Sociedad
Río Negro ya vive el último fin de semana largo del año
Desde ayer arriban turistas de distintos puntos del país tanto al mar como a la cordillera.

Desde la cordillera al mar, los principales destinos turísticos de la provincia aguardan el arribo de turistas de distintos puntos del país y del territorio rionegrino con una amplia gama de propuestas que garantizan un fin de semana inolvidable.
A las más conocidas, como Las Grutas, Playas Doradas y El Cóndor, que cuentan con una oferta de servicios desarrollada, se le suman pequeños paraísos escondidos que guardan un encanto inigualable.
Las Conchillas, Punta Perdices, Bahía Creek y todos los balnearios que conforman la Ruta Escénica o Camino de la Costa, se convierten en grandes atractivos para aquellos que buscan jornadas de relax inmersos en la tranquilidad total.
Además, cada uno de los rincones de esta Ruta, que va desde El Cóndor hasta San Antonio Oeste, ofrecen la combinación exacta de viento, agua y costas bajas para la práctica de deportes como carrovelismo, kitebuggy, windsurf, kitesurf, windskate y surf.
Aventura en el mar
Quienes quieran vivir una experiencia diferente, tendrán la posibilidad de elegir entre diversas opciones náuticas en el Golfo San Matías, como las salidas embarcadas para avistar fauna marina.
Esta aventurada propuesta permite ver desde una cercanía maravillosa ejemplares de lobos marinos de uno y dos pelos, delfines de distintas clases y pingüinos, que se suman a la variada y pintoresca avifauna que colorea los cielos de la región.
Por otra parte, las aguas del Golfo invitan a encontrarse con la naturaleza marina patagónica en su máximo esplendor con propuestas de buceo para principiantes y expertos, ya que los prestadores ofrecen bautismos para quienes quieran dar sus primeros pasos, así como también distintas variantes para buzos profesionales que incluyen travesías por los arrecifes artificiales del Parque Submarino Las Grutas.
Actividades al pie de la montaña
La llegada de los días más largos y calurosos traen consigo la posibilidad de practicar una amplia variedad de actividades náuticas en los distintos cursos de agua que tiene Bariloche. Numerosos ríos y arroyos se vuelven tentadores e invitan a disfrutarlos de diversas maneras, aunque el kayak, vela, stand up paddle se encuentran entre los más elegidos.
Además, la temperatura agradable que reina en la región Andina durante esta temporada se presta para que tanto grandes y chicos se animen a recorrer a pie los distintos senderos que alberga la ciudad, en una propuesta que promete permanente contacto con la naturaleza.
Bienestar en El Bolsón
La ciudad lacustre se alista para recibir turistas en el marco del cierre de la primera Semana del Bienestar, una iniciativa destinada a propiciar el estar bien con uno mismo y con el entorno que lo rodea mediante distintas actividades, poniendo el foco en la salud y la espiritualidad.
Este tipo de turismo gana cada vez más adeptos en El Bolsón debido a que cuenta con una oferta distintiva conformada por más de una decena de centros holísticos, en los que se ofrecen servicios como meditación, masajes, tai chi, reflexología, terapia
Turismo Rural en la Estepa
Jacobacci inauguró este viernes la temporada de Turismo Rural 2021/2022, una alternativa que año a año gana más adeptos en la Estepa Rionegrina e incluye infinidad de opciones al aire libre que, combinadas con actividades campestres y destacada gastronomía, ofrecen una experiencia superadora.
Se trata de una oferta pensada para viajeros responsables que buscan vivencias auténticas ya que les permite adentrarse en la cultura del lugar y conocer a fondo el destino gracias al permanente y cálido contacto con los lugareños.
Movida cultural en Viedma
La capital provincial vivirá un fin de semana cargado de actividades culturales en la Manzana Histórica con la Noche de los Museos y la Feria de Libro, que durante esta edición contará con la participación de más de cien editoriales y reconocidos escritores.
El evento literario, que volverá a realizarse después de la suspensión de la edición 2020 a causa de la pandemia por el COVID-19, tendrá lugar en el Patio Salesiano, la Plaza Seca y la Plaza Alsina y se extenderá desde el viernes hasta el domingo.
De forma simultánea se llevará a cabo la Noche de los Museos, con la apertura al público de los museos municipales Salesiano y Gardeliano, el Antropológico Tello, la Asociación Amigos de los Nuestro y la Biblioteca Mitre, entre otros, a fin de acercar a los visitantes la historia de las diferentes instituciones culturales de la ciudad.
Estas propuestas se suman a la clásica oferta viedmense basada en el Turismo Religioso, que permite ahondar en la vida de Artémides Zatti y Ceferino Namuncurá y recorrer a fondo las instalaciones del Museo Cardenal Cagliero y la Catedral.
Al compás del viento
Los que elijan Playas Doradas, tendrán la oportunidad de complementar las jornadas de playa con una propuesta increíble que tendrá al viento patagónico como principal aliado.
Se trata de un evento de carrovelismo y barrileteada, cuyas actividades comenzarán el sábado a las 11 con una capacitación en el camping municipal, mientras que la competencia se desarrollará a las 15, al igual que el domingo.
Una vez más, Río Negro constituye un escenario mágico y deslumbrante para vivir de punta a punta.

