Roca
Así sigue la Feria del Libro y la Lectura en Roca
Hoy el reconocido escritor Mauricio Kartun brindará una charla abierta. Mañana es el gran cierre musical con Pedro Aznar.

Con gran concurrencia y a pesar del viento, continúan las actividades programadas por la Feria Municipal del Libro y la Lectura Primavera de las Letras.
Se calcula que más de 1.500 estudiantes de diferentes escuelas de la región pasaron por la Feria durante las primeras dos jornadas, visitando las distintas propuestas literarias.
Entre las diversas actividades que se llevaron a cabo, se destacaron la presentación de la 4° Antología Literaria de Cuentos y Poesías Quiero Decir que contiene las obras ganadoras del Certamen para adolescentes del Fondo Editorial Municipal 2021. Se entregaron premios, certificados y libros a los ganadores que asistieron con sus familias. También generó mucho interés La Casa de los Poemas, de la roquense Eva Spitzmaul, que concurrió junto a docentes y Georgina Colicheo, referente de ATTS Roca. La joven escritora llama, a través de su libro, a la reflexión sobre la lucha del colectivo LGTBIQ por los derechos y la igualdad entre las personas.

Por su parte, ayer fue la presentación de Felipe Pigna, aunque lo hizo de manera virtual, a través de una pantalla gigante instalada en la Globa de Conferencias. Similar será la actividad prevista para el domingo en la voz de Hernán Casciari.
Hoy (16/10) se destaca la presencia, en la Feria, de Mauricio Kartun.
Sábado 16/10
14.00 hs: Apertura de la feria.
16.00 hs: Enredos. Espectáculo para niños, al aire libre, por Teatro al Vacío.
17.00 hs: Conversatorio de Niñes por siempre. Consejo de niños del CONYA.
18.00 hs: Caminante que camina, conversación en la literatura, Charla de María Cristina Ramos.
19.00 hs: Presentación de los libros: Museo Secreto, de la poeta Clara Vouillat / Circunloquio, de Nicolás Muñoz. Seleccionados en la Convocatoria Abierta de Publicación 2020, del Fondo Editorial Municipal.
19.30 hs: Obrerío teatral: breve geografía de sus obras, por Amancay Espíndola
19.30 hs: Yakumo. Inspirado en la literatura de Paola Kaufman. Interpretación: Maite Aranzábal, Violonchelo: Ruth Pereyra, Dirección: Lili Presti. En el Museo Histórico L. Vintter, Artigas y Buenos Aires.
20.00 hs: El libro como recorrido, la biblioteca como mapa. Charla abierta de Muricio Kartun.
21.30 hs: Pez Luna. Fragmentos de un diálogo amoroso. Espectáculo teatral sobre Ruina Romana, escena de El Público, de Federico García Lorca. Compañía de teatro Bajo la arena, de Mendoza.
Talleres:
15.00 a 17.30 hs: Taller para mediadores de lectura: Pequeñas bibliotecas: botecitos para dejarse llevar por la lectura. Coord. María Cristina Ramos, Griselda Martínez y Mauricio Giulietti (Con inscripción previa, cupos limitados). Sala Concejo Deliberante.
15.00 hs: Taller de Lectura de poesías originarias “La ternura que habita desde la memoria”. Coordinado por Wuaira González Romano. Biblioteca Popular Crecer (Urquiza 2648).
Domingo 17/10
15.00 a 17.00 hs: (2º. Encuentro) Taller de encuadernación de libros, para jóvenes y adultos. Coordina: Camila Poblete. Sala de reuniones del Concejo Deliberante.
16.00 hs: Enredos. Espectáculo para niños, al aire libre, por Teatro al vacío.
17.00 hs: Lecturas a la bolsa. Voluntarias del Rincón de Lectura del Área de Pediatría “Sara Croza” del Hospital Francisco López Lima (Globa para público infantil).
18.00 hs: Presentación del libro: Ifigenia en Fisque, de María Inés Arce
18.20 hs: Presentación del libro de poemas: Quisiera caminar hasta la barda rojiza, para darte mi corazón, de Graciana Miller.
18.40 hs: Presentación del libro: El librito de Nácar, de Maite Aranzábal.
19.00 hs: Presentación de la Novela Los álamos juraron reencontrarnos, de Ma. Virginia Goicoechea (Tres Arroyos, Buenos Aires)
19.30 hs: Presentación de los libros Matar a la bestia y Coplero, de Carlos Sandoval. Ed. Fondo Editorial Municipal. Espectáculo de Música y lecturas, con escritores y artistas invitados.
20.15 hs: Puro cuento, de Hernán Casciari -virtual-.
21.30 hs: Las ovejas descarriadas. Espectáculo de Música y poesía, por Carmen Remolins y Mingo Racedo, Textos / Pablo Arroyo y Tuni Castro, Música.
21.30 hs: Unipersonal, de Pedro Aznar. Espectáculo musical al aire libre, en Plaza San Martín.
Muestra permanente: “La literatura como identidad cultural de la comunidad”
Un recorrido por la actividad literaria de autores locales. Museo Histórico Regional Lorenzo Vintter (Artigas y Buenos Aires, de 8 a 18 hs)
Policiales
Detuvieron a dos hombres que asaltaron a un adolescente que esperaba el transporte escolar
Tras un rápido operativo cerrojo, la Policía logró aprehenderlos y secuestrar el rodado, que tenía pedido de robo.

