Política
Tortoriello lamentó que otros candidatos no participaran de la marcha contra la violencia
«Vine como un rionegrino más, que también está preocupado por lo que está sucediendo», dijo el candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio.

El candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio, Aníbal Tortoriello, se sumó ayer (07/11) a la manifestación de vecinos de la zona cordillerana contra los actos violentos que se vienen sucediendo desde hace tiempo en la región.
“Vine como un rionegrino más, que también está preocupado por lo que está sucediendo y que reclama que los responsables de hacer cumplir las leyes se hagan cargo”, sostuvo Tortoriello, considerando que “este reclamo de vivir en paz es algo que no tiene banderas partidarias, es algo que nos une”. En este sentido, lamentó “que los otros candidatos no hayan venido, porque hubiera sido un gesto contundente en contra de los violentos”.
El candidato de Juntos por el Cambio planteó que “es necesario detener esta espiral de violencia antes de que sea tarde” y mostró su preocupación “por lo que vimos en Chile la semana pasada y por la detención en nuestro país de personas que llevaban municiones”.
En este sentido, se comprometió a “ir al Congreso Nacional para defender de verdad a los rionegrinos que hoy viven esta situación con mucha angustia”. “En esto no hay posibilidad de doble discurso, se trata de ponerle un límite al kirchnerismo que avala a los violentos”, señaló.
Política
Presupuesto 2026: El Municipio proyecta más de $122 mil millones en recursos y gastos
La intendenta Soria destacó la necesidad de prudencia en el gasto y la continuidad de obras pese a la paralización de proyectos nacionales.

La intendenta María Emilia Soria encabezó este viernes (29/08) la presentación del Presupuesto Municipal 2026 en el Concejo Deliberante de Roca, cumpliendo con lo estipulado por la Carta Orgánica en cuanto a la entrega en tiempo y forma del plan económico anual. El acto contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, referentes de instituciones y empresas, y estudiantes del Colegio María Auxiliadora.
En su exposición, la jefa comunal analizó el contexto económico nacional y cuestionó la falta de inversión, consumo y exportaciones. «Nuestra prioridad será en todo momento buscar la máxima prudencia en el gasto público para garantizar la provisión de los servicios municipales y seguir impulsando el desarrollo equilibrado de la ciudad», sostuvo.

El Presupuesto 2026 prevé un total de $122.172 millones, con una variación del 58,1% respecto a 2025. De ese monto, más de $34.699 millones estarán destinados a obra pública, lo que representa un incremento del 51,8%. Además, se proyecta un fuerte aumento en desarrollo social, con un presupuesto que supera los $1.149 millones, un 114,6% más que el año anterior.
Detalle del Presupuesto
En materia de recursos y de gastos totaliza $122.172.507.000 con una variación del 58,1% en comparación con el año 2025.
– Composición de los recursos
- Corrientes $ 88.985.930.000
- De capital $ 7.647.100.000
- De financiamiento externo: $ 2.034.000.000
- De endeudamiento $ 23.505.477.000
– Composición de las erogaciones:
- Corrientes $ 83.595.757.000
- De capital $ 36.101.750.000
- Aplicaciones financieras $ 2.475.000.000
Plan de Conectividad e Infraestructura Vial
Entre los anuncios destacados, Soria presentó el Plan de Conectividad e Infraestructura Vial, que contempla la pavimentación, reacondicionamiento y mantenimiento de arterias clave de la ciudad, además de mejoras en iluminación, señalización y seguridad vial. La iniciativa incluye obras en accesos desde Ruta Nacional N° 22 y Ruta Provincial N° 6, así como en conectores internos como Güemes, Evita, Gelonch, Villegas, San Juan y Los Álamos.
Las primeras etapas ya están en marcha con la pavimentación de calle Güemes y la obra de Damas Patricias, a la que se sumarán proyectos como un nuevo puente en Cipolletti, pavimentación de calle Los Álamos y repavimentación de Rosario de Santa Fe, Gelonch, Villegas y San Juan.
Otras inversiones previstas
El presupuesto también incluye obras de infraestructura social y urbana, como la construcción de un nuevo polideportivo municipal, plazas temáticas y espacios de recreación, ampliaciones en los paseos del Canal Grande y del Canalito, recambio de luminarias LED y mejoras en redes de agua y electricidad en distintos barrios.
«Pese a la paralización de la obra pública nacional, en Roca seguimos gestionando nuevas formas de financiamiento y avanzamos con el compromiso de los contribuyentes», afirmó la intendenta.