El Municipio de Roca está llevando adelante la construcción de una nueva bajada de acceso para la maquinaria utilizada para el mantenimiento del Canal Grande, sobre calle Gelonch a la altura de Fleming.
Los trabajos se dan en el marco del convenio entre el Municipio y el Departamento Provincial de Aguas, mediante el cual se lleva adelante el mantenimiento de un sector del Canal Principal de Riego, en coordinación además con el Consorcio de Riego. El Municipio desarrolla así las tareas de limpieza general, retirando los residuos acumulados en el interior del mismo con la utilización de máquinas viales y camiones.
Para que esta maquinaria tenga acceso al lugar, es necesaria la utilización de las bajadas destinadas a tal fin. Sin embargo, el tramo entre calle Mendoza y la Usina Eléctrica no presentaba una estructura de este tipo, lo que dificultaba la tarea.

Debido a esta situación, el Municipio lleva adelante dichaesta intervención en el borde del Canal, para construir el mismo tipo de entrada que ya presenta el Canal en otros tramos que si tienen acceso directo al mantenimiento (como lo son los ubicados a la altura de las calles Italia, Rivadavia y Posadas, entre otras).
La obra consta de la demolición y reparación del suelo, el armado de las losas de hormigón que se utilizarán para construir la entrada, y el vallado con reja perimetral que tiene el Canal, igual que en los otros sectores de bajada ya existentes.
Río Negro
Inició la obra de repavimentación de las Rutas Provincial N° 6 y N° 8
Los trabajos conllevan una inversión de más de $32.000 millones. «Es la obra vial más importante de la provincia», aseguró Weretilneck.

El gobernador Alberto Weretilneck confirmó que inició la repavimentación de las Rutas Provinciales N° 6 y N° 8, «la obra de infraestructura vial más importante de la provincia, clave para el desarrollo turístico y para una mayor integración provincial. Es un paso fundamental para cambiar la historia de la conectividad de Río Negro», afirmó el mandatario.
La obra, dividida en dos tramos, revalorizará la principal conexión entre el Alto Valle y la Región Sur, potenciará el turismo, y brindará mayor seguridad a residentes que utilicen esas vías de circulación para trámites cotidianos. Los trabajos conllevan una inversión de más de $32.000 millones y serán financiados íntegramente por el Gobierno de Río Negro.
«Entendemos que una provincia conectada es una provincia que progresa, se integra y que se proyecta con fuerza. Éste es un proyecto que conecta a las familias, facilita el trabajo de nuestros productores y abre nuevas oportunidades para el turismo. Es desarrollo, es crecimiento, es futuro. En Río Negro no improvisamos. Planificamos y cumplimos», concluyó Weretilneck.
Por su parte, el titular de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, explicó que «la obra forma parte de un plan integral de mejoras de infraestructura que la Provincia está llevando adelante para potenciar la conectividad y la integración».
Los trabajos previos constaron del armado del obrador y de la planta de trituración en cantera. Además, se realizaron ensayos de impacto ambiental y de deflectomería, se construyó el obrador, se hizo la trituración de material en cantera y el sellado de fisuras en la calzada existente.

El Gobierno Provincial comenzó este martes (06/05) con el pago de haberes a trabajadores de Salud, guardias y horas extras; Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará el miércoles (07/05) con los sueldos de Docentes y Porteros; finalizando el jueves (08/05) con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y organismos de control.