria”. Coordinado por Wuaira González Romano. Biblioteca Popular Crecer (Urquiza 2648).
Domingo 17/10
15.00 a 17.00 hs: (2º. Encuentro) Taller de encuadernación de libros, para jóvenes y adultos. Coordina: Camila Poblete. Sala de reuniones del Concejo Deliberante.
16.00 hs: Enredos. Espectáculo para niños, al aire libre, por Teatro al vacío.
17.00 hs: Lecturas a la bolsa. Voluntarias del Rincón de Lectura del Área de Pediatría “Sara Croza” del Hospital Francisco López Lima (Globa para público infantil).
18.00 hs: Presentación del libro: Ifigenia en Fisque, de María Inés Arce
18.20 hs: Presentación del libro de poemas: Quisiera caminar hasta la barda rojiza, para darte mi corazón, de Graciana Miller.
18.40 hs: Presentación del libro: El librito de Nácar, de Maite Aranzábal.
19.00 hs: Presentación de la Novela Los álamos juraron reencontrarnos, de Ma. Virginia Goicoechea (Tres Arroyos, Buenos Aires)
19.30 hs: Presentación de los libros Matar a la bestia y Coplero, de Carlos Sandoval. Ed. Fondo Editorial Municipal. Espectáculo de Música y lecturas, con escritores y artistas invitados.
20.15 hs: Puro cuento, de Hernán Casciari -virtual-.
21.30 hs: Las ovejas descarriadas. Espectáculo de Música y poesía, por Carmen Remolins y Mingo Racedo, Textos / Pablo Arroyo y Tuni Castro, Música.
21.30 hs: Unipersonal, de Pedro Aznar. Espectáculo musical al aire libre, en Plaza San Martín.
Muestra permanente: “La literatura como identidad cultural de la comunidad”
Un recorrido por la actividad literaria de autores locales. Museo Histórico Regional Lorenzo Vintter (Artigas y Buenos Aires, de 8 a 18 hs)
Policiales
Una pareja detenida tras robar en un céntrico comercio
Un hombre y una mujer fueron aprehendidos luego de un operativo cerrojo. La mujer llevaba las prendas sustraídas.

En hora de la tarde de ayer (27/11), la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) logró detener a dos personas que robaron en una tienda ubicada en pleno centro de la ciudad.
El Comando Radioeléctrico emitió el alerta indicando que un hombre y una mujer habían sustraído prendas de un local ubicado en Tucumán y España. Tras cometer el hecho, escaparon hacia la zona norte. Inmediatamente, la BMA comenzó un rastrillaje en conjunto con los bicipolicías de la Comisaría 3°, montando un operativo cerrojo para evitar la fuga de los sospechosos.
El hombre fue detenido en calle España, mientras que la mujer fue interceptada en Avenida Roca y Villegas, donde llevaba entre sus prendas la mercadería sustraída del comercio.
Ambos quedaron aprehendidos, y los elementos robados fueron recuperados. La coordinación entre unidades permitió esclarecer el hecho en cuestión de minutos.
Judiciales
Juicio por la muerte de Valentín Mercado: Fuertes acusaciones contra el anestesista
Los fiscales aseguraron que Mauricio Atencio Krausse se distrajo, salió de la sala y no monitoreó al paciente. El defensor negó negligencia y atribuyó el episodio a un coágulo. La sentencia se leerá el 3 de diciembre.

Luego de escuchar a 14 testigos durante tres días de debate, el Ministerio Público Fiscal y la querella solicitaron que el juez unipersonal declare penalmente responsable al anestesiólogo Mauricio Atencio Krausse, imputado por el delito de homicidio culposo por la muerte de Valentín Mercado Toledo. En contrapartida, la defensa requirió el sobreseimiento. La sentencia se conocerá el 3 de diciembre a las 12:30.
El fiscal del caso sostuvo que «hemos acreditado la teoría del caso planteada: demostramos que el hecho ocurrió cuando el niño ingresó vivo a la sala de cirugía y jamás volvió a estar consciente, producto de la impericia y negligencia del profesional imputado«.
A lo largo del debate quedó acreditado que la operación no era de alta complejidad, ,tal como explicaron tanto el cirujano como la médica de terapia intensiva pediátrica. Además, la familia había firmado un contrato con Atencio Krausse, en el que éste garantizaba su presencia durante todo el procedimiento.
El Ministerio Público señaló que fue el anestesiólogo quien autorizó el inicio del acto quirúrgico, tras realizar los chequeos correspondientes. Los testigos coincidieron en que la máquina de monitoreo funcionaba correctamente y que continuó en uso incluso después de la cirugía. También afirmaron que nadie obstruyó el equipo y que su control estaba exclusivamente a cargo del médico imputado.
Según la fiscalía, Atencio Krausse no sólo debía vigilar el monitor, sino también observar al paciente. Sin embargo, testigos indicaron que salió dos veces de la sala -para hablar por teléfono y para buscar un cargador- y que en otros momentos se lo vio mirando su celular durante la intervención.
La situación se agravó cuando las instrumentadoras advirtieron signos de cianosis. Ante ello, Atencio Krausse convocó a colegas anestesistas, quienes constataron que el niño estaba en paro. Se aplicaron maniobras de reanimación y adrenalina, lo que logró reactivar su sistema cardiovascular. Luego se descubrió que un coágulo obstruía la punta del tubo traqueal, el cual fue reemplazado.
La fiscalía subrayó que el monitor se había desconectado hacia el final de la cirugía y que fue un enfermero quien lo reconectó, momento en que comenzó a mostrar los valores reales del niño. «Fue un error humano, no de la máquina», remarcaron.
Respecto del daño causado, el fiscal afirmó que el niño sufrió un daño intenso e irreversible desde el inicio del paro. También destacó lo expuesto por la psicóloga de OFAVI: la familia padeció una «estafa emocional», ya que no se les brindó información clara durante los días posteriores.
La querella sostuvo que la muerte fue «el resultado directo de una conducta negligente” y que el imputado “incumplió estándares básicos de su especialidad, omitiendo controles indispensables en un contexto donde la vida de Valentín dependía de él».
Por su parte, la defensa argumentó que no hubo desatención por parte de Atencio Krausse y que la hipoxia se produjo por la obstrucción abrupta del tubo traqueal, desligando responsabilidad del anestesista respecto de la taquicardia generada por la adrenalina.
El Tribunal Unipersonal dará a conocer la sentencia el miércoles 3 de diciembre a las 12.30.
Policiales
Rápido accionar policial recuperó elementos robados de una vivienda
La Brigada Motorizada actuó en minutos tras la denuncia de un vecino que vio a dos sujetos manipulando la puerta de una casa.

La rápida intervención de la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) permitió frustrar un intento de robo a una vivienda ubicada en la zona de Córdoba y San Luis, en General Roca, luego de que un vecino alertara que dos individuos intentaban forzar una puerta.
El aviso fue recibido por un agente de la BMA que patrullaba la zona del Canalito, lo que permitió desplegar un rastrillaje inmediato. Los sospechosos fueron localizados en Chacabuco y San Luis, donde fueron identificados.
Entre sus pertenencias se encontraron cerraduras y herramientas, elementos que generaron sospechas sobre su vinculación con el hecho. Minutos después, se constató que en una vivienda de Córdoba al 2000 faltaban justamente cerraduras, lo que terminó de relacionar a los individuos con el intento de robo.
Ambos quedaron aprehendidos y a disposición de la Justicia.





