Sociedad
Roca se sumó al «Río Rosa» en la lucha contra el cáncer de Mama
Se realizó una demostración de canotaje, a cargo de las integrantes de la agrupación Rosas del Valle y contó con el acompañamiento de la Secretaría de Deportes de Río Negro y el Hospital Francisco López Lima.

En el marco de la presentación del programa “Río Rosa” en toda la provincia, en General Roca se realizó una demostración de canotaje, a cargo de las integrantes de la agrupación Rosas del Valle y contó con el acompañamiento de la Secretaría de Deportes de Río Negro y el Hospital Francisco López Lima.
La propuesta tuvo lugar ayer (19/10) en conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Mama invitando a todas aquellas personas recuperadas de esta patología a sumarse a prácticas de remo en grupo.
En Roca la actividad se focalizó en Gadano y Rivadavia, sobre el canal principal de riego, donde se encuentra la Escuela Provincial de Canotaje. Allí se reunieron los miembros de Rosas del Valle, quienes comenzaron en septiembre a tomar clases de remo.
“Río Rosa” ofrece a las mujeres y hombres que hayan atravesado un cáncer de mama o se encuentren aun transitando la patología, prácticas de paleo en sus escuelas de canotaje. Los profesores y profesoras dependientes del área de Deportes del Ministerio de Turismo y Deportes, fueron previamente capacitados.

Cerca de las 10, se bajaron los kayaks al agua del canal y allí algunas mujeres que integran Rosas del Valle, demostraron que a pesar de las adversidades, el cáncer detectado a tiempo se puede curar y es posible incorporar el deporte como una rutina que ayude al tratamiento, mejorando el estado físico y anímico.
Luego de eso, el grupo realizó una caminata hasta el Hospital, donde se montó una globa informativa. El cierre fue con un gran abrazo simbólico al stand, como manera de sintetizar el esfuerzo conjunto. La caminata y ejercicios de entrada en calor fueron coordinados por Gerónimo Martínez, profesor de la Secretaría de Deportes, quien brindó las herramientas para que quienes lo deseen, puedan repetir cada día esta actividad.
Susana Fantini, directora de Gestión Deportiva de provincia, explicó la propuesta y dijo “Río Rosa es un programa conjunto entre el Ministerio de Salud y la Dirección de Deportes, ´Remamos contra el cáncer de Mama´ es la propuesta y el objetivo es convocar a mujeres y hombres recuperados de la enfermedad para que aprendan la técnica del paleo grupal, que entre tantos beneficios, permite prevenir el linfedema” y agregó “cada profesor fue capacitado para esta actividad ya que se trata de una técnica especial. Además vamos a traer a las distintas escuelas botes grupales para diez personas. En Viedma ya hay dos botes de esos, adquiridos por el Gobierno”. El linfedema es un posible efecto secundario de la cirugía y la terapia de radiación para el cáncer de mama.
“Esta es una actividad que va más allá de remar. Las mujeres se han ido reuniendo en las distintas ciudades, se las escuchó. Esta fue una inquietud y una respuesta de la Gobernadora Arabela Carreras y hemos podido escuchar a las mujeres y ofrecer una propuesta que apunta a mejorar la calidad de vida de todas”, finalizó
Graciela Paternolli, referente de Rosas del Valle expresó “en marzo comencé a convocar a mujeres para formar un grupo y empezamos a organizarnos. En septiembre empezamos a practicar con los profesores de la Escuela de Canotaje de provincia”.
“En Argentina hay 27 grupos de mujeres que conforman equipos rosas. El objetivo es a través de la técnica de paleo en bote dragón reducir el linfedema o evitar que se forme, recuperar el brazo y el torso. Y también hablar de la importancia de la prevención”. Agregó que “sabemos que en grupo podemos afrontar los miedos, los tratamientos, superar estas etapas”.
Para contactarse con la agrupación se las puede buscar en redes sociales como Rosas del Valle. Los entrenamientos se realizan martes y jueves de 14 a 17.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.