Obras que se están llevando a cabo y previstas
El Plan de Conectividad e Infraestructura Vial continuará ejecutándose el año próximo, con la realización de las siguientes obras:
- Pavimentación y Cordón Cuneta de calle 25 de Mayo entre Damas Patricias y San Juan
- Nuevo Puente y Pavimentación de calle Cipolletti entre Isidro Lobos y 25 de Mayo
- Pavimentación de calle Los Álamos entre Jujuy y Portugal
- Pavimento y Cordón Cuneta en calle Evita entre Av. Roca y Mendoza
- Repavimentación de calle Rosario de Santa Fe entre Gelonch y Jorge Newbery
- Repavimentación de calle Gelonch entre Rosario de Santa Fe y San Juan
- Repavimentación de calle Villegas entre Río Limay y Félix Heredia
- Repavimentación de calle San Juan entre Chula Vista y Ruta 22
Asimismo, hay otras obras previstas para el 2026:
- Cloacas 25 de Mayo entre Damas Patricias y San Juan
- Recambio de Luminarias con tecnología LED en distintos barrios de la ciudad
- Ampliación del Paseo del Canal Grande margen Sur entre Damas Patricias y Rosario de Santa Fe
- Construcción de un Nuevo Polideportivo Municipal en calle América y Jorge Newery
- Fortalecimiento de espacios deportivos al aire libre en Polideportivos Municipales Fabricio Vaccari y Gimena Padin
- Plaza Dinos con juegos infantiles temáticos en ANP Paso Córdoba
- Plaza en barrio La Rivera con multijuegos, luminarias, forestación y cancha de futbol
Obras recientemente finalizadas, en ejecución y próximas a licitar:
- Plan de Repavimentado de calles: 33.971 m2
- Pavimento Zona Norte: 21 cuadras
- Pavimento barrio Quintu Panal: 22 cuadras
- Pavimento calle Güemes entre Mendoza y Jujuy:15 cuadras (Plan de Conectividad e Infraestructura Vial)
- Pavimento calle Damas Patricias: 13 cuadras (Plan de Conectividad e Infraestructura Vial)
- Cerramiento de Pileta de Natación Zona Norte
- Remodelación Paseo del Canalito entre Maipú y Misiones y Puente sobre calle Santa Cruz
- Ampliación del Paseo del Canal Grande margen Norte entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias
- Paseo calle América: 5 plazas entre Rosario de Santa Fe y Ruta Provincial N°6
- Plaza en Zona Oeste con multijuegos, veredas, luminarias, forestación y cancha de futbol
- Remodelación Plaza San Martín con patio de juegos infantiles en plaza blanda
- Red Eléctrica en barrio Quinta 25 y Playón Deportivo
- Red Eléctrica en barrio Aeroclub Norte
- Red de Agua en barrio Fiske Menuco (Junto al Gobierno provincial)
- Reactivación del brazo de agua en Isla 32 (Junto al Departamento Provincial de Aguas)
- Plan de Recambio de Luminarias con tecnología LED con 1500 artefactos
- Extensión del alumbrado público en calle Villegas entre Damas Patricias y Félix Heredia (Convenio de Aportes Petroleros)
Política
Roca celebra su 146° Aniversario con múltiples obras en marcha
Conocé en detalle los trabajos que se llevan adelante en diferentes puntos de la ciudad.

La ciudad de General Roca llega a su 146° Aniversario con un importante despliegue de obras en distintos sectores urbanos y barriales, destinadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
Los trabajos en ejecución abarcan pavimento en la zona norte y en barrio Quintupanal, la modernización del Paseo del Canalito entre Maipú y Misiones con la apertura en calle Santa Cruz, y el Plan de Repavimentación en 38 sectores de la ciudad.
También se suman la nueva plaza en la zona oeste, recientemente inaugurada, la remodelación y nuevo sector de juegos infantiles en la Plaza San Martín, la extensión del Paseo del Canal Principal de Riego sobre la margen norte, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias, y un nuevo paseo en calle América con cinco plazas.
En paralelo, avanzan obras de infraestructura de servicios como la red de agua potable y cisterna en barrio Fiske Menuco al norte, agua potable en barrio Quinta 25, la red eléctrica en barrios Quinta 25 y Aeroclub, y alumbrado público en calle Villegas entre Damas Patricias y Félix Heredia.
Otro punto destacado es el recambio de luminarias con tecnología LED en toda la ciudad, que busca mejorar la eficiencia energética y reforzar la seguridad. Además, se reactivó el Brazo Isla 32 en Apycar.
Política
Murió Juan Durán, referente público de Roca y dirigente del Movimiento Patagónico Popular
Esta mañana se realizará su velorio en Diniello, de 8 a 10.

La comunidad de General Roca está de luto por el fallecimiento de Juan Durán, director del Centro Administrativo del Gobierno de Río Negro en esta ciudad. Tenía 39 años y, habría muerto a causa de una descompensación cardíaca.
Durán se destacó por su compromiso con la gestión pública. Durante su carrera ocupó roles relevantes como director de Coordinación Territorial del Alto Valle y Valle Medio en el Ministerio de Seguridad, y en el área de Acción Comunitaria del ex Ministerio de Desarrollo Humano. Con la llegada del gobernador Alberto Weretilneck fue designado al frente del Centro Administrativo en Roca.
Además de su labor administrativa, se desempeñó como docente de historia en el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), formando a futuras generaciones. Desde allí expresaron su dolor: «La partida prematura de Juan deja un vacío enorme en nuestra institución», indicaron.
El fallecimiento causó profunda conmoción. El gobernador Weretilneck lo recordó como «un compañero comprometido con la gestión pública y con una fuerte identidad en el Movimiento Patagónico Popular».
Por su parte, dirigentes del MPP, la Justicia provincial y espacios políticos también despidieron a Durán con mensajes de afecto y reconocimiento a su trayectoria.
El velatorio se realizará hoy viernes, de 8 a 10 de la mañana, en Diniello. Luego, sus restos serán inhumados en el Cementerio Parque Las Fuentes de Roca.