Durante la mañana de este lunes (20/10), personal policial de la Subcomisaría 67° de General Roca logró la detención de dos hombres acusados de asaltar a un adolescente de 13 años que aguardaba el transporte escolar.
El hecho ocurrió en calle La Plata y Suecia, donde un llamado al Comando Radioeléctrico alertó sobre la presencia de un menor lesionado. Al arribar al lugar, los efectivos encontraron al joven siendo asistido por una vecina, quien contó que había sido atacado por dos individuos a bordo de una motocicleta 110 cc.
Según el testimonio del damnificado, uno de los motociclistas descendió e intentó sustraerle una riñonera con su celular, billetera y llaves, provocándole una caída que le causó lesiones leves en una rodilla. Los delincuentes se dieron a la fuga hacia el barrio Malvinas.
Con los datos aportados, la Policía implementó un operativo cerrojo, logrando minutos más tarde la localización de los sospechosos en calles Los Cerezos, entre Panamá y Libertador. Tras una breve persecución, fueron interceptados en Tierra del Fuego y Suecia, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro de la moto, que había sido robada días atrás.
Intervino la Fiscalía de turno, que dispuso la detención de los individuos, la participación de la Brigada de Investigaciones y del Gabinete de Criminalística para las diligencias correspondientes.
Policiales
Demoraron a tres jóvenes con cuchillos tras dañar un auto en medio del clásico entre el Depo y Argentinos
El hecho ocurrió en inmediaciones del estadio Luis Maiolino. Los jóvenes fueron interceptados por la Policía con elementos cortopunzantes y el conductor del vehículo dio alcoholemia positiva.

El domingo (19/10) por la tarde, efectivos de la Comisaría 3° de General Roca demoraron a tres jóvenes luego de un incidente que dejó un vehículo con daños y terminó con el secuestro de varios cuchillos.
El hecho ocurrió mientras personal policial cubría el clásico entre Deportivo Roca y Argentinos del Norte, que finalizó con victoria 2 a 0 para el Naranja, en el estadio Luis Maiolino, cuando una mujer alertó sobre un grupo de jóvenes que habría dañado las cubiertas de un auto. Al llegar al lugar, los uniformados constataron que un Ford Focus presentaba las ruedas desinfladas y la luneta trasera dañada.
Pocos minutos después, los efectivos identificaron a tres jóvenes a bordo de un Ford Fiesta rojo que se alejaba del sitio. Tras un seguimiento, el operativo culminó en calle Pampa al 700, donde se realizó una requisa de emergencia en presencia de testigos, hallando cuatro cuchillos y una tijera.
Los tres fueron identificados y se les imputó una infracción al artículo 11 inciso a de la Ley 5184. Además, el conductor, que no contaba con la documentación habilitante, arrojó 1,62 de alcoholemia positiva, por lo que intervino Tránsito Municipal, procediéndose al secuestro del vehículo.
Policiales
Identificaron al joven ciclista que murió tras ser embestido en Guerrico
La víctima es Darío Drujera, de 20 años, vecino de Allen. El joven fue impactado por un auto cuando entrenaba en su bicicleta este mediodía.

La Fiscalía de Allen confirmó la identidad del ciclista que murió este lunes (20/10) al mediodía en un trágico siniestro vial ocurrido sobre calles 8 y 11 de la zona rural de Guerrico. Se trata de Darío Drujera, de 20 años, oriundo de Allen, quien fue reconocido oficialmente por sus familiares durante la tarde.
Drujera circulaba en bicicleta cuando fue embestido por un automóvil conducido por un joven de Plaza Huincul, quien aseguró no haberlo visto. El impacto fue fatal y, pese a los intentos de asistencia, el joven deportista falleció en el lugar.
Darío vivía en el barrio Acceso Aeroclub y era conocido en el ambiente del ciclismo local por su dedicación y esfuerzo. Venía de practicar mountain bike y recientemente había comenzado a entrenar en ruta, con el sueño de participar algún día en la Vuelta al Valle.
El hecho generó gran tristeza entre familiares, amigos y ciclistas del Alto Valle, que expresaron su dolor en redes sociales. El ciclismo regional vuelve a estar de luto y se renueva el reclamo por mayor seguridad vial para quienes entrenan a diario en las rutas del valle.